Saltar al contenido

Notas de prensa

Asaja Córdoba, La Voz de Córdoba, el Cabildo Catedral, Caja Rural del Sur y Covap abren el plazo para optar a los VII Premios Felipe González de Canales al sector agrario .

Las solicitudes deberán ser presentadas antes del 31 de mayo de 2024 inclusive  Asaja Córdoba, La Voz de Córdoba, el Cabildo Catedral de Córdoba, la Fundación Caja Rural del Sur y Covap abren el plazo para los candidatos que quieran optar a los Premios Felipe González de Canales al Sector Agrario y Mundo rural, que celebran este año su séptima edición.       Podrán concurrir a estos premios cualquier persona, empresa, entidad o institución vinculada de forma directa o indirecta al sector agrario y al mundo rural en España y en la Unión Europea. La presentación de candidaturas podrá realizarse directamente por los interesados o bien por otra persona o entidad que quiera poner en valor al candidato mediante el reconocimiento que dan estos premios.       Todas las candidaturas propuestas serán motivadas y deberán ajustarse a los objetivos de cada una. El modelo de solicitud está disponible en la web de Asaja Córdoba: www.asajacordoba.es y se deberán remitir al correo electrónico asaja@asajacordoba.es , presencialmente en la sede de Asaja Córdoba, o por correo ordinario, con referencia en el sobre “Candidatura a los Premios Felipe González de Canales”, a la sede de Asaja Córdoba en la siguiente dirección: Asaja Córdoba; Avda. de la Torrecilla, parcela 38; Centro Industrial La Torre, naves 5 y 6; 14013 Córdoba (España).       Las solicitudes deberán ser presentadas antes del 31 de mayo de 2023 inclusive.       Las diferentes categorías a las que se pueden optar, y que pueden consultarse en el contenido de las bases en la página web de Asaja Córdoba, son al joven emprendedor; a la innovación e investigación y/o proyección internacional; a los valores del asociacionismo y/o cooperativismo; a la gastronomía y la salud y a la economía circular. Además, podrán concederse reconocimientos especiales a propuesta del comité organizador.  Felipe González de Canales, quien da nombre a estos premios, ha sido un pionero en el asociacionismo agrario y una persona que ha paseado el nombre del campo cordobés por España y Europa. Además de agricultor en Bujalance (Córdoba), fue el fundador de Jóvenes Agricultores, hoy Asaja Nacional, fundador de las Escuelas Familiares Agrarias y fundador de la Red Estatal de Desarrollo Rural. Sin duda, ha sido y es un referente en el mundo rural español y el europeo.  Documento con los premiados

Leer más

Asaja rechaza el acuerdo del Ministerio de Agricultura

  El presidente de ASAJA CLM, José María Fresneda, explicará el lunes en rueda de prensa los motivos por los que ASAJA no firma el acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre las 43 medidas de apoyo al sector agrario español, e informará sobre el estado de las negociaciones y las medidas que afectan a los agricultores y ganaderos castellano-manchegos.           COBERTURA INFORMATIVA     A las 11.00 horas, el responsable de la organización agraria comparecerá en rueda de prensa.        Día:  Lunes, 8 de abril de 2024  Hora:  11:00  Lugar:  HOTEL BEATRIZ  C/ Concilios de Toledo, s/n  Toledo 

Leer más

Convocatoria de prenda Asaja Rioja ARAG

Fecha:             Viernes, 5 de abril     Hora:              10:45 horas     Lugar:             Hall del Restaurante Delicatto. C/Pradoviejo, 66. Logroño     Tema:              Eduardo Pérez, presidente de ARAG-ASAJA, atiende a los medios de comunicación antes del inicio de la asamblea general de la organización y presenta los retos del sector agrario riojano que se debatirán en la Mesa Redonda: Primario y Prioritario. 

Leer más

Las organizaciones agrarias y cooperativas de la C. Valenciana anuncian mañana una nueva fase de movilizaciones

    Las organizaciones profesionales agrarias de la Comunitat Valenciana, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), ASAJA Alicante, LA UNIÓ Llauradora i Ramadera, la Coordinadora Campesina del País Valenciano (CCPV-COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-PV), así como Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, convocan mañana 27 de marzo, a las 11 horas, una rueda de prensa para anunciar la puesta en marcha de una nueva fase de movilizaciones.                En la misma línea que otras comunidades autonómicas y otros países europeos, las entidades representativas del sector agrario valenciano mantendrán las protestas, iniciadas en febrero, ante las insuficientes medidas concretadas durante este tiempo por las distintas administraciones con competencias en agricultura, tanto la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana como el Gobierno central y la Unión Europea.                 La unidad de acción en el ámbito autonómico estableció una primera fase de movilizaciones en el puerto de Castellón (15 de febrero), las carreteras de Alicante (16 de febrero) y el puerto de Valencia (22 de febrero). Al mismo tiempo, el sector agrario mantuvo encuentros con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, para presentar su hoja de ruta con reivindicaciones a todos los niveles.     Día:     miércoles, 27 de marzo de 2024  Hora:   11:00 horas  Lugar: Sede de AVA-ASAJA (C/ Guillem de Castro, 79, Valencia)      

Leer más

Convocatoria de Prensa. Asaja Extremadura.

    Plan integral contra el tabaquismo.    SUMAR apuesta por destrozar el campo de Extremadura, permitir la importación de tabaco sin control e incentivar otros cultivos    LUGAR: Sede de Asaja Extremadura.  Avda. Rodríguez de Ledesma s/n. Cáceres  DÍA: VIERNES, 15 DE MARZO.  HORA: 10.30 h.    INTERVIENE:     ÁNGEL GARCÍA BLANCO, PRESIDENTE DE ASAJA EXTREMADURA.   

Leer más

Agricultores y ganaderos reparten alimentos en el barrio de Santa Teresa en Toledo

  ASAJA, COAG y UPA de Castilla-La Mancha se movilizan este viernes 15 de marzo en Toledo en unidad de acción, en un nuevo acto de protesta ante la falta de decisiones y medidas urgentes que beneficien al sector. La movilización consistirá en una tractorada por diferentes calles de la ciudad y un reparto simbólico de alimentos en el barrio de Santa Teresa para buscar la complicidad de los consumidores.        COBERTURA INFORMATIVA    De 11:00 a 14:00h., los agricultores y ganaderos se concentrarán en el barrio de Santa Teresa y, a partir de las 11:00h., habrá una tractorada por las principales calles de la ciudad.    A las 11.45 horas, los responsables de las organizaciones agrarias harán declaraciones ante los medios de comunicación.                    Día:            Viernes, 15 de marzo de 2024            Hora:          11:45            Lugar         Avenida de América (esquina calle Nicaragua)  Toledo 

Leer más
Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies