Saltar al contenido

Notas de prensa

La nueva PAC y sus repercusiones para la ganadería andaluza

  ASAJA-Sevilla celebra mañana en Cazalla de la Sierra su XXXVII Jornada Ganadera, Forestal y de la Dehesa La nueva PAC, cuyo Plan Estratégico casi definitivo debe enviar el Ministerio español de Agricultura a Bruselas en los próximos días, afecta también a la actividad ganadera. Para conocer con más detalle cuáles son los requisitos y las repercusiones de la nueva PAC para los ganaderos andaluces, la XXXVII Jornada Ganadera, Forestal y de la Dehesa que ASAJA-Sevilla celebrará mañana en Cazalla de la Sierra contará con la participación del asesor del Servicio de Seguimiento de la PAC de la Consejería de Agricultura, Antonio M. Alcántara, y del secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez, quien clausurará el encuentro. Además de este asunto, que es clave para todos los agricultores y ganaderos andaluces, en la jornada se abordarán también otras cuestiones de interés para el sector como el diseño de las nuevas ayudas agroambientales, la implantación de praderas y cubiertas vegetales y las nuevas plantaciones intensivas de alcornocal como alternativa a la pérdida de arbolada en las dehesas y el monte andaluz. La jornada será inaugurada por la delegada provincial de Agricultura y Ganadería, Mª Isabel Solís, el alcalde de Cazalla de la Sierra, Sotero M. Martín, y el secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín;  y se organiza con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, a la que se suma también Fertiprado, Amorim y ASEGASA, y está subvencionada por el Área de Concertación de la Diputación Provincial de Sevilla. El análisis de las nuevas ayudas agroambientales para la ganadería y la dehesa, que entrarán en vigor en 2023, estará a cargo del consejero técnico de la Consejería de Agricultura, Juan Antonio Téllez. La exposición sobre la implantación de cubiertas vegetales y de praderas, que cobra una especial relevancia en el escenario de la nueva PAC, estará a cargo de expertos de Fertiprado, Francisco José Ortiz y José Freire. Mientras que la última de las ponencias, con un marcado carácter forestal, estará a cargo del director general de Amorim Floresta, Paulo Américo Henriques de Oliveira, quien analizará la situación del mercado ibérico del corcho y expondrá el desarrollo de nuevas plantaciones intensivas de alcornoque, que ya se está implantando con éxito en la vecina Portugal.   Más información y programa de la jornada en www.asajasevilla.es   Cortijo Vistalegre https://bit.ly/3HoswWc

Leer más

¿Cómo afectará la nueva reforma de la PAC al cultivo del olivar?

  ASAJA-Sevilla celebrará una jornada técnica para informar de las implicaciones de la nueva  PAC para el olivar de Andalucía La nueva PAC, que entrará en vigor el 1 enero de 2023, supondrá un cambio de escenario al que deberán adaptarse todos los agricultores y ganaderos. Será un escenario mucho más verde y con más requisitos para acceder a las ayudas, y que, como en el resto de sectores, tendrá sus repercusiones en el cultivo del olivar. Para analizar con detalle cuáles serán las implicaciones en este cultivo, que supera en Andalucía los 1,6 millones de hectáreas, de las que 700.000 pueden llegar a perder más del 25% de sus actuales ayudas, ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 14 de junio una jornada técnica, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, que tendrá lugar en el Centro Guadiamar que ASAJA-Sevilla gestiona en Huévar del Aljarafe.  Dicha jornada se enmarca dentro del acuerdo de colaboración suscrito entre ASAJA-Sevilla y el IFAPA el pasado 26 de noviembre para el desarrollo de actividades de formación, innovación y desarrollo tecnológico en el ámbito agrario y medioambiental. El encuentro será inaugurado por la alcaldesa del Ayuntamiento de Huévar del Aljarafe, María Eugenia Moreno; la presidenta del IFAPA, Lourdes Fuster, y el Secretario General Técnico de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín. A continuación, abrirá el turno de conferencias técnicas el coordinador de Agricultura y Ganadería de la Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Armando Martínez, quien informará con detalle sobre la nueva PAC 2023 y sus implicaciones en el cultivo del olivar. Uno de los requisitos de los ecoregímenes, las nuevas ayudas de la arquitectura medioambiental de la PAC, serán las cubiertas vegetales, de ahí la importancia de su correcta implantación y manejo. Este asunto será abordado en el encuentro por la investigadora y coordinadora del IFAPA, Milagros Saavedra. Además, se analizarán los distintos marcos de plantación en el cultivo, gracias a la participación de Javier Jesús Hidalgo, técnico especialista titular del IFAPA; y la importancia de la optimización del riego, de la que informará el técnico especialista del IFAPA, Victorino Antonio Vega. Finalmente se abordará un aspecto absolutamente novedoso vinculado a la nueva reforma de la PAC como es el de los créditos de carbono, que suponen una nueva fuente de ingresos para las explotaciones de olivar. Para ello la jornada contará con José Alfonso Mantas, director comercial de AGORO, y Felipe Cortines, ingeniero agrónomo en AGORO. Más información y Programa de la jornada en www.asajasevilla.es ASUNTO:    JORNADA LA NUEVA PAC Y EL OLIVAR HORA:         10:30 horas FECHA:       Martes, 14 de junio de 2022 LUGAR       Centro Guadiamar. Vereda de la Bacante s/n. Huévar del Aljarafe.                                  https://goo.gl/maps/eK8s5tK5WnkYp1VS7

Leer más

El G.O. SUBALMA se presentará mañana en las jornadas técnicas enmarcadas en futuroliva

El Grupo Operativo Subalma, que trabaja para la mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego de precisión por goteo subterráneo que aprovechan el residuo de almazaras como fertilizante, se presentará mañana en las jornadas técnicas enmarcadas en Futuroliva. El objetivo del proyecto, participado por la Diputación Provincial de Jaén, la compañía AZUD, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la empresa Evergrant, la cooperativa San Isidro Labrador de Canena y ASAJA-Jaén, es favorecer estas estrategias apostando por modelos más eficientes en el uso de recursos que aplican los productores para conseguir una agricultura más resistente al cambio climático. Detalles de la Jornada de Futuroliva

Leer más

Convocatoria de prensa Asaja Andalucía y Cooperativas agroalimentarias de Andalucía

ASAJA-Andalucía y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ofrecerán mañana miércoles, 8 de junio, una rueda de prensa para denunciar la nula sensibilidad del Ministerio de Agricultura con los agricultores y ganaderos de Andalucía. El último borrador del Plan Estratégico de la PAC, al que se puede hacer aportaciones hasta el 15 de junio, no recoge ninguna de las demandas del campo andaluz y mantiene los agravios que las organizaciones agrarias y cooperativas andaluzas hemos venido denunciando durante todo el último año. Dicho borrador mantiene no sólo la reducción del número de regiones productivas, sino también una configuración de las mismas muy lesiva para Andalucía; y mantiene además un diseño de los ecoesquemas que provocará un descalabro económico en Andalucía al desvincular estas nuevas prácticas ambientales de las 20 regiones (estratos productivos). Si estos dos aspectos no se modifican, Andalucía perderá 500 millones de euros con la nueva PAC que será de aplicación a partir del 1 de enero de 2023. La rueda de prensa se celebrará mañana miércoles, a las 10:00 horas, en el salón Arcos  del Hotel Meliá Lebreros. Participarán: Ricardo Serra, presidente de ASAJA-Andalucía; y Jaime Martínez-Conradi, director de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.   ·         DÍA:                     8 de junio ·         HORA:                10:00 ·         LUGAR:             Salón Arcos                             Hotel Meliá Lebreros ·         UBICACIÓN:     Calle Luis de Morales, 2 SEVILLA      

Leer más

Los Premios ASAJA Alicante celebran las iniciativas agrarias de 2021 más destacadas en innovación, sostenibilidad, calidad, igualdad y relevo generacional

CONVOCATORIA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN Día:      Viernes 3 de junio Hora:    20.15 horas Lugar:  Salón Montini,salones Juan XXIII                      Avenida de Antonio Ramos Carratalá 96,   Alicante. La organización agraria celebra la 12ª edición de los Premios ASAJA 2021 y destaca las explotaciones agropecuarias alicantinas que más esfuerzo han realizado en innovación, sostenibilidad, calidad, igualdad y relevo generacional. Los premios se entregan en el marco de la Noche de la Agricultura Alicantina este viernes a las 20.15 horas en los Salones Juan XXIII de Alicante. La entrega de los galardones tendrá una duración aproximada de 45 minutos. A partir de las 20.15 y durante el resto de la gala será posible realizar entrevistas a los premiados, miembros de ASAJA Alicante y representantes políticos y empresariales. Está prevista la asistencia de la consellera de Agricultura de la Generalitat Valenciana, Mireia Mollà, del presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, y del secretario autonómico de Agricultura, Roger Llanes. Asimismo, han confirmado su participación Salvador Navarro, presidente de CEV, y Juan José Sellés, presidente de UEPAL. La Noche de la Agricultura alicantina es un evento anual compuesto en esta ocasión por la celebración previa de la XXXV Asamblea de la entidad y la 12ª edición de los Premios ASAJA. LISTA DE PREMIADOS Héctor Hernández. Horticultor de Agrícola Los Fardatxos de Guardamar del Segura. Premio Joven Agricultor Innovador 2021. Ana Cañizares. Agricultora de forrajes y ensilados de Dolores. Premio Mujer Rural 2021. Thierry Callewaert. Agricultor de cítricos ecológicos en Hermanos de Montemar SL. Premio Agricultor Profesional 2021. Francisco Pérez, Fina Ferrando, Juan y Francisco Pérez de Ganados Blanquet. Premio Ganadería 2021. Rafael Cañizares, enólogo y director de Bodegas Volver. Premio Calidad e Innovación 2021.

Leer más

APAG- Coagral. Jornada demostrativa en ensayos

Mañana jueves a partir de las 11:00 h. tendrá lugar en la sede de APAG en Argecilla una jornada demostrativa en campos de ensayo de cereal de Coagral. El técnico de cereales y semillas de APAG.–Coagral, Vicente Marqueta, explicará la diferentes variedades de cebadas sembradas y podremos observar su comportamiento frente a los componentes del rendimiento: ·         Capacidad de ahijamiento ·         Resistencia a enfermedades ·         Precocidad ·         Granos por espiga ·         Rusticidad y resistencia a sequía Asimismo, observaremos la respuesta del cultivo a dosis diferentes de abonado nitrogenado. Posteriormente analizaremos su influencia en calibre de grano y contenido de proteína. El uso de semilla certificada y la pureza varietal. Esta Jornada forma parte de las acciones de la campaña “Agricultores contra el Cambio Climático”, promovida por Grano Sostenible (Geslive, Asaja, UPA y Cooperativas,) que se puso en marcha el año pasado en Castilla-La Mancha, con buenos resultados y continuará todo este año. Los objetivos son concienciar al agricultor, hacer que se parte activa en la lucha contra el cambio climático, así como poner en valor el trabajo del agricultor ante la sociedad en general.

Leer más

Estimación sobre la cosecha de cereales y problemas fitosanitarios

El presidente de APAG Extremadura Asaja comparecerá hoy para hablar sobre la estimación relativa a la cosecha de cereales en una campaña que se ha visto afectada por la situación del conflicto de Ucrania. También abordará los problemas fitosanitarios. Convocatoria de Rueda de Prensa Día: MIércoles 25 de mayo Hora: 09.45 horas Lugar: Sede de APAG Extremadura Asaja, Polígono CEPANSA (Mérida) Comparece: Juan Metidieri, presidente de APAG Extremadura Asaja La rueda de prensa será retransmitida en la página de Facebook de APAG Extremadura ASaja   

Leer más

Convocatoria de prensa APAG Guadalajara

El próximo viernes, día 27 de Mayo de 2022, a las 11:00 h. tendrá lugar una rueda de prensa para presentar los actos organizados con motivo del 25 Aniversario de la Agrupación de Ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara.              DÍA: 27 de Mayo de 2022 HORA:  11:00 h LUGAR: Sala de Juntas de APAG, C/ Francisco Aritio          150-152 (Guadalajara) El presidente de la Agrupación Francisco García Peinado y el presidente de APAG, Juan José Laso, comparecerán junto a los ganaderos de la junta directiva de esta organización.

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies