Saltar al contenido

Notas de prensa

Agricultores y cocineros demostrarán el sábado por qué el aguacate valenciano es el más sostenible del mundo

El sector defenderá las ventajas del producto local desde el punto de vista saludable y medioambiental dentro de la campaña de Molt de Gust en La Marina de València El aguacate se ha convertido en los últimos tiempos en un ‘superalimento’ de moda y la Comunitat Valenciana es una de las regiones españolas que más está apostando por este cultivo como alternativa a otras frutas que atraviesan problemas de rentabilidad. Con 2.800 hectáreas plantadas, el aguacate valenciano gana protagonismo en los mercados europeos por el valor añadido que ofrece desde el punto de vista de la proximidad, la seguridad alimentaria y el respeto al medio ambiente. Con el objeto de exponer a la sociedad por qué el aguacate valenciano es el más sostenible del mundo, agricultores y cocineros participarán este sábado 3 de diciembre, a las 12:00 horas, en La Marina de València, en un evento enmarcado dentro de la campaña de Molt de Gust, promovido por la Conselleria de Agricultura, que incluirá una mesa redonda de debate, catas, show cooking y degustaciones. El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, el presidente de la Asociación de Productores de Aguacates (ASOPROA), Celestino Recatalá y el secretario autonómico de Agricultura, Roger Llanes, detallarán, junto a productores y comercializadores, la evolución del cultivo en tierras valencianas y las ventajas del producto local respecto a las importaciones procedentes desde más de 10.000 kilómetros. A continuación, cocineros del Mediterráneo Culinary Center, un centro autorizado por la Conselleria de Cultura, realizarán innovadoras recetas basadas en el aguacate que compaginan sabor y salud. El evento estará amenizado con música de Jazz en directo y contará con el patrocinio de Viveros Brokaw, Alcoaxarquía Levante, Cabesan, Caixa Popular, Naranjas y frutas.com, Vermouth Vittore, la Correduría de Seguros Garroferals y AGROMAS.   Día:      Sábado, 3 de diciembre de 2022   Hora:    A las 12 horas   Lugar: La Marineta (junto al edificio Veles e Vents)   Ubicación Google Maps:   https://goo.gl/maps/bh8BXvZbwZGimzDv5                        

Leer más

Asaja Rioja ARAG celebra su Asamblea General en la que renovará sus órganos de gobierno para los próximos cuatro años

ARAG-ASAJA celebrará este viernes, 25 de noviembre, su Asamblea General, bajo el lema ‘Sembrar, crecer, defender’ a la que está prevista la asistencia de 330 compromisarios y compromisarias y en la que se renovarán sus órganos de gobierno (el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva) para los próximos cuatros años. El proceso electoral ha contado con una única candidatura encabezada por el actual presidente de ARAG-ASAJA, Eduardo Pérez Hoces, y será votada mañana por todos los asistentes. La Asamblea, que tendrá lugar en el restaurante Delicatto de Logroño, comenzará a las 10.30 horas (en primera convocatoria). Posteriormente, a las 12,30 horas se abrirá a los invitados y medios de comunicación.   * NOTA: A partir de las 12:30 horas, y una vez que haya finalizado el proceso de recuento de las votaciones, tendrá lugar la intervención del presidente electo. No obstante, está previsto que a las 12:25 horas realice declaraciones.    

Leer más

XII Convención de Empleados de ASAJA en Castilla y León

Zamora acogerá los días 18 y 19 de noviembre la XII Convención de Empleados de ASAJA en Castilla y León, en la que se reúnen los profesionales, cerca de 150, que trabajan en la principal organización profesional agraria de la Comunidad Autónoma. Con este motivo, el presidente de ASAJA Castilla y León, Donaciano Dujo, que estará acompañado por el presidente de ASAJA-Zamora, Antonio Medina, atenderá a las 10 horas a los medios de comunicación para tratar temas de actualidad.   Viernes, 18 de noviembre de 2022 10 horas Hotel Rey Don Sancho Av. de Galicia, s/n– ZAMORA  

Leer más

Convocatoria de prensa Asaja Rioja ARAG

        Fecha:                 Viernes, 11 de noviembre de 2022 Hora:                   10:00 horas Lugar:                  Oficina de ARAG-ASAJA en Logroño. C/ Muro de la Mata. 7 (Espolón).   Tema:                Presentación de un proyecto para digitalizar las explotaciones agrarias y ganaderas’ Intervienen:           Eduardo Pérez Hoces, presidente de ARAG-ASAJA   José Luis Pancorbo, presidente de AERTIC   Begoña Jimenez, presidenta de la Agencia de Desarrollo de La Rioja Alta  (ADRA)   Daniel Osés, presidente de la Federación Riojana de Municipios   Víctor Rozas, representante de Caja Rural de Navarra

Leer más

Convocatoria prensa Apag Extremadura

El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, comparecerá ante los medios de comunicación para hablar de la concentración prevista, para el viernes 11 de noviembre, para protestar por la publicación de la Orden del Plan INFOEX en la época baja de incendios.   Día: Lunes 7 de noviembre Hora: 10.00 horas Lugar: Sede de APAG Extremadura Asaja en Mérida (Polígono Cepensa) Comparece: Juan Metidieri Izquierdo, presidente de APAG Extremadura ASAJA

Leer más

Asaja CLM y la UCLM presentan nuevos estudios de costes de producción

  El secretario general de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda, y el director de Economía Agroalimentaria del Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Castilla-La Mancha, Sebastián Castillo, presentarán mañana en rueda de prensa los nuevos estudios de costes de producción de almendra, pistacho, viña y olivar en la región, así como un análisis de la posición del agricultor en la cadena alimentaria.         COBERTURA INFORMATIVA A las 10.30 horas, el responsable de la organización agraria y el director de Economía Agroalimentaria del IDR comparecerán en rueda de prensa. Día:       Jueves, 3 de noviembre                       de 2022 Hora:    10:30 Lugar:   HOTEL BEATRIZ C/ Concilios de Toledo, s/n Toledo        

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies