Notas de prensa

Convocatoria de prensa hoy Asaja Córdoba
Día: Lunes, 18 de enero de 2021. Hora: 11.00 horas. Lugar: Cámara de Comercio de Córdoba ASUNTO: Balance agrícola y ganadero del año 2020. INTERVIENEN: Presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa.

Asaja Rioja Arag-asaja organiza un curso sobre agricultura de precisión en Casalarreina
La organización agraria apuesta por la formación en esta tecnología que ya es clave para ahorrar costes de insumos agrícolas y conseguir una agricultura más sostenible. ARAG-ASAJA considera que la agricultura de precisión va a ser imprescindible para cumplir con las nuevas obligaciones de la futura PAC en la que se exigirá una reducción del uso de fitosanitarios y fertilizantes La organización agraria ARAG-ASAJA ha organizado esta semana en la Rioja Alta, en su sede de Casalarreina, un curso sobre agricultura de precisión con el objetivo de dotar a los profesionales del campo de nuevas herramientas que les permitan ahorrar en los costes de los insumos agrícolas y conseguir una agricultura más sostenible, una obligación que tendrán que cumplir los agricultores ante la nueva PAC. La agricultura de precisión consiste en utilizar los avances tecnológicos que ya están incorporados en los nuevos tractores y en la nueva maquinaria (abonadoras, pulverizadores, sembradoras) a las tareas agrícolas con el fin de mejorar la productividad de los cultivos, obtener ventajes en el ahorro de insumos agrícolas (semillas, fitosanitarios, fertilizantes y combustible) y disminuir el impacto medioambiental. El curso será impartido por Julio Martín, técnico de la agricultura de precisión de la empresa JMAP, y entre sus contenidos tratará sobre los mapas de rendimiento en cosecha, mapas de índice de vegetación, mapeo de los suelos mediante conductividad eléctrica, y aplicaciones prácticas sobre la modulación de dosis de fitosanitarios, fertilización y siembra a dosis variables. Plan Formación 2020/2021 Este curso se recoge en el Plan de Formación 2020/2021, destinado a los profesionales del campo, y se enmarca en los objetivos generales de formación que ARAG-ASAJA ha previsto para este año y que están centrados no solo en mejorar la profesionalización del sector agrario, sino también en aportarles nuevos conocimientos para que sean capaces de incorporar las nuevas tecnologías a sus explotaciones. Además, está financiado por la Consejería de Agricultura, el Ministerio de Agricultura y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

Asaja CLM se reúne con ciudadanos Castilla-la Mancha
El secretario general de ASAJA CLM, José María Fresneda, se reúne con la líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, para valorar la situación de la agricultura y la ganadería en la región ante la pandemia y el temporal, así como buscar propuestas que ayuden a superar la crisis a los productores. COBERTURA INFORMATIVA A las 12.30 horas, José Mª Fresneda y Carmen Picazo harán declaraciones antes los medios. Día: Lunes, 18 de enero Hora: 12:30 Lugar: ASAJA Cuenca Av. Cruz Roja Española, 35, Cuenca

Convocatoria de prensa Asaja León 14-01-2021
La organización agraria ASAJA convoca a ese medio a la rueda de prensa que se celebra mañana jueves día 14 de enero, en la sede de la organización, a las 11 de la mañana, en la que los responsables de la misma darán a conocer el informe sobre “EL SECTOR AGROGANADERO LEONES EN 2020 Y PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS EN MATERIA DE POLÍTICA AGRARIA”, y atenderán las preguntas de los medios sobre dicho contenido. La rueda de prensa se celebra en el AULA de formación de ASAJA en Paseo Salamanca número 1-1º C (entrada preferible por el portal del edificio), donde por sus dimensiones se pueden guardar las distancias de seguridad dictadas por las autoridades sanitarias.

Asaja Valencia AVA presenta mañana el balance del año y sus reivindicaciones agrarias para 2021
La organización convoca a las 10:30 h. una rueda de prensa presencial y telemática para valorar la gestión de las administraciones en política agraria La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) convocará una rueda de prensa, tanto de manera presencial como telemática, para dar a conocer su Balance Agrario y Ganadero del año 2020 mañana miércoles, 13 de enero, en un acto que reemplaza por motivos de prevención frente al Covid-19 el tradicional desayuno que ofrece cada año a los periodistas. La rueda de prensa dará comienzo a las 10:30 horas en el salón de actos de la sede de AVA-ASAJA, donde el presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, analizará los temas más relevantes, valorará la gestión de las administraciones en materia agroambiental y expondrá sus reivindicaciones y prioridades en política agraria. Día: Miércoles, 13 de enero de 2021 Hora: 10:30 horas Lugar: Sede de AVA – Guillem de Castro, 79 – Valencia Acceso a la reunión Zoom: https://us02web.zoom.us/j/87013823641?pwd=UjNvSTVKVTF1S0l6c0dVaWxobEk4Zz09 ID de reunión: 870 1382 3641 Código de acceso: 301628 Debido al aforo límite que las medidas de seguridad establecen os rogamos que nos confirméis aquellas personas que tenéis previsto venir presencialmente a cubrir la rueda de prensa. Ya tenemos numerosas confirmaciones y necesitamos saber previamente los periodistas que vendrán a cubrir el acto para garantizar que se cumplen las medidas.

Asaja Málaga, La Noria y Fundación La Caixa convocan un ciclo de jornadas que propician el emprendimiento en zonas rurales
· Enfocadas a empresarios o futuros empresarios de agroturismo, se desarrollarán de manera on line Con el fin de luchar contra el despoblamiento rural y dar herramientas para fomentar actividad en todas las localidades, ASAJA Málaga, La Noria y Fundación La Caixa convocan unas jornadas tituladas “Agroturismo, jóvenes y mujer rural: emprender frente al despoblamiento”. Se trata de una iniciativa que tenía prevista su celebración de forma presencial, pero que se ha tenido que adaptar a la situación actual en la que nos encontramos debida la emergencia sanitaria. El ciclo constará de tres jornadas que se celebrarán de manera on line entre los meses de enero y abril y una última que será presencial y que se celebrará en el mes de mayo. La primera jornada, titulada “El alojamiento agroturístico”, se celebrará en enero, y contará con el testimonio de María Herrero, propietaria de la cadena B bou Hotels, alojamiento recogido en nuestra guía agroturismomalaga.com, que nos contará de primera mano su testimonio de creación y desarrollo de empresa agroturística a partir de un pequeño y familiar hotel rural, hasta convertirlo en la importante cadena hotelera que es hoy, con tres importantes hoteles en nuestra provincia. Por otro lado, la conocida influencer Federica Barbaranelli, fundadora de Federica and Co, nos hablará de la nueva ruralidad y las diferentes líneas de negocio que desarrolla con su equipo en Federica&Co. Con "La perla negra" como fondo incomparable hablará de cocina, arte, cultura, naturaleza, su servicio de alojamiento, su tienda de decoración, su novela… su modo de entender la vida y este proyecto tan personal. Además, realizaremos con ella un taller sorpresa. En el mes de febrero será la segunda jornada, que comenzará con el testimonio de la empresa agroturística Solmark, de Pelle Lundborg “el sueco andaluz”, que ofrece en el Valle del Guadalhorce alojamiento con experiencia. A su fin, se desarrollará una exposición a manos del equipo de Federica and Co, sobre la importancia de la digitalización de la empresa agroturística, y cerraremos con un taller de elaboración de pan artesanal que será impartido por un empresario de la guía agroturismomalaga.com. La tercera jornada comenzará con los argumentos de Susana García, de Bodega La Capuchina, dónde hablará de su visión como empresaria de experiencia agroturística; además, contaremos con la colaboración de Toñi Gallego, de Cicerones Rurales que aportará su interesante perspectiva en este aspecto. Un taller sobre elaboración de centros de mesa impartido por Marta Cañete, de PR Events y Withlovelysense cerrará esta tercera edición. Por último, la cuarta jornada que será presencial, estará enfocada de una forma más técnica, en la que ahondaremos en temas como la fiscalidad o planes de empresa, pero también contará con talleres que harán más tangibles las posibilidades que ofrece el agroturismo.

Rueda de Prensa Asaja Navarra. UAGN analiza el acuerdo fiscal del Gobierno de Navarra
MOTIVO: UAGN analiza el acuerdo fiscal del Gobierno de Navarra INTERVIENEN: Félix Bariáin, presidente de UAGN Luis Miguel Serrano, secretario de UAGN Álvaro Cirauqui, vicepresidente de UAGN DÍA: Martes, 29 de diciembre de 2020 HORA: 11.00 horas LUGAR: Casa Gurbindo Etxea

30 de diciembre rueda de prensa Asaja Avila.
Mañana, MIÉRCOLES 30 de diciembre de 2020, ASAJA de Ávila celebrará un encuentro con los medios de comunicación para hacer balance del año 2020 y trazar las principales reivindicaciones de la organización para 2021. Asistirá a la rueda de prensa el líder regional de ASAJA, Donaciano Dujo, que acompañará al presidente de ASAJA de Ávila, Joaquín Antonio Pino. TEMA: Convocatoria de prensa DÍA: MIÉRCOLES, 30 de diciembre de 2020 LUGAR: Sede de ASAJA en Ávila (C/ Duque de alba, 6 -pasaje-) HORA: 10:30 horas