Saltar al contenido

Notas de prensa

Movilización del sector agrario y ganadero de Castilla y León

    Mañana JUEVES 15 DE JUNIO las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA Castilla y León, la Alianza UPA-COAG Castilla y León y la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), convocan una manifestación regional que recorrerá las calles de Valladolid para reclamar ayudas urgentes para las explotaciones agrarias y ganaderas por la sequía.    Salida: 12:00 horas, frente a la Delegación del Gobierno (Plaza del Milenio)    Recorrido: calle Francisco Scrimieri, calle Arzobispo José Delicado, avenida Miguel Ángel Blanco, puente de Isabel la Católica, paseo de Isabel la Católica, puente del Poniente, avenida Gloria Fuertes, calle Pío del Río Hortega y calle Rigoberto Cortejoso.    Final: frente a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, con discursos finales de los responsables de las organizaciones convocantes.  ‘Canutazo’ MEDIOS DE COMUNICACIÓN previo al comienzo de la manifestación: 11:50 horas, en el punto de partida (Delegación del Gobierno) 

Leer más

Convocatoria rueda de prensa. Sequía 2023: movilización del sector agrario y ganadero de Castilla y León

ASAJA Castilla y León, la Alianza UPA-COAG Castilla y León y la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) convocan Rueda de Prensa el próximo lunes 12 de junio, a las 11:30 horas, para explicar los detalles de la manifestación regional que recorrerá las calles de Valladolid el próximo JUEVES 15 DE JUNIO para reclamar ayudas urgentes para las explotaciones agrarias y ganaderas, en pérdidas a causa de la sequía.      En la Rueda de Prensa intervendrán:    – El presidente de ASAJA de Castilla y León, Donaciano Dujo.  – El coordinador de la Alianza UPA-COAG, Lorenzo Rivera.  – El coordinador de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), Jesús Manuel González Palacín.     Lugar: Sede de ASAJA, C/ Hípica, nº 1, entreplanta.  Día y Hora: lunes, 12 de junio, 11:30 horas   

Leer más

ANCCE. Presentación del Grupo Operativo EQUIGENOM

  ANCCE lidera este proyecto de genómica equina Hoy 7 de junio a las 18:00 en el Hotel Doña María en Sevilla  _____________________________________    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la convocatoria pública de ayudas para proyectos de innovación de interés general llevados a cabo por Grupos Operativos (GO), ha concedido el proyecto innovador EQUIGENOM basado en el desarrollo de un chip MD económico para filiación, diagnóstico de enfermedades, detección de caracteres de importancia económica, selección genómica en PRE, y desarrollo de herramientas digitales para facilitar su utilización.  ANCCE lidera este proyecto y en él participan la Real Federación Español de Ganado Selecto (RFEAGAS) y Life Technologies, como miembros beneficiarios, la Universidad de Sevilla (representada por el equipo de la Dra. Mercedes Valera, Catedrática de Universidad), la Universidad de Córdoba (representada por el equipo del Dr. Antonio Molina, Catedrático de Universidad), y la empresa INNEARA como coordinadora del proyecto. También colaboran otras entidades como la Real Federación Hípica Española (RFHE), la Federación Española de Asociaciones de Criadores de Caballos (FEACC) y la Sociedad Española de Equinotecnia (SEDE).  GO EQUIGENOM tiene como objetivo el desarrollo de un chip (array) de media densidad que permite la selección genómica en la especie equina en general y en el PRE en particular, así como la detección precoz de enfermedades, la filiación y la detección de caracteres de importancia económica.  La información generada de cada ejemplar estará disponible para el ganadero a través de una plataforma digital lo que supondrá una herramienta muy valiosa a la hora de tomar decisiones en las tareas de cría de esta raza, lo que ayudará a conocer es estatus sanitario de sus ejemplares, tener un mayor control de la descendencia de sus reproductores y a prevenir enfermedades de origen hereditario.  En este acto de presentación, que tiene lugar mañana miércoles 7 de junio a las 18:00 en Sevilla, en el Hotel Doña María, intervendrán los representantes de las entidades beneficiarias del proyecto (ANCCE, FEAGAS, LIFE TECHNOLOGIES) y a continuación la Dra. Mercedes Valera expondrá la situación de este tipo de análisis y de la selección genómica en la especie equina en el mundo y lo que supondrán los resultados de este GO en el Pura Raza Española en particular y en la especie equina en general.  Para finalizar, se mantendrá en la terraza del hotel un encuentro entre los participantes, ganaderos y asistentes donde se podrán intercambiar ideas, opiniones y conocimientos.  Esta presentación se retransmitirá en directo en las webs de ANCCE y LG PRE ANCCE. Para asistir a esta presentación de manera presencial, debe inscribirse en el siguiente enlace: inscripción  Agenda del Acto:  Fecha: 7 de junio de 2023.  Hora: 18:00 h.  Lugar: Hotel Doña María, calle Don Remondo Nº19, 41004 Sevilla.  Dado que este miércoles es la víspera de la celebración del Corpus Christi, aconsejamos llegar con suficiente antelación. Para los asistentes que vayan a llegar en coche dejamos las direcciones de algunos aparcamientos cercanos al Hotel Doña María:  – Av. Paseo de Cristina, 1, 41001 Sevilla  – P.º de Cristóbal Colón, 10, 41001 Sevilla   

