Saltar al contenido

Notas de prensa

ASAJA Soria organiza la XXIII Jornada de Visita a los campos de ensayo de Almazán

El 17 de junio ASAJA Soria celebrará una nueva edición de su Jornada de Visita a los campos de ensayo, en la carretera de El Burgo frente a la Escuela de Capacitación Agraria.

Los asistentes podrán conocer más de 60 variedades de cultivos, con ensayos en trigo, cebada, centeno, triticale, girasol y leguminosas, además de innovaciones como el mapeo digital INTERRA®Scan y tratamientos con drones.

Con 25 años de trayectoria, los campos de ensayo siguen siendo una herramienta clave para aportar soluciones prácticas y mejorar la competitividad agrícola en la provincia.

Leer más

ASAJA Valladolid exige precios justos para el cereal y el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria

ASAJA Valladolid denuncia que el precio del cereal no puede caer por debajo de los 200 euros por tonelada, dada la media de costes de producción que ronda los 800 euros.

La organización reclama a las administraciones que garanticen el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, especialmente ante las necesidades inmediatas de los agricultores de secano.

Critican además las importaciones masivas de cereal ucraniano a precios bajos que están hundiendo el valor de la producción nacional en un país ya deficitario como España.

Leer más

ASAJA solicita al Parlamento Europeo que incluya la cláusula automática del arroz en el inminente trílogo

Alerta ante el incremento del 40% de las importaciones de arroz índica

El sector urge un mecanismo de protección del arroz europeo que se aplique automáticamente, sin necesidad de más trámites, cuando los volúmenes de importación superen un umbral de referencia preestablecido.

Los próximos días son cruciales para el futuro del sector arrocero europeo. El Consejo ha acordado iniciar a partir de este martes un trílogo con el Parlamento y la Comisión para negociar el mecanismo de salvaguarda del arroz de la Unión Europea

Leer más

Pedro Barato, presidente de ASAJA, en el 40 aniversario de la entrada de España en la UE:

Entrar en Europa fue muy positivo para el campo español, aunque el camino no fue fácil. Hubo productos que no cumplían con los estándares europeos, se exigieron cambios profundos y el sector tuvo que adaptarse rápidamente.

Hoy vivimos en una Europa más verde, con muchas exigencias, prohibiciones y normas. El presidente de ASAJA, Pedro Barato, reclama igualdad: no se puede competir si las reglas no son las mismas dentro y fuera.

Barato lo deja claro: la mejor defensa de Europa es garantizar alimentos. Sin soberanía alimentaria, sin agricultores y ganaderos, no hay futuro para la Unión.

Leer más

ASAJA participa en la asamblea del proyecto europeo NUTRITIVE celebrada en Turín

Los representantes de ASAJA han asistido esta semana a la asamblea del proyecto europeo NUTRITIVE, celebrada en la ciudad italiana de Turín. El encuentro ha reunido a socios de distintos países europeos con el objetivo de avanzar en soluciones innovadoras y sostenibles para la gestión de purines y estiércoles en las explotaciones ganaderas. Durante la jornada de hoy, los participantes han trabajado en torno a varios ejes clave del proyecto, como la creación de herramientas digitales para apoyar la toma de decisiones en el campo, el análisis del equilibrio entre producción y sostenibilidad, y la implicación activa de agricultores, investigadores y responsables políticos en el diseño de las políticas agrarias del futuro. Desde ASAJA destacamos la importancia de que las soluciones propuestas se ajusten a la realidad del terreno, teniendo en cuenta no solo los aspectos técnicos, sino también sociales, económicos y emocionales que afectan al sector. El proyecto NUTRITIVE forma parte del programa Horizonte Europa y tiene como meta contribuir al cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones y protección de la biodiversidad marcados para 2030.

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA