Saltar al contenido

Notas de prensa

Convocatoria de prensa: El nuevo Decreto del Gobierno arruinará a los tabaqueros extremeños y fomentará el contrabando ilegal de tabaco

·         LUGAR: SEDE DE ASAJA EXTREMADURA EN CÁCERES o      o         Avenida Rodríguez de Ledesma, s/n. o         Cáceres. Teléfono: 927 21 05 17.   ·         DÍA: MARTES 5 DE OCTUBRE. ·         HORA: 10.30.   ·         INTERVIENE: ·         ÁNGEL GARCÍA BLANCO, PRESIDENTE DE ASAJA EXTREMADURA.

Leer más

Convocatoria de Rueda de Prensa Asaja Guadalajara APAG COAGRAL

Hoy lunes, día 4 de Octubre a las 10,30 h. se celebrará una rueda de prensa para presentar una novedosa iniciativa de colaboración entre el Restaurante La Duquesa de Guadalajara y la marca Alimentos de Guadalajara. La presentación correrá cargo del Chef Mario de Lucas y el presidente de Apag-Coagral, Juan José Laso,como entidad propietaria de la marca, así como con presencia de productores locales. DÍA: LUNES 4 de OCTUBRE DE 2021 HORA: 10,30 H. LUGAR: Restaurante La Duquesa. C. Vizcondesa del Jorbalán, 10, Guadalajara

Leer más

Presentación del grupo operativo supraautonómico SUBALMA

El salón de actos de la SCA San Isidro de Canena acogerá el próximo martes, 5 de octubre, a las 10:30 horas, la presentación del Grupo Operativo Supraautonómico SUBALMA. En la inauguración participará el diputado de Agricultura, Pedro Bruno; el alcalde de Canena, José Carlos Serrano, y el presidente de la Cooperativa, Juan Francisco Moreno, junto a técnicos de Diputación, representantes de Azud, Cebas-CSIC, Evergrant y ASAJA-Jaén, socios del proyecto. El Grupo Operativo SUBALMA es un innovador proyecto que está dirigido a aprovechar los residuos de las almazaras como fertilizante y optimiza el gasto de agua.   CONVOCATORIA: PRESENTACIÓN DEL GRUPO OPERATIVO SUPRAAUTONÓMICO SUBALMA DÍA. MARTES, 5 DE OCTUBRE HORA 10:30 HORAS LUGAR: SALÓN DE ACTOS DE LA SCA SAN ISIDRO DE CANENA

Leer más

AVA-ASAJA organiza el lunes en Almenara una jornada sobre el Cotonet de Sudáfrica

Un centenar de productores conocerán las estrategias de control por parte de la conselleria de Agricultura y de las empresas de productos disponibles  La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) organiza el lunes 4 de octubre, a partir de las 9 horas, en la Caixa Rural Almenara, una jornada sobre el Cotonet de Sudáfrica, la principal plaga de los cítricos que en la campaña que acaba de comenzar causará unas pérdidas récord superiores a los 200 millones de euros en la Comunitat Valenciana.          Un centenar de agricultores conocerán la biología de la plaga y los últimos avances en control biológico por parte de los investigadores del IVIA Alejandro Tena y Alberto Urbaneja; las estrategias de control por parte del jefe del Servicio de Sanidad Vegetal de la conselleria de Agricultura, Vicente Dalmau; y los productos disponibles de las empresas Bayer CropScience, Corteva Agriscience, Certis España, Sipcam Iberia y Koppert Biological Systems a cargo de sus representantes. El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, podrá atender a los medios de comunicación antes de la inauguración y durante la pausa-café (sobre las 10:20 horas). Día:     Lunes, 4 de octubre de 2021            Hora:   9 horas             Lugar: Caixa Rural Almenara (C/ Dr. Berenguer, 4, Almenara) Para más información llamar al responsable de comunicación de AVA-ASAJA, Héctor Alepuz, al 647 238 400.   JORNADA SOBRE EL COTONET DE SUDÁFRICA CAIXA RURAL ALMENARA (CASTELLÓN) LUNES 4 DE OCTUBRE 9:00 horas. Inauguración. Sr. D. Cristóbal Aguado, presidente de AVA-ASAJA. Sr. D. Antonio Quintana, director general de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Conselleria de Agricultura. 9:15 horas. Ponencia: Biología, ecología y control biológico de Delottococcus aberiae. Sr. D. Alejandro Tena, Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del IVIA. 10:00 horas. Ponencia: Nuevas aproximaciones biotecnológicas de lucha contra Delottococcus aberiae. Sr. D. Alberto Urbaneja, Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del IVIA. 10:20 horas. Pausa-café. 10:35 horas. Herramientas de control de Delottococcus aberiae. Sr. D. José María Soler, Bayer CropScience. Sr. D. Pablo Mollà, Corteva Agriscience. Sr. D. Elías Mas, Certis España. Sra. Dª Teresa Borrás, Sipcam Iberia. Sr. D. Juan Miguel Rodríguez, Koppert Biological Systems. 12:45 horas. Ponencia: Estrategia de control de Delottococcus aberiae. Sr. D. Vicente Dalmau, jefe del Servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria de Agricultura. 13:30 horas. Clausura. Sr. D. Cristóbal Aguado, presidente de AVA-ASAJA. 14:00 horas. Comida en el Restaurante Tropezón (Almenara).        

Leer más

Abierto, hasta el 16 de octubre, el plazo para proponer candidatos a la 5ª edición del galardón BASERRITARRON LAGUNA

La organización agraria ENBA de Gipuzkoa decidió a finales del año 2013 la constitución del Galardón BASERRITARRON LAGUNA (Amigo de los Baserritarras) y en su primera edición, 2013, dicho galardón fue concedido a un viejo amigo del sector como Jaime Zubia Zinkunegi, en su segunda edición, 2015, al film AMAMA, en su tercera al programa SUSTRAI de ETB, en la cuarta al fraile NIKOLAS SEGUROLA y ahora, abrimos hasta el 16 de octubre el plazo para proponer candidatos para su cuarta edición. El objetivo del galardón no es otro reconocer, agradecer y fortalecer la labor en pro de los baserritarras que desarrollan aquellos que con su acción diaria, desde los más diversos ámbitos, impulsa, reivindica, defiende y difunde la función de los baserritarras en la sociedad de hoy y que, paralelamente, coadyuvan en el acercamiento entre los productores y sociedad rural con el resto de una sociedad tan urbana como la vasca. El plazo para hacernos llegar los nombres de candidatos finaliza el 16 de octubre (gipuzkoa@enba.eus) y el galardón será entragado el 30 de enero de 2022 en el seno de la Asamblea General de ENBA. Adjuntamos las instrucciones del galardón BASERRITARRON LAGUNA y el calendario del procedimiento. Más información, contactad con nuestro coordinador Xabier Iraola (699.467686) Qué es el Galardón BASERRITARRON LAGUNA? La organización agraria ENBA, conformada por baserritarras vascos, es una asociación cuyo fin último no es otro que la defensa de la actividad primaria y la mejora de la calidad de vida de los baserritarras. En estos últimos años, conscientes del progresivo distanciamiento existente entre el mundo del caserío y la sociedad urbana, ENBA ha impulsado iniciativas como las Jornadas de puertas abiertas ONGI ETORRI BASERRIRA o la creación del galardón BASERRITARRON LAGUNA (Amig@ de los Baserritarras). El objetivo del galardón BASERRITARRON LAGUNA es reconocer la labor diaria que algunas personas, colectivos o entidades desempeñan, consciente o inconscientemente, desde fuera del propio sector, en favor del sector primario con el convencimiento que a través de ese reconocimiento ensalzamos la labor ejercida por los propios baserritarras. El objetivo del galardón no es más que reconocer el buen trabajo de baserritarra, empleado, técnico o cualquier otra persona del sector sino hacer una reconocimiento público a aquellos otros que desde fuera del sector, por ejemplo: periodista, artista, medio de comunicación, cocinero, científico, médico o cualquier otro oficio, contribuyan al bien de nuestro sector primario.   ¿Quiénes son los galardonados hasta ahora? 2014 – Jaime Zubia por el programa radiofónico BASERRIA 2016 – Film de cine AMAMA 2018 – Programa televisivo SUSTRAIA de ETB 2020 – Nikolas Segurola 2022 – ???   ¿Cuál es el procedimiento para elegir el candidato de este año? La organización agraria ENBA brinda al conjunto del sector, baserritarras y agentes sociales, la oportunidad de proponer candidat@s al Galardón BASERRITARRON LAGUNA 2020 y para ello, adelantamos el calendario que deberá tener en cuenta: –  20 de Septiembre > 16 de Octubre: Plazo para proponer candidaturas –   8 de Noviembre: Tras analizar las propuestas enviadas, la Junta Directiva de ENBA elegirá la candidatura premiada. –    6 de Diciembre: Se anunciará el nombre de la candidatura premiada, previo contacto y aceptación del galardón por su parte. –  30 de Enero: Entrega del Galardón al final de la Asamblea Anual de ENBA (Centro Salesianos de Urnieta).   ¿Cómo hacernos llegar tu propuesta? Si quieres proponer alguna candidatura para el Galardón BASERRITARRON LAGUNA tienes 2 vías para hacérnoslo llegar: *  Por correo electrónico: gipuzkoa@enba.eus *  Por teléfono : 943.650123 Fuente: ENBA Guipúzcoa

Leer más

ASAJA, COAG y UPA anuncian movilizaciones en defensa del sector hortofrutícola

Las Organizaciones Agrarias almerienses convocan a los medios de comunicación para informar sobre los actos reivindicativos previstos para denunciar la situación que atraviesa el sector hortofrutícola ante la creciente competencia por parte de los productos procedentes de Países Terceros y el incremento de los costes de producción, que está afectando seriamente el desarrollo del modelo productivo familiar que es el Modelo Almería. Situación a la que habrá que añadir las repercusiones de la nueva PAC para la provincia. Los representantes provinciales de ASAJA, Antonio Navarro, COAG, Andrés Góngora y UPA, Francisca Iglesias informarán de las actuaciones previstas y los motivos para volver a salir a la calle.      CONVOCATORIA –          FECHA: Martes 28 de septiembre –          LUGAR: Puerta de la Subdelegación del Gobierno de Almería    (Calle Arapiles, 19) –          HORA: 10,30   Fuente Asaja Almería

Leer más

Asaja CLM vuelve a denunciar posibles prácticas irregulares en el sector vitivinícola

El secretario general de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda, informará mañana en rueda de prensa sobre posibles prácticas irregulares en el sector vitivinícola y la necesidad de aumentar la vigilancia y los controles en la trazabilidad de la uva y el vino. COBERTURA INFORMATIVA A las 11.00 horas, el responsable de la organización agraria comparecerá en rueda de prensa. Día:      Viernes, 24 de septiembre de 2021 Hora:    11:00 Lugar:   HOTEL BEATRIZ C/ Concilios de Toledo, s/n Toledo                  

Leer más

Abierto, hasta el 16 de octubre, el plazo para proponer candidatos a la 5ª edición del galardón BASERRITARRON LAGUNA

La organización agraria ENBA de Gipuzkoa decidió a finales del año 2013 la constitución del Galardón BASERRITARRON LAGUNA (Amigo de los Baserritarras) y en su primera edición, 2013, dicho galardón fue concedido a un viejo amigo del sector como Jaime Zubia Zinkunegi, en su segunda edición, 2015, al film AMAMA, en su tercera al programa SUSTRAI de ETB, en la cuarta al fraile NIKOLAS SEGUROLA y ahora, abrimos hasta el 16 de octubre el plazo para proponer candidatos para su cuarta edición. El objetivo del galardón no es otro reconocer, agradecer y fortalecer la labor en pro de los baserritarras que desarrollan aquellos que con su acción diaria, desde los más diversos ámbitos, impulsa, reivindica, defiende y difunde la función de los baserritarras en la sociedad de hoy y que, paralelamente, coadyuvan en el acercamiento entre los productores y sociedad rural con el resto de una sociedad tan urbana como la vasca El plazo para hacernos llegar los nombres de candidatos finaliza el 16 de octubre (gipuzkoa@enba.eus) y el galardón será entragado el 30 de enero de 2022 en el seno de la Asamblea General de ENBA. Adjuntamos las instrucciones del galardón BASERRITARRON LAGUNA y el calendario del procedimiento. Más información, contactad con nuestro coordinador Xabier Iraola (699.467686)

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies