Saltar al contenido

Notas de prensa

Asaja Guipúzcoa ENBA. Convocatoria de prensa.

Los ganaderos de Aralar (Asociación de baserritarras de Aralar, EHNE y ENBA) se concentrarán este sábado para reivindicar la labor que desempeñan los ganaderos, ponen en valor el trabajo que efectúan con su ganado y resaltar los beneficios de dicha práctica para el conjunto de la sociedad y, al mismo tiempo, mostrar su enfado ante el cambio de modelo de gestión del monte, dando la espalda a los ganaderos, que quieren impulsar tanto la Mancomunidad como EHBILDU. Día / Hora: Sábado 27 de Marzo, 11 horas de la mañana Lugar: Larraitz (Abaltzisketa) / Aparcamiento de arriba Aralarko Baserritarren Elkartea – EHNE – ENBA GUIPÚZCOA

Leer más

Salamanca: ASAJA, COAG y UPA se movilizan este 24 de marzo

    Las organizaciones agrarias se rebelan contra el cambio de estatus del lobo, entre otros Día: Miércoles, 24 de marzo de 2021 Hora: A las 11:45 horas Lugar: Aparcamiento Madres Bernardas   Los representantes de las organizaciones agrarias de Salamanca, Juan Luis Delgado (ASAJA), Juan Manuel Cortés (COAG) y Carlos Sánchez (UPA), atenderán a los medios de comunicación mañana, 24 de marzo, antes de las 12 horas, momento en el que se saldrá en caravana de coches, liderados por tres tractores; protesta auspiciada por el cambio de estatus del lobo, entre otros problemas que arrastra el sector agrario y ganadero.

Leer más

Convocatoria de Prensa Guipúzcoa. la Moción “Por la ganadería extensiva de montaña y el control poblacional del lobo”

Los sindicatos agrarios ENBA y EHNE han presentado la Moción “Por la ganadería extensiva de montañay el control poblacional del lobo” en todos los ayuntamientos de Gipuzkoa. Para dar cuenta de los objetivos de la moción y de la posición del sector ganadero ante el lobo, teconvocamos a la siguiente rueda de prensa.    22 de Marzo, lunes 11,00 h. de la mañana Centro Cultural KOLDO MITXELENA de Donostia

Leer más

Asaja Castilla La Mancha se moviliza en el día mundial del agua

Una representación de agricultores y ganaderos de ASAJA Castilla-La Mancha se concentrará mañana lunes 22 de marzo, a las 11:30h., en la zona de recreo del embalse de Carrascosa del Campo (Cuenca), coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua y en demanda de políticas hidráulicas acordes con los intereses del sector agrario y ganadero.   COBERTURA INFORMATIVA  A las 12.00 horas, los responsables de la organización agraria atenderán a los medios de comunicación. Día:     Lunes, 22 de marzo Hora:   12:00 Lugar:  Zona Recreo Carrascosa https://goo.gl/maps/91rCZg1HWCtGUusVA            

Leer más

Enlace. Reunión ministro Planas con OPAS, tema PAC. 11.45

Puede seguir la RUEDA DE PRENSA que se celebrará a las 11:45 hoy en el Ministerio de Agricultura, tras la reunión que mantendrá el ministro Planas con los máximos responsables de las Organizaciones Agrarias con el tema de PAC. https://www.youtube.com/watch?v=LH8pWjgpggE

Leer más

Cádiz. Tractorada, Viernes 19 de Marzo

El recorrido comenzará con la concentración a las 10.00 de la mañana en la explanada del Circuito de Jerez, y se tiene previsto que finalice sobre las 13:00 horas, en el Parque González Hontoria (botellódromo), donde las organizaciones representativas del sector agrario de Cádiz –ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias– ofrecerán una atención a los medios.   DÍA: Viernes, 19 de marzo HORA: 13:00 horas LUGAR: Parque González Hontoria (Explanada botellódromo)

Leer más

Protesta del campo de Castilla y León en defensa de la ganadería y contra la sobreprotección del lobo

Recorrido y detalles de la caravana de vehículos organizada por las organizaciones agrarias mañana viernes 19 en Valladolid. Los responsables de las OPA atenderán a los medios en la explanada del estadio de fútbol, a las 11,15 horas, justo al inicio de la marcha. Mañana viernes 19 de marzo las organizaciones agrarias, ASAJA Castilla y León, la Alianza por la Unidad del Campo UPA-COAG y la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se movilizarán por las calles de Valladolid en defensa de la permanencia de la ganadería en el territorio y para reclamar al Gobierno que retire el procedimiento de aprobación de la orden por la que se pretende incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE). Con el objeto de respetar las limitaciones impuestas por el actual estado de alarma, la protesta consistirá en una caravana de vehículos, encabezada por tractores, que se concentrará a partir de las 11 de la mañana en la explanada del Estadio Zorrilla y recorrerá calles principales de Valladolid, para concluir a las puertas de la sede de la Delegación del Gobierno en Castilla y León. Los responsables de las tres organizaciones convocantes atenderán a los medios en el punto de partida, la explanada del estadio de fútbol, a las 11,15 horas, justo al inicio de la marcha. El recorrido previsto será el siguiente: Punto de concentración y partida: – Aparcamiento estadio “José Zorrilla”. – Avda. Real Valladolid – Rotonda de Puente Colgante hacia la izquierda – Avda. Salamanca, giro ala derecha hacia Avd. Miguel Angel Blanco – Avda. Miguel Angel Blanco. En este punto, una parte de la comitiva: o Avda. Miguel Angel Blanco, gira a la derecha hacia C/ Joaquín Velasco Martín  o Giro ala izquierda por C/ Francisco Sirimiri o Calle Francesco Scrimieri, 1. o Delegación del Gobierno en Castilla y León, donde se registrará y entregará al delegado del Gobierno manifiesto reivindicativo. La otra parte de la comitiva: o Puente de Miguel Blanco, giro ala derecha o Paseo Isabel la Católica o C/ San Ildefonso, giro ala derecha o Paseo Zorrilla, giro a la derecha o Plaza Juan de Austria o Puente Juan de Austria o C/ del Doctor Villacián, giro ala derecha o C/ Prof. Adolfo Miaja de la Muela, giro ala izquierda o Avda. del Real Valladolid. Se espera la participación de aproximadamente entre 150-200 coches y 6 tractores que se concentrarán en la explanada junto al estadio de fútbol, previamente al comienzo de la manifestación.   Fuente: Asaja Castilla y León

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies