Notas de prensa

El sector olivarero llama el día 22 a sacar los tractores a la calle ante el desorbitado incremento de los costes de producción
Representantes de ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias ofrecerán el lunes por la mañana una rueda de prensa para explicar los detalles de la convocatoria Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, y cooperativas Agroalimentarias celebrarán, el próximo lunes, 18 de julio, a las 10:00 horas, una rueda de prensa conjunta para hacer un llamamiento a la participación en las tractoradas motivadas por el desorbitado incremento de los costes de producción, especialmente el gasóleo y la electricidad, y otros aspectos que se recogen en la tabla reivindicativa. El gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero; el secretario general de COAG, Juan Luis Ávila; el secretario general de UPA, Cristóbal Cano, y el presidente de Cooperativas, Higinio Castellano, explicarán los detalles de la convocatoria. La rueda de prensa será a las 10:00 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno de Jaén. CONVOCATORIA: RP CONJUNTA TRACTORADAS 22 DE JULIO HORA. Lunes, 18 de julio, 10:00 horas LUGAR: Frente a la Subdelegación del Gobierno de Jaén

Asaja-Almería ofrece su balance de la campaña hortícola
Los representantes de la Organización trasladan el próximo martes las primeras conclusiones e impresiones de la última temporada del sector hortofrutícola FECHA: Martes 12 de julio HORA: 10,30h LUGAR: Sede ASEMPAL (Av. Cabo de Gata, 29 ) Interviene: Adoración Blanque Pérez, Presidenta Provincial

El presidente de APAG Extremadura Asaja comparecerá para hablar sobre la quema controlada de rastrojos
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, comparecerá ante los medios para hablar sobre la quema controlada de rastrojos Día: martes, 28 de junio Hora: 09:45 horas Lugar: Sede de APAG Extremadura Asaja en Mérida (Cámara Agraria, Polígono CEPANSA) Comparece: Juan Metidieri Izquierdo, presidente de APAG Extremadura ASAJA (Nota a los medios: La rueda de prensa podrá seguirse en directo a través de la página de Facebook de APAG Extremadura Asaja: https://www.facebook.com/apagextremadura

30 caseríos vascos abrirán sus puertas el 8 y 9 de Julio en la 7ª edición del programa ONGI ETORRI BASERRIRA!
El 1 de julio finaliza el plazo de inscripción para aquellos que quieran participar en las jornadas de puertas abiertas ONGI ETORRI BASERRIRA. Si bien la inscripción va normal, no os ocultamos que necesitamos de la colaboración de los medios d comunicación para ir completando los caseríos "más difíciles". Hace 8 años, en 2014, la organización agraria ENBA con el objetivo de tender puentes entre el mundo del caserío y el mundo urbano, impulsó la primera Jornada de Puertas Abiertas ONGI ETORRI BASERRIRA (Bienvenido al caserío) abriendo de par en par las puertas de 8 caseríos para estrechar los lazos entre productores y consumidores y por ello, está adscrito a la iniciativa NIREA. Por otra parte, al objeto de impulsar el consumo de alimentos locales, el Gobierno Vasco a través de HAZI, entregará una cesta de productos a sortear en cada grupo Hoy, tras un receso de 2 años por la pandemia del COVID, presentamos la séptima edición de ONGI ETORRI BASERRIRA, una oportunidad única para redescubrir el origen de lo que comemos y conocer en su propio entorno, a las personas que producen los alimentos que nos llegan a la mesa. El 8 y 9 de Julio, 30 baserritarras de Gipuzkoa y Bizkaia abrirán las puertas de sus explotaciones para mostrarnos sus cuadras, sus huertas y praderas. El programa ONGI ETORRI BASERRIRA, en opinión de sus impulsores, supone una apuesta clara por el producto de cercanía, para poner en valor el mundo rural, impulsar el turismo rural de interior así como potenciar nuestra gastronomía popular. En definitiva, una magnífica oportunidad para disfrutar en familia y/o entre amigos. ¡Disfrutala! 8 de Julio, viernes Aia: caserío AGIRRESOROAUNDI (vacas lecheras y robot de ordeño) Antzuola: caserío LAMARIANO AZPIKOA, quesería AMA TXO (ovejas y elaboración de quesos variados) Amezketa: caserío ZUZITZA (cerdo y vacas pirenaicas) Aretxabaleta: caserío AREANTZA ETXEBARRI (vacas lecheras y robot de ordeño) Beizama: caserío OIARBI-SALETXE (vacas limusinas y cerdos) Donostia: caserío UNANUE ZAR (manzana de mesa y kiwi) Elgoibar: caserío MAUSITXA (ovejas, queso Idiazabal y vacas de carne) Errezil: caserío BASABE-BARRENA (manzanos y pan de caserío) /Taller infantil Getaria: bodega de txakolí AKARREGI TXIKI (viñedos y txakoli) Getaria: GIEZ BERRI (miel) Olaberria: caserío IRANTZUAGA (huevos de caserío) Oñati: caserío GOMIZTEGI (ovejas y queso) Zerain: caserío ARIZTIZABAL (bosque) – TXIRBIL (bicicletas de madera) 9 de Julio, sábado Zarautz: caserío BASO-BELTZ (huerta) Amorebieta-Etxano; caserío ETXERRIAGA (manzana, sidra y huerta) Antzuola: caserío LAMARIANO AZPIKOA, quesería AMA TXO (ovejas y elaboración de quesos variados) Aralar: txabola BELTZULEGI. Visitaremos la txabola de la familia de pastores Segurola, conocer su modo de vida y la elaboración de queso. Son 2 horas de subida y otras 2 de bajada. Llevar ropa y calzado para montaña, además de bocadillo y bebida. Preferentemente, para adultos. Aretxabaleta: caserío AREANTZA ETXEBARRI (vacas lecheras y robot de ordeño) Arrieta: caserío BIORTZARTXU (agricultura ecológica) Beizama: bodega de txakolí URKI ZAHAR (viñedos y txakoli ecológico) Dima: ganadería Fidel ABANS (vacas limusinas para carne) Gamiz-Fika: caserío GOREKO (agricultura ecológica) Loiu: caserío ABAROA (apicultura y envasado de miel) Ordizia: caserío ARRAMENDI (vacas lecheras y ovejas) / Taller infantil Urnieta: sidrería EULA (manzanos y sidrería) y caserío ADARRAZPI (ovejas, queso y cuajada) con posibilidad de contratar comida-degustación previa y directamente con el caserío. Urnieta: caserío BASITEGI (huevos de caserío y agroturismo) Urnieta: ONDDOAK Otazu (setas shitake) Zerain-Idiazabal: caserío OLABIDE (ovejas latxas) y caserío ONDRAMUÑO (quesería ARANBURU) Zumaia: caserío XARRONDO (vacas lecheras, leche envasada y yogur) Las rutas marcadas en GRIS serán sólo en EUSKARA Horario de la visita: 11,00 – 14,00 Información sobre caseríos y rutas a visitar: www.ongietorribaserrira.eus Modo de inscribirse: Hoja de inscripción en www.ongietorribaserrira.eus Último día para inscribirse: 1 de Julio (inclusive) La inscripción es GRATUITA SORTEOS: Sortearemos varios lotes de productos de KALITATEA y además una estancia de 2 noches para 4 personas en un agroturismo, Bonus Fucsia de NEKATUR Teléfono de información: 943.650123 * Los medios que quieran mayor información y/o recabar testimonio de alguno de los baserritarras integrados en el programa ONGI ETORRI BASERRIRA, deberán ponerse en contacto con el coordinador de ENBA, Xabier Iraola Fuente: Asaja Guipúzcoa ENBA

Primeras valoración de UAGN sobre la situación en Navarra por los incendios
MOTIVO: Primeras valoraciones sobre la situación en Navarra por los incendios DÍA: hoy, miércoles 22 de junio INTERVIENEN: Félix Bariáin, presidente de UAGN Iñaki Martínez, tesorero de UAGN HORA: 12.30 horas LUGAR: Maquírriain (Leoz). Entrada al pueblo

Jueves. Castilla y León. Concentración contra los altos precios del gasóleo agrícola
Las organizaciones agrarias ASAJA y la ALIANZA UPA-COAG bloquearán el próximo JUEVES 23 DE JUNIO el centro logístico de hidrocarburos (CLH) de Santovenia de Pisuerga (Valladolid), en protesta por los escandalosos precios del gasóleo agrícola. La escalada del precio del gasóleo B está poniendo al límite la continuidad de la agricultura y ganadería profesional y familiar en Castilla y León, y por tanto la producción de alimentos para toda la sociedad. Los responsables de las organizaciones convocantes estarán a disposición de los medios de comunicación al comienzo de la protesta, previsto para las 12 horas, frente al centro CLH (Ctra. Cabezón, km 6,4), en Santovenia de Pisuerga. Fuente: Asaja Castilla y León

Presentación de la candidata conjunta Extremadura-Valencia a las elecciones del Consejo Regulador de la DOP Cava
Presentación de la candidata conjunta Extremadura-Valencia a las elecciones del Consejo Regulador de la DOP Cava Representantes de los productores de Requena (Valencia) y Almendralejo (Extremadura) presentarán su candidatura conjunta a las elecciones para la renovación del Consejo Regulador de la DOP Cava, que se celebrarán el próximo 6 de julio. La presentación de esta candidatura se realizará inicialmente en Mérida, a las 18.00 horas. Posteriormente, a partir de las 20.30 horas, está prevista una asamblea con todos los viticultores de Almendralejo en el salón de actos de Caja Almendralejo, en la capital de Tierra de Barros, para la presentación de la candidatura. CONVOCATORIA DE PRENSA DIA: Martes 21 de Junio HORA: 18.00 horas LUGAR: Sede de APAG Extremadura Asaja en Mérida (Polígono Cepansa) COMPARECEN: · Juan Metidieri Izquierdo, presidente de APAG Extremadura Asaja · Fernando Medina, viticultor de Requena · Juan Jesús Rama, presidente de la comunidad de labradores de Almendralejo La comparecencia de las 18.00 horas será retransmitida en directo en la página de Facebook de APAG Extremadura Asaja: https://www.facebook.com/apagextremadura

La nueva PAC y sus repercusiones para la ganadería andaluza
ASAJA-Sevilla celebra mañana en Cazalla de la Sierra su XXXVII Jornada Ganadera, Forestal y de la Dehesa La nueva PAC, cuyo Plan Estratégico casi definitivo debe enviar el Ministerio español de Agricultura a Bruselas en los próximos días, afecta también a la actividad ganadera. Para conocer con más detalle cuáles son los requisitos y las repercusiones de la nueva PAC para los ganaderos andaluces, la XXXVII Jornada Ganadera, Forestal y de la Dehesa que ASAJA-Sevilla celebrará mañana en Cazalla de la Sierra contará con la participación del asesor del Servicio de Seguimiento de la PAC de la Consejería de Agricultura, Antonio M. Alcántara, y del secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez, quien clausurará el encuentro. Además de este asunto, que es clave para todos los agricultores y ganaderos andaluces, en la jornada se abordarán también otras cuestiones de interés para el sector como el diseño de las nuevas ayudas agroambientales, la implantación de praderas y cubiertas vegetales y las nuevas plantaciones intensivas de alcornocal como alternativa a la pérdida de arbolada en las dehesas y el monte andaluz. La jornada será inaugurada por la delegada provincial de Agricultura y Ganadería, Mª Isabel Solís, el alcalde de Cazalla de la Sierra, Sotero M. Martín, y el secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín; y se organiza con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, a la que se suma también Fertiprado, Amorim y ASEGASA, y está subvencionada por el Área de Concertación de la Diputación Provincial de Sevilla. El análisis de las nuevas ayudas agroambientales para la ganadería y la dehesa, que entrarán en vigor en 2023, estará a cargo del consejero técnico de la Consejería de Agricultura, Juan Antonio Téllez. La exposición sobre la implantación de cubiertas vegetales y de praderas, que cobra una especial relevancia en el escenario de la nueva PAC, estará a cargo de expertos de Fertiprado, Francisco José Ortiz y José Freire. Mientras que la última de las ponencias, con un marcado carácter forestal, estará a cargo del director general de Amorim Floresta, Paulo Américo Henriques de Oliveira, quien analizará la situación del mercado ibérico del corcho y expondrá el desarrollo de nuevas plantaciones intensivas de alcornoque, que ya se está implantando con éxito en la vecina Portugal. Más información y programa de la jornada en www.asajasevilla.es Cortijo Vistalegre https://bit.ly/3HoswWc