Saltar al contenido

Notas de prensa

Convocatoria de prensa APAG Guadalajara Asaja

Motivo: Jornada de Siembra Directa  Lugar: Lonja de APAG. C/ Francisco Aritio 150. Guadalajara  Hora 10,30 h  Atenderán el presidente de APAG, Juan José Laso y los expertos de Agracón y Asalbac, Carlos Molina y Vicente Bodas  Programa

Leer más

ASAJA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias presentan hoy el documento reivindicativo: Agricultura, cuestión de Estado

Convocatoria rueda de prensa . Agricultura, cuestión de Estado  Unidad de acción: Soluciones concretas para el campo  ASAJA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias presentan hoy el documento reivindicativo:    Convocatoria    Día: martes, 7 de mayo.  Hora: 11:30h  Lugar: Edificio OPAs. C/ Agustín de Betancourt, 17. Sala de Juntas de la 7ª planta.    Intervienen:  Pedro Barato, presidente de ASAJA.  Miguel Padilla, secretario general de COAG.  Ángel Villafranca. Presidente de Cooperativas Agroalimentarias de España.      Enlace para la rueda de prensa:   https://www.youtube.com/watch?v=WJU-NgNYYWg  

Leer más

Asaja Córdoba. Convocatotoria de Prensa. Concentración

  Asunto: Concentración ‘Por la Supervivencia del Campo’ con reparto de naranjas en señal de protesta.     Día: miércoles, 24 de abril de 2024.    Hora: 11.00 horas.    Lugar:  Subdelegación del Gobierno. Plaza de la Constitución, 1. Córdoba.    Intervienen:    Presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa.    Presidente de Cooperativas Agroalimentarias de    Córdoba, Rafael Sánchez de Puerta.    Secretaria General COAG Córdoba, Carmen Quintero. 

Leer más

AVA-ASAJA analiza mañana en la Finca Sinyent el control de plagas y enfermedades en cítricos

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) organiza, dentro de su permanente calendario de formación y transferencia tecnológica, una jornada sobre el control de plagas y enfermedades en el cultivo de los cítricos, mañana 17 de abril de 9:30 a 14:30 horas, en la Finca Sinyent. La finalidad de este evento, al que está previsto que asistan un centenar de agricultores, será analizar las últimas novedades en esta materia por parte de reputados investigadores y empresas del sector citrícola.                AVA-ASAJA reunirá en primer lugar a varios expertos del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), quienes expondrán el control integrado de insectos fitófagos y de ácaros, así como la descripción y las bases para el control de enfermedades causadas por hongos y oomicetos. Posteriormente, las firmas de sanidad vegetal Bayer, Certis-Belchim y UPL detallarán sus respectivas estrategias de control integrado. El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, inaugurará y clausurará el acto en el que colaboran además la Mutualidad Arrocera de Seguros Agrarios Agromas, la Asociación de Operadores de Variedades Vegetales ASOVAV y CaixaBank.     Día: miércoles, 17 de abril de 2024  Hora: De 9:30 a 14:30 horas  Lugar: Finca Sinyent (junto a Albalat de la Ribera) 

Leer más

Convocatoria de prensa CLM. Ganadería, la gran olvidada por el Ministerio de Agricultura

El presidente de ASAJA CLM, José María Fresneda, y la responsable de Ganadería, María Tapia, informarán el lunes en rueda de prensa sobre la crisis que atraviesa el sector ganadero y las medidas y posibles soluciones que plantea la organización agraria.       COBERTURA INFORMATIVA     A las 11.00 horas, los responsables de la organización agraria comparecerán en rueda de prensa.        Día:  Lunes, 15 de abril de 2024  Hora:  11:00  Lugar:  HOTEL BEATRIZ C/ Concilios de Toledo, s/n  Toledo 

Leer más

Asaja Córdoba, La Voz de Córdoba, el Cabildo Catedral, Caja Rural del Sur y Covap abren el plazo para optar a los VII Premios Felipe González de Canales al sector agrario .

Las solicitudes deberán ser presentadas antes del 31 de mayo de 2024 inclusive  Asaja Córdoba, La Voz de Córdoba, el Cabildo Catedral de Córdoba, la Fundación Caja Rural del Sur y Covap abren el plazo para los candidatos que quieran optar a los Premios Felipe González de Canales al Sector Agrario y Mundo rural, que celebran este año su séptima edición.       Podrán concurrir a estos premios cualquier persona, empresa, entidad o institución vinculada de forma directa o indirecta al sector agrario y al mundo rural en España y en la Unión Europea. La presentación de candidaturas podrá realizarse directamente por los interesados o bien por otra persona o entidad que quiera poner en valor al candidato mediante el reconocimiento que dan estos premios.       Todas las candidaturas propuestas serán motivadas y deberán ajustarse a los objetivos de cada una. El modelo de solicitud está disponible en la web de Asaja Córdoba: www.asajacordoba.es y se deberán remitir al correo electrónico asaja@asajacordoba.es , presencialmente en la sede de Asaja Córdoba, o por correo ordinario, con referencia en el sobre “Candidatura a los Premios Felipe González de Canales”, a la sede de Asaja Córdoba en la siguiente dirección: Asaja Córdoba; Avda. de la Torrecilla, parcela 38; Centro Industrial La Torre, naves 5 y 6; 14013 Córdoba (España).       Las solicitudes deberán ser presentadas antes del 31 de mayo de 2023 inclusive.       Las diferentes categorías a las que se pueden optar, y que pueden consultarse en el contenido de las bases en la página web de Asaja Córdoba, son al joven emprendedor; a la innovación e investigación y/o proyección internacional; a los valores del asociacionismo y/o cooperativismo; a la gastronomía y la salud y a la economía circular. Además, podrán concederse reconocimientos especiales a propuesta del comité organizador.  Felipe González de Canales, quien da nombre a estos premios, ha sido un pionero en el asociacionismo agrario y una persona que ha paseado el nombre del campo cordobés por España y Europa. Además de agricultor en Bujalance (Córdoba), fue el fundador de Jóvenes Agricultores, hoy Asaja Nacional, fundador de las Escuelas Familiares Agrarias y fundador de la Red Estatal de Desarrollo Rural. Sin duda, ha sido y es un referente en el mundo rural español y el europeo.  Documento con los premiados

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies