Saltar al contenido

Notas de prensa

Los secretos mejor guardados ven la luz en el documental «El caballo Español, el origen»

  Un recorrido por el pasado y presente del Pura Raza Española que ha conquistado el mundo entero. ANCCE, patrocinadora y colaboradora de este gran documental. El Caballo español, el origen" es el título bajo el que se preestrena en Córdoba este viernes, el primer documental hecho hasta ahora, sobre el origen del caballo de Pura Raza Española. Un relato que nos acerca a la relación íntima que se establece entre criadores, ganaderos, el artista ecuestre, los jinetes, cuidadores y veterinarios con el caballo entremezclado con la historia y su origen, así como el papel de este noble animal en la sociedad durante los últimos siglos.  El documental, dirigido y producido por el videógrafo aragonés, Francisco Javier Fernández Bordonada con guion de Juan Albarracín Edo, ha sido rodado principalmente en Andalucía y saca a luz datos inéditos acerca de la gestación y origen del caballo español gracias a testimonios de gran valor de los protagonistas que participan en el documental. El Coronel Juan Manuel López de la Yeguada militar de Écija o Rafael M. Girón y Ángel María Ruiz, estos últimos del equipo de investigadores del Archivo Histórico Provincial de Córdoba. En la cinta participan también jinetes como Rafael Soto, reconocido jinete olímpico, Guillermo García, veterinario y estudioso del mundo hipológico o ganaderos veteranos ya como la familia Miura, la ganadería Ataya en Almería y expertos en historia como Lucía Millás, archivera, la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, la Yeguada de la Cartuja Hierro del Bocado y la residencia equina La Corona.   Por otro lado, la Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE), Artequus Theatre y el Área de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba han colaborado en la fase final con la productora, para apoyar esta etapa de distribución en festivales.  [WEB] Ver tráiler  Según su director, "es un trabajo documental que muestra una mirada diferente del mundo del caballo español, adentrándose en la relación íntima y el binomio caballo – hombre, pero buscando sacar a la luz la historia de sus orígenes, para muchos desconocida, como hilo conductor y con un claro fin divulgativo. El cine documental es una gran herramienta de difusión y transmisión cultural a través de los testimonios de quienes mejor conocen cada temática o historia".  El preestreno es este viernes 16 de junio a las 18:00 horas en la Filmoteca de Andalucía (C/Medina y Corella, 5) en Córdoba. La entrada es libre hasta completar aforo. Ha sido posible gracias a la colaboración y la invitación de la Asociación Fotográfica Cordobesa (AFOCO) su presidente José Gálvez, como parte de las actividades paralelas de la 18ª edición de la Bienal de Fotografía de Córdoba siendo la última proyección. 

Leer más

Movilización del sector agrario y ganadero de Castilla y León

    Mañana JUEVES 15 DE JUNIO las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA Castilla y León, la Alianza UPA-COAG Castilla y León y la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), convocan una manifestación regional que recorrerá las calles de Valladolid para reclamar ayudas urgentes para las explotaciones agrarias y ganaderas por la sequía.    Salida: 12:00 horas, frente a la Delegación del Gobierno (Plaza del Milenio)    Recorrido: calle Francisco Scrimieri, calle Arzobispo José Delicado, avenida Miguel Ángel Blanco, puente de Isabel la Católica, paseo de Isabel la Católica, puente del Poniente, avenida Gloria Fuertes, calle Pío del Río Hortega y calle Rigoberto Cortejoso.    Final: frente a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, con discursos finales de los responsables de las organizaciones convocantes.  ‘Canutazo’ MEDIOS DE COMUNICACIÓN previo al comienzo de la manifestación: 11:50 horas, en el punto de partida (Delegación del Gobierno) 

Leer más

Asaja Canarias Asaga. Inauguración Ferial Rural Joven

  El Ayuntamiento de La Laguna y Asaga Canarias Asaja inauguran mañana jueves, 15 de junio a las 10:00 horas, la feria RuralJoven que se celebrará en las instalaciones de la Casa del Ganadero de La Laguna (Camino San Diego, 74).    Al evento acudirán el viceconsejero en funciones del Sector Primario, Álvaro de la Bárcena, y el secretario general de Asaga Canarias Asaja, Theo Hernando, así como representantes de otros partidos políticos vinculados al sector agrario.    La feria, que se prolongará hasta el viernes 16 de junio, contempla un amplio abanico de actividades agrícolas y ganaderas de carácter lúdico-didáctica con charlas, talleres, showcooking, concursos, networking e innovación, dirigidas a un total de 480 alumnos/as de primero y sexto de primaria de varios colegios del municipio, así como a jóvenes restauradores.   

Leer más

La Finca Sinyent mostrará hoy a los agricultores un nuevo proyecto para cultivar superalimentos

    Técnicos de los socios del grupo operativo SuperFood Biotech explicarán las innovadoras prácticas sostenibles que aplicarán en los próximos años       La Finca Sinyent acoge hoy una jornada de difusión del nuevo proyecto SuperFood Biotech que tiene como finalidad ensayar innovadoras prácticas de fertilización encaminadas a mejorar tanto las condiciones del suelo como las características de frutas y hortalizas convencionales y convertirlas en potenciales superalimentos de alto valor nutricional.   Técnicos de los socios de este programa venidos de distintas regiones españolas explicarán a un grupo de unos 50 agricultores los objetivos y las líneas de trabajo que aplicarán en los próximos años en el marco de SuperFood Biotech, un Grupo Operativo suprarregional financiado por el Ministerio de Agricultura y la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).  Al acto asistirán representantes de los socios: Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), AMC INNOVA-Grupo AMC, el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), INNOPLANT-Tecnología e Investigación Agrícola S.L., la Asociación Española para el Desarrollo y la Transferencia Tecnológica en la Agricultura y la Ganadería (ASETAGA) y AGROISA S.L.                 Día:      Miércoles, 14 de junio de 2023              Hora:   10:30 horas              Lugar: Finca Sinyent (junto a Albalat de la Ribera)   

Leer más

Convocatoria rueda de prensa. Sequía 2023: movilización del sector agrario y ganadero de Castilla y León

ASAJA Castilla y León, la Alianza UPA-COAG Castilla y León y la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) convocan Rueda de Prensa el próximo lunes 12 de junio, a las 11:30 horas, para explicar los detalles de la manifestación regional que recorrerá las calles de Valladolid el próximo JUEVES 15 DE JUNIO para reclamar ayudas urgentes para las explotaciones agrarias y ganaderas, en pérdidas a causa de la sequía.      En la Rueda de Prensa intervendrán:    – El presidente de ASAJA de Castilla y León, Donaciano Dujo.  – El coordinador de la Alianza UPA-COAG, Lorenzo Rivera.  – El coordinador de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), Jesús Manuel González Palacín.     Lugar: Sede de ASAJA, C/ Hípica, nº 1, entreplanta.  Día y Hora: lunes, 12 de junio, 11:30 horas   

Leer más

ANCCE. Presentación del Grupo Operativo EQUIGENOM

  ANCCE lidera este proyecto de genómica equina Hoy 7 de junio a las 18:00 en el Hotel Doña María en Sevilla  _____________________________________    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la convocatoria pública de ayudas para proyectos de innovación de interés general llevados a cabo por Grupos Operativos (GO), ha concedido el proyecto innovador EQUIGENOM basado en el desarrollo de un chip MD económico para filiación, diagnóstico de enfermedades, detección de caracteres de importancia económica, selección genómica en PRE, y desarrollo de herramientas digitales para facilitar su utilización.  ANCCE lidera este proyecto y en él participan la Real Federación Español de Ganado Selecto (RFEAGAS) y Life Technologies, como miembros beneficiarios, la Universidad de Sevilla (representada por el equipo de la Dra. Mercedes Valera, Catedrática de Universidad), la Universidad de Córdoba (representada por el equipo del Dr. Antonio Molina, Catedrático de Universidad), y la empresa INNEARA como coordinadora del proyecto. También colaboran otras entidades como la Real Federación Hípica Española (RFHE), la Federación Española de Asociaciones de Criadores de Caballos (FEACC) y la Sociedad Española de Equinotecnia (SEDE).  GO EQUIGENOM tiene como objetivo el desarrollo de un chip (array) de media densidad que permite la selección genómica en la especie equina en general y en el PRE en particular, así como la detección precoz de enfermedades, la filiación y la detección de caracteres de importancia económica.  La información generada de cada ejemplar estará disponible para el ganadero a través de una plataforma digital lo que supondrá una herramienta muy valiosa a la hora de tomar decisiones en las tareas de cría de esta raza, lo que ayudará a conocer es estatus sanitario de sus ejemplares, tener un mayor control de la descendencia de sus reproductores y a prevenir enfermedades de origen hereditario.  En este acto de presentación, que tiene lugar mañana miércoles 7 de junio a las 18:00 en Sevilla, en el Hotel Doña María, intervendrán los representantes de las entidades beneficiarias del proyecto (ANCCE, FEAGAS, LIFE TECHNOLOGIES) y a continuación la Dra. Mercedes Valera expondrá la situación de este tipo de análisis y de la selección genómica en la especie equina en el mundo y lo que supondrán los resultados de este GO en el Pura Raza Española en particular y en la especie equina en general.  Para finalizar, se mantendrá en la terraza del hotel un encuentro entre los participantes, ganaderos y asistentes donde se podrán intercambiar ideas, opiniones y conocimientos.  Esta presentación se retransmitirá en directo en las webs de ANCCE y LG PRE ANCCE. Para asistir a esta presentación de manera presencial, debe inscribirse en el siguiente enlace: inscripción  Agenda del Acto:  Fecha: 7 de junio de 2023.  Hora: 18:00 h.  Lugar: Hotel Doña María, calle Don Remondo Nº19, 41004 Sevilla.  Dado que este miércoles es la víspera de la celebración del Corpus Christi, aconsejamos llegar con suficiente antelación. Para los asistentes que vayan a llegar en coche dejamos las direcciones de algunos aparcamientos cercanos al Hotel Doña María:  – Av. Paseo de Cristina, 1, 41001 Sevilla  – P.º de Cristóbal Colón, 10, 41001 Sevilla   

Leer más

CLM. Las últimas lluvias no palían la sequía y las ayudas se quedan cortas

Mañana martes, el presidente de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda, analizará la situación del sector agrario y ganadero tras las últimas lluvias y hará una valoración de las ayudas anunciadas para paliar la sequía.       COBERTURA INFORMATIVA    A las 10.30 horas, el responsable de la organización agraria comparecerá en rueda de prensa.                             Día:    martes, 5 de junio de 2023                            Hora:  10.30                             Lugar: HOTEL BEATRIZ  C/ Concilios de Toledo, s/n Toledo 

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies