Notas de prensa

“I Jornada de Cítricos de ASAJA Alicante”, el sábado 27 de noviembre en Orihuela
El próximo sábado 27 de octubre el sector del limón alicantino tiene una cita en Orihuela en la “I Jornada de Cítricos de ASAJA Alicante”. Un encuentro que reunirá a cerca de 200 agricultores y empresarios agrícolas y que se va a centrar en analizar y dar respuestas sobre la situación actual y futuro del cultivo del limón en la agroeconomía de la Vega Baja del Segura a través de diferentes ponencias de expertos y reconocidos productores de limón, así como mediante una mesa redonda que permitirá la interacción del público asistente con los conferenciantes. Entre las ponencias que tendrán lugar en este foro destacan: “Retos del sector citrícola en la Vega Baja”, a cargo del secretario técnico de ASAJA Alicante, Ramón Espinosa; “Figuras de marca de calidad agroalimentaria para el limón de la Vega Baja”, de la mano de David Bernardo de la Universidad Miguel Hernández; “Proyecto de promoción del consumo de limón español en Europa, EEUU y Canadá”, por parte de Jesús Román, responsable del Consumo del Limón de AILIMPO (Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo); y cerrará el ciclo de ponencias “Panorama actual y perspectivas del futuro sector limón a nivel mundial”, impartida por José Antonio Garcia, director de AILIMPO. CONVOCATORIA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN DÍA: 27 de NOVIEMBRE de 2021 HORA: de 09 a 14 horas DIRECCIÓN: Aula de Cultura, Fundación CAM Orihuela. C/ Loaces , 7, 03300 Orihuela, Alicante

El futuro de la Agricultura en la Unión Europea ¿La agricultura europea, y por tanto nuestra agricultura, tiene futuro?
Sevilla acoge mañana 26 de noviembre la Jornada “El futuro de la Agricultura en la Unión Europea”, un encuentro organizado por el Instituto de Cuestiones Agrarias y Medioambientales (ICAM) y ASAJA-Sevilla en el Espacio Expositivo Primera Vuelta al Mundo (Paseo Alcalde Marqués de Contadero, edif. 2, Sevilla). La agricultura pasa por un periodo intenso de transformaciones y cambios, mientras que por un lado se ha evidenciado la esencialidad de este sector durante la pandemia del Covid; por otro lado, el sector vive en una encrucijada: el nuevo Pacto Verde impulsado por la UE, con orientaciones medioambientales y de lucha contra el cambio climático, condicionará de manera muy importante la agricultura y la ganadería europeas; como también lo harán la nueva reforma de la PAC, con muchas más exigencias medioambientales y con menor presupuesto, la intensidad de la nueva globalización y la ambiciosa línea de actuación seguida en materia agraria por el resto de potencias mundiales, radicalmente distinta a la promovida por la UE. Todos estos factores nos llevan a la siguiente reflexión: ¿La agricultura europea, y por tanto nuestra agricultura, tiene futuro? Para analizar estas cuestiones vamos a contar con un experto en la materia, Paolo de Castro, ex ministro de Política Agrícola, Alimentaria y Forestal del Gobierno de Italia y actualmente europarlamentario (miembro de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo) quien en este mismo acto recibirá la distinción que otorga ICAM y ASAJA Sevilla a personas que han destacado por su contribución al desarrollo del sector agrario. La presentación del galardonado estará a cargo de Eugenio Occhiliani, presidente del Grupo Editorial Eumedia. Intervendrán también en este encuentro el Secretario General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez; el presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando R. Villalobos; el presidente de ICAM, José María Loring; el jefe de ventas de BASF Agro en España, Jesús Delgado y el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra. En anteriores ediciones, esta Distinción se otorgó a D.Alberto Ballarín Marcial (año 2009); a D.Ramón Tamames Gómez (año 2010); a D.Jaime Lamo de Espinosa (año 2011); a D.Tomás García Azcárate (año 2012); a D.Jaime Loring Miró (+) (año 2013); a D. Simon Coveney, ministro de Agricultura de Irlanda (año 2014); a D.Miguel Arias Cañete, comisario europeo de Acción por el Clima y la Energía (año 2015), y a D.César Lumbreras Luengo, director del Programa Agropopular (año 2017). La Jornada cuenta con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur,Prodetur, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Andalucía, BASF y ASEGASA. Se celebrará en la Sala de Exposiciones del Paseo Alcalde Marqués de Contadero (en la zona baja junto al río, cerca de la Torre del Oro). (Adjuntamos el programa del acto) www.dropbox.com/s/ed4qsiti3ukjzcx/Programa%20Jornada%20ASAJA%20Sevilla%20_ICAM%20%2826.11.21%29.pdf § ASUNTO: “El futuro de la Agricultura en la Unión Europea” § FECHA: Viernes, 26 de noviembre de 2021. § HORA: 12:00 horas. § LUGAR: Paseo Alcalde Marqués de Contadero, edif. 2, Sevilla. (En la zona baja junto al río)

Un ganadero acude mañana a caballo a la conselleria para mantener pastos en Tous
El joven ganadero Rubén Llata, miembro de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), acudirá mañana, a las 11 horas, a lomos de uno de sus caballos a la Ciutat Administrativa Nou d’Octubre para registrar una solicitud de huelga de hambre a partir del 1 de diciembre a las puertas de la conselleria de Agricultura. AVA-ASAJA apoya la iniciativa desesperada de este joven asociado con la que busca una solución para poder seguir pastando en libertad sus más de cien caballos en un paraje con buenas condiciones hídricas situado en el término municipal de Tous, del cual le expulsan a causa de una reforestación a pesar de la contribución de los animales a la hora de prevenir incendios forestales y favorecer la biodiversidad. En caso de que las administraciones autonómica y local sigan sin cumplir su compromiso de tramitar una prórroga de dicha autorización, la explotación ganadera de Rubén Llata se encontraría en una situación ilegal a partir del 1 de enero de 2022. Día: Viernes, 19 de noviembre de 202 Hora: 11 horas Lugar: Ciutat Administrativa Nou d’Octubre (Calle Castán Tobeñas, 77, Valencia)

Castilla y León. Rueda de prensa. Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda
ASAJA celebrará un encuentro con los medios de comunicación para presentar el programa y candidatos de la organización al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda, para las elecciones que se celebrarán el próximo domingo, día 28 de noviembre. Asistirán los presidentes provinciales de ASAJA con presencia en esta denominación como son Ávila, Joaquín Antonio Pino; Segovia, Guzmán Bayón, y Juan Ramón Alonso por Valladolid, junto a viticultores de la DO, todos ellos acompañados por el presidente de ASAJA Castilla y León, Donaciano Dujo. TEMA: rueda de prensa DÍA: lunes, 22 noviembre LUGAR: Sede ASAJA Valladolid, Plaza Madrid 4, 3ª planta HORA: 10,30 horas

Convocatoria de prensa. Asaja Ciudad Real inauguración del VIII Congreso de Jóvenes Agricultores y Ganaderos
ASAJA Ciudad Real (organizador) y CaixaBank (patrocinador) les convocan a la inauguración del VIII Congreso de Jóvenes Agricultores y Ganaderos, que se celebrará mañana viernes, 19 de noviembre, en la finca Huerta Criptana (Campo de Criptana), a las 10:00 horas. CONVOCATORIA: DÍA: VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE HORA: 10:00 LUGAR: FINCA HUERTA CRIPTANA UBICACIÓN: https://maps.apple.com/place?auid=17158297543131333466&ll=39.4009 62,- 3.098349&lsp=7618&q=Chincheta&_ext=EiYpF5zB3y+WQ0AxF7PK8a96Cc A556vkY3e/Q0BBQG1UpwPZB8BQDA%3D%3D&t=h

Extremadura. Rueda de prensa para informar de una protesta conjunta de agricultores “En defensa de nuestro campo”
Rueda de prensa para informar de una gran manifestación que se celebrará en Mérida bajo el Lema “En defensa de nuestro campo” y que estará convocada por Asaja, La Unión Extremadura, Aseprex, Agryga y la Asociación Cerezas del Jerte. Día: Martes 16 de noviembre Hora: 10.30 horas Lugar: Sede de APAG Extremadura Asaja en Mérida (Polígono Cepensa) Comparecen: Los responsables de las distintas organizaciones.

Convocatoria de prensa Asaja Ciudad Real 16-11-2021
CONVOCATORIA DE PRENSA ASAJA Ciudad Real (organizador) y CaixaBank (patrocinador) les convocan a una rueda de prensa para presentar el VIII Congreso de Jóvenes Agricultores y Ganaderos, que se celebrará el próximo 19 de noviembre en Campo de Criptana. Florencio Rodríguez, Secretario General de ASAJA Ciudad Real, y Pedro Antonio Martinez Atalaya, Director de AgroBank Castilla- La Mancha, atenderán a los medios de comunicación, junto a Santiago Lázaro, acalde del Ayuntamiento de Criptana, colaborador principal del Congreso. CONVOCATORIA: DÍA: MARTES, 16 DE NOVIEMBRE HORA: 11:00 LUGAR: AYUNTAMIENTO DE CAMPO DE CRIPTANA DIRECCIÓN: PLAZA MAYOR, 1 TEMA: PRESENTACIÓN VIII CONGRESO DE JÓVENES AGRICULTORES Y GANADEROS DE LA ORGANIZACIÓN AGRARIA MEDIDAS ESPECIALES COVID-19 La rueda de prensa será presencial y se garantizarán las medidas de seguridad para todos los asistentes. Recordamos que el uso de mascarilla es obligatorio.

UAGN analiza la situación fiscal del sector agrario
Día: Lunes, 15 de noviembre de 2021 Lugar: Iruña Park, Pamplona (se podrá aparcar en el parking, clicar en el telefonillo que está en el acceso) Hora: 11.00 horas Intervienen Félix Bariáin, presidente de UAGN Luis Miguel Serrano, secretario de UAGN Gonzalo Palacios, vicepresidente de UAGN