Notas de prensa

Convocatoria de prensa. Comida de Hermandad Asaja Ciudad Real
ASAJA Ciudad Real convoca a los medios de comunicación al acto más emblemático del año de la organización agraria, a su tradicional Comida de Hermandad. La atención a los medios de comunicación se hará a las 13:45 horas en el Pabellón Ferial de Ciudad Real. A continuación, a partir de las 14:00 horas, comenzará el acto institucional, con la entrega de los premios, insignias, carros de 2022 y los discursos. CONVOCATORIA: DÍA: MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE HORA: 13:45 LUGAR: PABELLÓN FERIAL DE CIUDAD REAL DIRECCIÓN: CAMINO VIEJO DE ALARCOS, 30

Asaja Navarra UAGN analiza los Presupuestos Generales de Navarra según las necesidades reales del sector
LUGAR: Sede de la Asociación de Periodistas de Navarra (C. Florencio de Ansoleaga, 12, 31001 Pamplona) DÍA: miércoles, 21 de diciembre de 2022 HORA: 10.30 horas INTERVIENEN: Félix Bariáin, presidente de UAGN Luis Miguel Serrano, secretario de UAGN Gonzalo Palacios, vicepresidente de UAGN

Convocatoria de prensa. Asaja Córdoba
Jornada Técnica ‘Agricultura, alimentación y salud" Día: Martes, 20 de diciembre de 2022. Hora: 12.30 horas. Lugar: Círculo de la Amistad de Córdoba. El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, y el director comercial de Red Andalucía Oriental Norte de Caixabank, Amador Carmona, atienden a los medios de comunicación antes del inicio de la jornada técnica ‘Agricultura, Alimentación y Salud’, impartida por el catedrático de Nutrición Deportiva y especialista en Endocrinología, Antonio Escribano.

“Desequilibrios en la cadena alimentaria en Euskadi”
El próximo lunes, 19 de Diciembre, a las 11,00 horas, el sindicato agrario ENBA denunciará los desequilibrios de la cadena alimentaria en Euskadi, la aplicación de márgenes excesivos en los puntos de venta y la afección negativa que ello tiene para los baserritarras. En la comparecencia se presentará el informe “Desequilibrios en la cadena alimentaria enEuskadi” Día: 19 de Diciembre, lunes Lugar: Donostia / KOLDO MITXELENA Kulturunea Hora: 11,00 horas de la mañana Convocante: ENBA.

19 de Diciembre Asamblea General Asaja Castilla La Mancha
La organización agraria ASAJA Castilla-La Mancha celebrará el próximo lunes 19 de diciembre su Asamblea General Ordinaria y, a continuación, su Asamblea General Extraordinaria. COBERTURA INFORMATIVA A las 13.00 horas, el presidente de ASAJA CLM, el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro y el presidente de la organización nacional, Pedro Barato, harán declaraciones ante los medios de comunicación. Día: Lunes, 19 de diciembre de 2022 Hora: 13:00 Lugar: HOTEL BEATRIZ C/ Concilios de Toledo, s/n Toledo

Presentación del Balance Agroganadero 2022 y Desayuno Molinero
Francisco Molina, secretario general de ASAJA-Jaén; Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de la organización; Miguel Ángel Montávez, responsable del Departamento Técnico, y Tomás Cano, responsable del Departamento de Ganadería, presentan el próximo martes, 20 de diciembre, a las 10:30 horas, el Balance Agroganadero del año 2022. Rogamos CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA antes del lunes a las 14:00 horas Agradecemos de antemano vuestra colaboración PRESENTACIÓN DEL BALANCE AGROGANADERO Y DESAYUNO MOLINERO LUGAR: sede de ASAJA-Jaén, Avenida de Granada, 33 Hora: 10:30

¿A qué desafíos se enfrenta el sector del olivar ante la nueva PAC 2023-2027?
El próximo lunes, 19 de diciembre, ASAJA-Sevilla intentará dar respuesta a todas las incertidumbres del sector en su XXVIII Jornada de Olivar, que se celebrará en Estepa A poco más de dos semanas para la entrada en vigor de la nueva PAC 2023-2027, los cambios que generará esta reforma son aún causa de incertidumbre entre los agricultores y ganaderos. Para analizar todos los desafíos a los que se enfrentarán los olivareros en este nuevo marco, ASAJA-Sevilla celebrará el próximo lunes, 19 de diciembre, en Estepa, una jornada específica para abordar todas estas cuestiones y, en especial, la puesta en marcha de los eco regímenes, una de las principales novedades de la nueva PAC, que tendrá gran repercursión en el olivar, un cultivo que supera en Andalucía los 1,6 millones de hectáreas, de las que 700.000 pueden llegar a perder más del 25% de sus actuales ayudas. Este encuentro, enmarcado en la XXVIII edición de la tradicional Jornada de Olivar de ASAJA-Sevilla, será inaugurado por el viceconsejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Vicente Pérez, y el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra. Intervendrá el director gerente de Oleoestepa, Álvaro Olavarría, quien ofrecerá una visión sobre el comercio mundial del aceite de oliva y analizará la campaña actual y las perspectivas de futuro para este sector. En el encuentro se analizarán las repercusiones de la reforma de la PAC en las comarcas olivareras. Para ello, la jornada contará con la intervención del coordinador de la Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Armando Martínez, que expondrá todo lo que el olivarero debe conocer sobre la aplicación de los eco regímenes en el olivar y el nuevo régimen de ayudas. Por su parte, el investigador del Instituto de Agricultura Sostenible (CSIC) José Alfonso Gómez, abordará la puesta en valor de los beneficios ambientales que genera nuestro olivar y compartirá las experiencias del proyecto Biolivar, que persigue optimizar el capital natural en olivar de producción integrada. Finalmente, el responsable de Sostenibilidad de Syngenta, Luis Miranda, informará sobre la implantación y manejo de las cubiertas vegetales, que permiten mejorar la calidad del suelo y optimizar los rendimientos. Actuará como moderador Germán Canomanuel, ingeniero agrónomo y experto en cuestiones agrarias y medioambientales. Más información en www.asajasevilla.es ASUNTO: 28ª JORNADA DE OLIVAR HORA: 11:00 horas FECHA: Lunes, 19 de diciembre de 2022 LUGAR: Salón de actos de Oleoestepa (Polígono Ind. Sierra Sur. C/ El Olivo, s/n.), Sevilla. Enlace programa de la Jornada

Rueda de prensa Asaja Málaga
El presidente de Asaja Málaga, Baldomero Bellido, les convoca a una rueda de prensa el próximo jueves 15 de diciembre a las 10.00 h, en la que se presentará el balance agrario de la provincia de Málaga durante el año 2022. Rogamos CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA. Esperamos contar con su presencia y agradecemos de antemano la colaboración. Convocatoria ¿CUÁNDO? 15 de diciembre ¿HORA? 10.00 horas ¿LUGAR? ASAJA Málaga, Mauricio Moro 4, planta 3 29006 TEMA: Balance agrario de Málaga 2022