Notas de prensa

Las organizaciones agrarias de Albacete se manifestarán el próximo 12 de marzo ante la grave situación del sector
El Presidente de ASAJA Albacete, D. Jorge Navarro González, el Secretario General de UPA C-LM, D. Julián Morcillo Carrizo y el Presidente de COAG Albacete, D. José Joaquín Vizcaíno informarán mañana en rueda de prensa, sobre los motivos que han llevado a los agricultores y ganaderos albaceteños a movilizarse el próximo 12 de marzo. COBERTURA INFORMATIVA A las 10:30 horas, los responsables de la organización agraria harán declaraciones ante los medios de comunicación. Día: Jueves, 5 de marzo Hora: 10:30 Lugar: ASAJA Albacete Avda. de la Estación, 5, bajo Albacete

Convocatoria de prensa Asaja Extremadura 05-03-2020
TEMA: PRESENTACIÓN DE PROPUESTA CONJUNTA ENTRE ASAJA EXTREMADURA Y LA FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE CAZA PARA EL DESARROLLO DE LA LEY DE CAZA EN NUESTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA. LUGAR: SEDE DE ASAJA EXTREMADURA EN CÁCERES · Avenida Rodríguez de Ledesma, s/n. Cáceres. Teléfono: 927 21 05 17. DÍA: JUEVES 5 DE MARZO HORA: 11.30. INTERVIENEN: ÁNGEL GARCÍA BLANCO, PRESIDENTE DE ASAJA EXTREMADURA. JOSE MARÍA GALLARDO, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE CAZA.

Asaja Navarra: jornada Valtierra el próximo 11 de marzo. AGROEVOLUCIÓN
Contará con la presencia de Diego Canga, Consejero Principal de la Comisión Europea y director de la DG AGRI, que explicará las principales claves de la Reforma de la PAC 9:15-10:45. También acudirán distintos ponentes de alto nivel como José María Castilla, Head of Office ASAJA Unión Europea y Pedro Gallardo, Presidente de Alianza para Agricultura Sostenible.


Asaja Córdoba informa sobre las novedades de la PAC en un ciclo de conferencias por la provincia
Asaja Córdoba ha comenzado un ciclo de conferencias por distintos municipios de la provincia cordobesa con el objetivo de trasladar de forma sencilla la máxima información sobre los cambios de la PAC y las principales nociones para cumplir con la normativa, así como resolver las dudas relacionadas con la aplicación y el desarrollo de la misma. Los técnicos de la organización agraria explican a los agricultores y ganaderos de la provincia de Córdoba las claves de la reforma, cómo le afectarán los cambios, cómo se calculará el pago base, el pago verde o ‘greening’ y la figura de agricultor activo, entre otras cuestiones. El ciclo comenzó ayer en Villanueva de Córdoba, hoy se ofrecerá una nueva charla en Fuente Obejuna y los días siguientes se celebrará en Valenzuela, Pozoblanco y Puente Genil. Seguidamente, el 12 de marzo, está previsto un nuevo encuentro en Rute y el 16 de marzo en Bujalance y Palma del Río.

ENBA organiza una Conferencia titulada “Sobrepoblación de jabalíes. Riesgo sanitario para el sector ganadero” el 3 de Marzo en Fraisoro.
La sobrepoblación o plaga de jabalíes en nuestro territorio está provocando numerosos daños en pastizales, terrenos, maizales y huertas con todo el perjuicio que ello supone para los baserritarras que trabajan la tierra. Ahora bien, en opinión de la organización agraria ENBA de Gipuzkoa, conviene no descuidar el riesgo sanitario que supone la plaga de jabalíes para nuestra cabaña ganadera puesto que los jabalíes son unos eficaces vectores (transmisores) de enfermedades hacia aquella cabaña ganadera con la que comparten, en muchos casos, pastos, agua, alimentos, etc. Por todo ello, ENBA ha organizado una Conferencia bajo el título “Sobrepoblación de jabalíes. Riesgo sanitario para el sector ganadero” que será impartida por José Francisco Ruiz-Fons. Investigador del CSIC – UCLM·Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos IREC La conferencia se celebrará el día 3 de Marzo, martes, de 11,00 a 13,30 horas en el salón de actos de la Escuela Agraria de Fraisoro en Zizurkil. La organización ENBA advierte que si bien la conferencia está abierta a todo el mundo interesado en la materia, por razones de logística, conviene inscribirse previamente en el teléfono 943.650123 o a través del correo electrónico gipuzkoa@enba.eus.

Convocatoria Asaja Canarias
La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (ASAGA Canarias ASAJA) celebra hoy lunes a las 17:00 horas en el salón de actos de Cajasiete en Santa Cruz de Tenerife, unas jornadas sobre “Bonificación de los Bienes Corporales en el Sector Primario” a cargo de los expertos en Derecho Fiscal, Santiago Vega Montesdeoca y César Acosta Criado. En dichas jornadas se abordará la última decisión del Tribunal Supremo favorable a que Hacienda devuelva a los productores el 50% de los tributos recaudados de forma indebida por las ayudas del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) y las del Régimen Especial de Abastecimiento (REA) anteriores a 2019. El importe a devolver puede superar los 20 millones de euros según el propio informe elaborado por la Abogacía del Estado. La inauguración de estas jornadas correrá a cargo del viceconsejero del Sector Primario del Gobierno de Canarias, Álvaro de la Bárcena Argany y la presidenta de ASAGA Canarias, Ángela Delgado Díaz.

Asamblea general Asaja de León
La organización agraria ASAJA de León celebra mañana viernes su 34 Asamblea General Ordinaria, a partir de las 12 del mediodía, en un acto que tendrá lugar en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Valencia de Don Juan. En la asamblea se abordará el balance económico y de gestión del año 2019, se repasará la situación de los diferentes sectores agrícolas y ganaderos de la provincia de León, se informará de aspectos relacionados con la reforma de la PAC y de las solicitudes de ayuda de 2020, y se tomarán acuerdos relacionados con la manifestación que se celebrará en León el día 28 de febrero conjuntamente con las otras organizaciones agrarias. La clausura de la asamblea tendrá lugar sobre las 14:00 horas con la intervención del presidente regional de ASAJA Donaciano Dujo. *NOTA: Se atenderá a los medios de comunicación tanto al principio como al final del acto.