Notas de prensa

Guadalajara se concentra en defensa del cereal
El jueves 12 de junio a las 12:00h frente a la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara
De nuevo tendremos que dejar nuestros quehaceres diarios para salir a la calle a protestar por la situación del sector cerealista español, que afecta y mucho a una provincia como Guadalajara, eminentemente cerealista.
Llevamos tiempo diciendo que la guerra de Ucrania la estamos pagando los agricultores y ahora se está viendo que es así.

ASAJA Córdoba exige permiso para labrar rastrojos y frenar plagas de mosquitos
ASAJA Córdoba pide a la Junta de Andalucía que autorice el laboreo de rastrojos y barbechos para frenar plagas de mosquitos.
La organización denuncia que la actual prohibición contradice las recomendaciones de la propia RAIF y limita la capacidad de respuesta de los agricultores.
Se alerta del riesgo de expansión del mosquito del virus del Nilo y del crecimiento de plagas como el mosquito del trigo, que pueden causar graves pérdidas económicas y problemas de salud.

ASAJA Alicante acusa al Gobierno de vulnerar la ley con la planta solar para la desaladora de Torrevieja
ASAJA Alicante advierte que el proyecto de planta solar vulnera fincas agrícolas protegidas, en contra de la ley.
La organización propone usar suelos de secano sin valor ambiental, en lugar de tierras de regadío de alta productividad.
Considera que el Gobierno actúa por ideología, no por criterios ecológicos, y perjudica a los agricultores del Levante.

¡Zumo de naranja para las microalgas! AVA-ASAJA convierte frutas descartadas en oro verde biotecnológico
AVA-ASAJA convierte zumo de cítricos descartados en alimento para microalgas, creando nuevas oportunidades en cosmética, fertilizantes y piensos.
El reactor del proyecto Frutalga, instalado en la Finca Sinyent, transforma residuos en oro verde biotecnológico.
Esta innovadora iniciativa impulsa la sostenibilidad agraria y reduce emisiones, apostando por una agricultura sin desperdicio.

Programa Reto Rural Digital, Curso de internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales
El curso “Internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales”, se desarrollará en Canena (Jaén) los días 16 de junio y 17 de junio de 2025, en horario de 16:00 a 21:00 h y con una duración total de 10 horas lectivas en modalidad presencial.

Programa Reto Rural Digital, Curso de internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales
El curso “Internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales”, se desarrollará en Campillo de arenas (Jaén) los días 16 de junio y 17 de junio de 2025, en horario de 16:00 a 21:00 h y con una duración total de 10 horas lectivas en modalidad presencial.

ASAJA Córdoba alerta del riesgo de incendios en olivares por las obligaciones de la PAC
ASAJA Córdoba denuncia que la PAC está provocando incendios en olivares por la obligación de mantener la cubierta vegetal sin incorporarla al suelo.
La organización exige que se adelante la eliminación de cubiertas a este año y se incluya también el regadío, ante el aumento del riesgo por el exceso de vegetación.
Critican la lentitud de la burocracia y el diseño ideológico de la PAC, que ya ha causado daños irreversibles como en Santaella.

Ferduque 2025 cierra con más de 25.000 visitantes y un éxito rotundo en participación y negocio
Ferduque 2025 concluye con más de 25.000 visitantes y un excelente balance para el mundo rural.
La feria destaca por su éxito comercial, sus actividades con gran afluencia de público y la implicación del sector agroganadero.
La próxima edición se celebrará en Porzuna en 2026, reafirmando a Ferduque como cita nacional de referencia en el ámbito agroganadero.