Notas de prensa

ASAJA denuncia que los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década
Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace diez años.
ASAJA exige eliminar aranceles y activar ayudas para frenar la escalada de costes de fertilizantes.
Sin medidas urgentes, el abandono de explotaciones y la reducción de siembra serán inevitables.

Ley de la UE sobre la deforestación: el Parlamento acelera la propuesta de simplificación
El Parlamento Europeo activa el procedimiento de urgencia para simplificar la ley que evita productos de tierras deforestadas.
La normativa busca frenar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, afectando a cacao, café, aceite de palma, soja y otros productos.
Los eurodiputados votarán la propuesta en la sesión plenaria del 24 al 27 de noviembre en Estrasburgo.

La UE refuerza la cooperación contra las prácticas comerciales desleales en la cadena agroalimentaria
El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzan un acuerdo provisional para frenar prácticas comerciales desleales transfronterizas.
La medida busca proteger a agricultores y pequeños productores frente a grandes compradores y alianzas minoristas.
El acuerdo incluye cooperación internacional, protección de datos y mecanismos coordinados en casos de gran envergadura.

El MAPA refuerza medidas contra la influenza aviar y ordena el confinamiento total de aves de corral
El Ministerio de Agricultura ordena el confinamiento de todas las aves de corral en España para frenar la expansión de la influenza aviar.
La medida afecta a granjas, explotaciones ecológicas y autoconsumo, tras detectarse 14 focos en explotaciones y 53 en aves silvestres.
Se prohíben concentraciones de aves y se refuerzan controles para evitar el contacto con aves migratorias, principales portadoras del virus.

La tapa ya es tan internacional como los Aceites de Oliva de España
El chef Andrea Vignali gana el premio Aceites de Oliva de España con la tapa “Humo bajo la tapa” en el IX Campeonato Mundial de Tapas.
Australia, Taiwán y Noruega lideran el palmarés en un certamen que refuerza la internacionalización de la tapa y la promoción del aceite de oliva español.
La campaña “El Complemento Perfecto” y la presencia de chefs de 16 países consolidan este evento como escaparate global de nuestra gastronomía.

El Parlamento Europeo acogerá el 11.º Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores el 19 de noviembre
El Parlamento Europeo acogerá el 11.º Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores el 19 de noviembre bajo el lema “Young farmers: toward a prosperous future for farming in Europe” (#ReFarmEU)..
El evento reunirá a jóvenes agricultores, líderes políticos y expertos para abordar innovación, sostenibilidad y relevo generacional.
La jornada incluirá debates, historias inspiradoras y la entrega de los Premios Europeos al Joven Agricultor.

UAGN y ARAG-ASAJA reclaman a la OIPVR convocar el grupo de trabajo para aplicar el ajuste de masa vegetal en Rioja
Las organizaciones reclaman a la OIPVR convocar el grupo de trabajo para aplicar el ajuste de masa vegetal en Rioja.
La medida busca aliviar la crisis del sector vitivinícola y podría contar con fondos comunitarios tras la aprobación del Parlamento Europeo.
Se prevé que Bruselas dé luz verde antes de fin de año, lo que obliga a definir criterios y avanzar en la normativa nacional y autonómica.

Con la llegada del trílogo sobre el SPG, el Copa y la Cogeca exigimos salvaguardias equilibradas para proteger a los productores de arroz europeos
Copa y Cogeca alertan de que los umbrales de importación propuestos son excesivos y no protegen a los productores europeos.
Las importaciones de arroz sin aranceles en la UE alcanzaron cifras récord en 2024/2025, sometiendo al sector europeo a una presión económica sin precedentes y amenazando su viabilidad.
Reclaman fijar un límite de 200.000 toneladas, crear un contingente independiente para el arroz partido y aplicar mecanismos anti-triangulación que garanticen condiciones de mercado justas, sostenibles y coherentes con la seguridad alimentaria europea.