Notas de prensa

Asaja CLM defiende en Bruselas las ayudas proteicas al girasol y la colza
El secretario general de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda, informará mañana viernes en rueda de prensa sobre el viaje que ha realizado esta semana a Bruselas con el objeto de defender las ayudas proteicas a los cultivos del girasol y la colza. COBERTURA INFORMATIVA A las 10.30 horas, el responsable de la organización agraria comparecerá en rueda de prensa. Día: Viernes, 9 de septiembre de 2022 Hora: 10:30 Lugar: ASAJA CUENCA Avda. Cruz Roja, 35 Cuenca

ASAJA-Sevilla celebra mañana en Pilas su 40ª Jornada de Aceituna de Mesa
ASAJA Sevilla celebrará mañana 8 de septiembre la 40ª Edición de la Jornada de Aceituna de Mesa, un encuentro en el que se abordarán las implicaciones de la nueva PAC (en vigor a partir del 1 de enero de 2023) para el sector de la aceituna de mesa y en el que se presentará un análisis pormenorizado de los datos de producción, comercialización, consumo, exportaciones y tendencias del mercado de la aceituna de mesa. Asimismo, en la jornada se analizará la situación del olivar de mesa en sus diferentes sistemas de cultivo y se profundizará sobre la implantación y el manejo de las cubiertas vegetales, un requisito básico para todos los olivareros que quieran acogerse a las ayudas a Ecoregímenes que plantea la nueva PAC. Con motivo de este 40 aniversario, el encuentro contará con la intervención, en el acto inaugural, de la consejera de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo. Programa de la jornada La Jornada se celebrará en el Complejo Rural Lantana Garden de la localidad de Pilas (Sevilla) y cuenta con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur y de la Diputación Provincial de Sevilla bajo la iniciativa “Reactivando la economía de la provincia de Sevilla mediante el impulso al crecimiento y la creación de empleo en el sector agrario”. Más información en www.asajasevilla.es ASUNTO: 40ª JORNADA DE ACEITUNA DE MESA HORA 18:00 horas FECHA: Jueves, 8 de septiembre de 2022 LUGAR: Complejo Rural Lantana Garden. Av. Pío XII, 85, 41840 Pilas, Sevilla. https://maps.app.goo.gl/KSYNkRwXikzacpdm7?g_st=iw

Convocatoria de prensa Asaja Salamanca
Los presidentes Juan Luis Delgado (ASAJA Salamanca), Pedro Barato (ASAJA Nacional) y el presidente de la CAP, Eduardo Oliveira e Sousa, atenderán en forma de canutazo a los medios de comunicación con motivo de la celebración del II Congreso Ibérico Agropecuario. Día 4/08/2022 Hora 11:00 horas (presencial) Lugar Inmediaciones de la Universidad de Salamanca Asunto Se adjunta programa del congreso, que comenzará a las 10, tras la inauguración se saldrá a la calle Libreros desde donde se realizará el canutazo, a las 11 horas. IMPORTANTE: Para acceder al congreso, los medios de comunicación deben inscribirse por email a prensa@asajasalamanca.com, señalando nombre, apellidos y medio de comunicación. *Los periodistas y medios gráficos y audiovisuales asistentes deberán guardar y acudir con las medidas de seguridad sanitarias ligadas a la Covid-19 **Se ruega puntualidad para no interferir en el congreso TFNO Contacto Verónica González Arroyo, jefa de Comunicación y Prensa.

Valoración y repercusión en el sector agrario del Proyecto de Decreto Foral por el que se aprueba el Plan de Recuperación y conservación de las aves esteparias de Navarra
DÍA: jueves, 18 de agosto INTERVIENEN: Félix Bariáin, presidente de UAGN Luis Miguel Serrano, secretario de UAGN David Navarro, vocal de UAGN HORA: 11.30 horas LUGAR: Colegio Navarro de Periodistas/Nafarroako Kazetarien Elkargoa c/ Ansoleaga, 12; 1ºA- 31001 Pamplona (Navarra)

Convocatoria de Prensa Córdoba
Día: Miércoles, 27 de julio de 2022. Hora: 10.30 horas. Lugar: Boulevard Gran Capitán, entre el Gran Teatro y la Iglesia San Nicolás. Asunto: Protesta en defensa del sector agrario con representación teatral. Intervienen: · Presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa · Secretaria General COAG Córdoba, Carmen Quintero. · Secretario General de UPA Córdoba, Miguel Cobos. · Presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, Rafael Sánchez de Puerta. § Representación teatral por la muerte del sector (guión). Previa a declaraciones. 1. Acción de cadena-agricultor en representación de la Cadena Alimentaria y su escaso efecto. 2. Acción de electricista con cable, representando los altos costes que sufre el sector. 3. Dos actores representan un consumidor y un intermediario diferenciando los precios en origen y destino. 4. Entierro con ataud.

Comunicado Asaja Aragón
Ante la convocatoria de concentraciones, realizada para los próximos días 21 y 28 de julio por algunas OPAS, en las cuales se ha roto la unidad de acción y no estarán presentes ni ASAJA Aragón ni ARAGA, realizamos el siguiente comunicado: 1º Los motivos de las concentraciones son compartidos por todo el sector incluyendo tanto a ASAJA y ARAGA. 2º La no participación en dichas concentraciones, viene marcado por la forma y las fechas elegidas para las mismas. No hubo ningún intento serio de cambiar la fecha ni para la reunión preparatoria, ni tampoco se ha atendido razón alguna para las fechas elegidas unilateralmente. 3º Una concentración en pleno mes de julio, en medio de una ola de calor de 40 grados, con Zaragoza medio vacía y media Consejería de vacaciones y la otra media pensando en sus vacaciones de agosto, con gran parte de los agricultores afectados, ocupados con los riegos de verano, la alfalfa, la fruta y resto de trabajos de esta época, tiene muy pocas posibilidades de éxito. Y si fracasa, se minimiza el problema y eso es algo que el sector no se puede permitir. Detrás de cada movilización hay que conseguir una respuesta. Es por ello, que ante el riesgo que por las fechas elegidas, la concentración no logre la repercusión y el objetivo deseado, sino al contrario, sea contraproducente a los intereses del sector, desde ASAJA y ARAGA, se ha decidido no participar en dichas concentraciones, y anuncian que en el mes de septiembre, trabajaran para, siempre dentro de la unidad de acción sindical y contando con las Cooperativas (FACA) y los regantes, llevar a cabo las acciones necesarias para que tanto la Administración como la sociedad que también le toca sufrirlo, empiecen a ser conscientes de los graves problemas a que tanto agricultores como ganaderos nos enfrentamos. Las plagas (conejos, jabalíes, corzos…), los altos costes del gasóleo, energéticos, abonos, fitosanitario, el oso, el lobo, los asfixiantes requerimientos… Son demasiados los problemas y por eso hoy más que nunca necesitamos estar todos unidos para afrontarlos Fuente: Asaja Aragón

Asaja Córdoba. Convocatoria de prensa, próximo acto de protesta.
Día: Martes, 19 de julio de 2022. Hora: 11:30 horas. Lugar: En la sede de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba. C/ Escritora Gloria Fuertes, 6. Bajo Asunto: Rueda de prensa para informar del próximo acto de protesta ante la difícil situación del campo cordobés. Intervienen: • Presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa • Secretaria General COAG Córdoba, Carmen Quintero. • Secretario General de UPA Córdoba, Miguel Cobos. • Presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, Rafael Sánchez de Puerta.

Convocatoria de prensa Asaja Córdoba
Día: Martes, 19 de julio de 2022. Hora: 11:30 horas. Lugar: En la sede de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba. C/ Escritora Gloria Fuertes, 6. Bajo Asunto: Rueda de prensa para informar del próximo acto de protesta ante la difícil situación del campo cordobés. Intervienen: • Presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa • Secretaria General COAG Córdoba, Carmen Quintero. • Secretario General de UPA Córdoba, Miguel Cobos. • Presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, Rafael Sánchez de Puerta.