Notas de prensa

OPAs Asturias. Convocatoria de Prensa
Este jueves, 1 de febrero de 2023 a las 11.30 horas, ASAJA-Asturias, COAG-Asturias y UCA-UPA le convocan a una rueda de prensa en la sede de la FEDERACIÓN ASTURIANA DE EMPRESARIOS (C/ Pintor Luis Fernández, 2) en Oviedo. El objeto de la misma será informar sobre el acuerdo alcanzado por las tres organizaciones profesionales agrarias a nivel nacional, para retomar el calendario de movilizaciones que se desarrollaran durante las próximas semanas, para reclamar un ambicioso plan de choque que recoja medidas tanto a nivel de UE, como del gobierno de España y de las Comunidades Autónomas. El sector agrario en Europa, en España y en Asturias, está sumido en una frustración y malestar creciente debido a las difíciles condiciones y asfixiante burocracia que generan las normativas de la UE. Reclamamos una flexibilización y simplificación de la actual PAC, esto incluye tanto los ecoesquemas como las BCAM. La excesiva burocracia está suponiendo unos costes inasumibles para los agricultores y ganaderos profesionales y no posibilitan cumplir los objetivos en materia medioambiental. Por otro lado a nivel nacional, ASAJA, COAG y UPA reclaman la modificación y ampliación de la Ley de la Cadena Agroalimentaria para prohibir las prácticas desleales para que los precios cubran los costes de producción. Asimismo, la AICA- Agencia de Información y Control Alimentario- debería de aplicar sanciones económicas más acordes a la infracción sometida y que se amplíen sus recursos de control. Además, en el ámbito de sus competencias, a las Comunidades Autónomas se demandan reformas urgentes en cuanto a la simplificación de los trámites burocráticos que ahogan a los profesionales del campo. Exigiendo una política de sanidad animal coordinada, seria y coherente que ayude a los profesionales del campo y no les hunda. Refuerzo real de los mecanismos de incorporación de jóvenes para propiciar el relevo generacional ante la gran jubilación en el campo y políticas que defiendan la ganadería extensiva frente a la expansión del lobo En la rueda de prensa participarán: Ramón Artíme. Presidente de ASAJA-Asturias Mercedes Cruzado. Secretaria General de COAG-Asturias José Ramón García Alba. Secretario General de UCA-UPA Fecha: JUEVES, 1 febrero 2023 a las 11.30 horas. Lugar: FADE (C/Pintor Luis Fernández, 2) en Oviedo

Previsión de hortalizas de invierno del Camp D’Elx
ASAJA Elche realizará mañana martes 30 de enero a las 11:00 horas el tradicional acto de presentación de la producción de hortalizas de invierno en el Camp d’Elx. Su presidente, Pedro Valero, junto al de ASAJA Alicante, José Vicente Andreu, serán los encargados de ofrecer los datos. En el acto también participará el alcalde de Elche, Pablo Ruz. Durante el encuentro se explicará cómo está trascurriendo la actual campaña, marcada por la sequía y las altas temperaturas, así como por la incertidumbre respecto a la disponibilidad de agua. Asimismo, se cuantificará la producción de cada hortaliza por kilogramos y superficie cultivada. DÍA: Martes 30 de enero de 2024 HORA: 11:00 horas LUGAR: Restaurante Nugolat – CV-855, Km 5, 03294 Elche. INTERVIENEN: Pedro Valero. Presidente ASAJA Elche José Vicente Andreu. Presidente ASAJA Alicante Pablo Ruz. Alcalde de Elche

AVA-ASAJA organiza hoy en la Finca Sinyent una jornada sobre riego y fertilización de cítricos
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) organiza, junto a la Asociación de Operadores de Variedades Vegetales (ASOVAV) y Fertinagro Biotech, la I Jornada sobre riego y fertilización de los cítricos mañana miércoles 24 de enero, a las 15:30 horas, en la Finca Sinyent. Expertos de la Finca Sinyent y Fertinagro Biotech, así como del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), la Universidad Miguel Hernández (UMH) y la Universidad Politécnica de Valencia (ETSIAMN-UPV) pronunciarán conferencias acerca de las necesidades hídricas y nutricionales de los cítricos, el uso de materia orgánica en el suelo y nuevas estrategias de fertilización. Día: Miércoles, 24 de enero de 2024 Hora: 15:30 horas Lugar: Finca Sinyent (junto a Albalat de la Ribera)


AVA-ASAJA mostrará mañana el primer ataque de lobos al ganado en la Comunitat Valenciana
El ganadero de Aras de los Olmos, Antonio Miguel Álvaro, ha perdido al menos diez ovejas por mordeduras y tiene más de 400 atemorizadas antes del parto La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) convoca a los medios de comunicación mañana 25 de enero, a las 10 horas, en una granja de Aras de los Olmos para mostrar el primer ataque declarado del lobo a ganado en la Comunitat Valenciana, lo que constata la llegada de dicho depredador a esta comunidad autónoma y su rápida expansión por España desde que el Gobierno lo incluyó en 2021 dentro del listado de especies protegidas y prohibió su caza. El miembro de la junta directiva de AVA-ASAJA, Antonio Miguel Álvaro, enseñará las diez ovejas que encontró muertas en su explotación de Aras de los Olmos por la mordedura en el cuello hasta la asfixia por lobos. Estos animales entraron de noche por debajo de la valla que rodea un recinto de 5.000 metros cuadrados, con una nave central, y además de causar la muerte de las diez ovejas, provocaron la huida del resto del rebaño, más de 400 ovejas, casi todas preñadas, por el monte. Familiares y trabajadores han recuperado la gran mayoría de ovejas, pero se encuentran atemorizadas y podrían tener problemas en el parto previsto para el mes de abril. Ante la llegada del lobo a tierras valencianas, el ganadero de AVA-ASAJA solicitará unas indemnizaciones justas, ya que afirma que el seguro no compensará las pérdidas sufridas y mucho menos estimadas en el parto, y/o facilidades para reducir la población de este depredador. Día: jueves, 25 de enero Hora: 10 horas Lugar: Carretera de Ademuz CV-35, a 5 km de Aras de los Olmos

Convocatoria rueda de prensa Asaja de León
La organización agraria ASAJA de León convoca a los medios de comunicación de la provincia a la RUEDA DE PRENSA (desayuno informativo) que se llevará a cabo mañana jueves día 18 de enero, a las 10,30 de la mañana, en la sala de prensa de la organización en Paseo Salamanca número 1 de la capital. El motivo es presentar, por parte del presidente Arsenio García Vidal, y del secretario general José Antonio Turrado, el informe de la organización sobre el sector agroganadero leonés en el año 2023, que incluye la renta agraria, y previsiones en materia agroganadera para 2024.


Jóvenes Agricultores y la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Elche firmarán un acuerdo de fusión bajo las siglas Asaja-Elche
Las dos organizaciones agrarias con mayor arraigo histórico y relevancia en el Camp d’Elx unen sus fuerzas bajo las siglas de ASAJA-Elche. El Centro Local Jóvenes Agricultores y la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Elche firmarán este miércoles 17 de enero a las 10.30 horas un acuerdo de fusión e integración dentro de la estructura organizativa de ASAJA Alicante. La rueda de prensa tendrá lugar en el Centro de Congresos de Elche (Carrer del Filet de Fora 1). Durante el encuentro, además de suscribirse dicho acuerdo, Pedro Valero, Pascual Urban y José Vicente Andreu explicarán cuáles son los objetivos comunes y los principales retos que abordarán de forma unificada para impulsar el sector agrario ilicitano. DÍA: Miércoles 17 de enero de 2024 HORA: 10.30 horas LUGAR: Centro de Congresos “Ciudad de Elche” (Calle del Filet de Fora 1) – Elche INTERVIENEN: • Pedro Valero, Presidente del Centro Local Jóvenes Agricultores de Elche • Pascual Urban, Presidente de la Comunidad de Agricultores y Ganaderos de Elche • José Vicente Andreu, Presidente de ASAJA Alicante A la firma de convenio ante los medios de comunicación asistirán el Concejal de Relaciones Institucionales, Medio Ambiente, Palmeral, Agricultura y Agua, Juan de Dios Navarro y el Presidente de Riegos de Levante, Roque Bru.