Leer más

CLM. Las últimas lluvias no palían la sequía y las ayudas se quedan cortas

Mañana martes, el presidente de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda, analizará la situación del sector agrario y ganadero tras las últimas lluvias y hará una valoración de las ayudas anunciadas para paliar la sequía.       COBERTURA INFORMATIVA    A las 10.30 horas, el responsable de la organización agraria comparecerá en rueda de prensa.                             Día:    martes, 5 de junio de 2023                            Hora:  10.30                             Lugar: HOTEL BEATRIZ  C/ Concilios de Toledo, s/n Toledo 

Leer más

Convocatoria de medios. Unión por la Ganadería

DÍA 05/06/2023    HORA 12:30 horas    LUGAR  Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca    Los representantes de Unión por la Ganadería atenderán a los medios de comunicación en las puertas de la Delegación Territorial de la Junta con motivo de la concentración de ganaderos que se llevará a cabo en ese mismo lugar. 

Leer más

AVA-ASAJA acoge mañana en la Finca Sinyent una jornada con expertos citrícolas europeos

           La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) acoge mañana 1 de junio, a partir de las 9 horas, en la Finca Sinyent, la jornada final del Proyecto Life Vida For Citrus en el cual la organización agraria participa junto a otras instituciones y entidades de España, Portugal, Francia e Italia.    Bajo el título ‘Prevención y adaptación de los cítricos ante la amenaza del Huanglongbing (HLB) y del cambio climático’, este encuentro contará con la participación de prestigiosos expertos nacionales y europeos sobre la materia. Los ponentes expondrán las conclusiones de un potente programa que durante cuatro años ha desarrollado un kit de detección temprana de la enfermedad del HLB, así como el estudio de plantas resistentes y del uso de prácticas mejoradas del cultivo de los cítricos.          Jueves, 1 de junio de 2023     De 9 a 14 horas    Finca Sinyent (junto a Albalat de la Ribera)       Programa de la Jornada final del Proyecto Life Vida For Citrus     ‘Prevención y adaptación de los cítricos ante la amenaza del HLB y del cambio climático’     09:00 h. Inauguración   Baldomero Bellido, presidente de Asaja Málaga.   Antonio Quintana, director general de Agricultura, Ganadería y Pesca.   09:30-10:30 h. Sesión 1: Especialistas   Estrategias de prevención en Sanidad Vegetal. HLB y otros riesgos.   Ana María Vargas, coordinadora de área de Sanidad Vegetal en la Subdirección   General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal del MAPA.   Novedades sobre el ciclo del agua, usos del suelo y la adaptación al cambio climático.   Millán Millán, ex director del cambio climático CEAM.   10:30 h. Pausa Café   11:00 – 12:30 h. Sesión 2: Life Vida for Citrus   Objetivos y acciones – Benjamín Faulí, coordinador Vida For Citrus.   Manejo sostenible en cítricos (infraestructuras ecológicas, biodiversidad, etc.) – César Monzó, investigador del IVIA.   Resultados de los ensayos – Francisco Arenas, investigador del IFAPA.   Innovaciones tecnológicas, Kit de detección – Ester Marco, IVIA.   Efecto del patrón y clima en la producción de naranjas pigmentadas.   Alberto Continella, Universidad de Catania.   Replicación y futuras oportunidades – Jenaro Aviñó, director de AVA-ASAJA.   12:30 – 13:30 h. Sesión 3: Mesa redonda: Retos y oportunidades   PreHLB: Nuevos conocimientos sobre la resistencia al HLB – Raphael Morillon, investigador del centro francés CIRAD.   Innovación y sosteniblidad – Santiago Bernal, Anglo American Crop Nutrients / Cefetra.   Ciudades verdes – Pedro Torrent, Ayuntamiento de Sevilla.   Life Olivares Vivos – Eugenio Gutierrez, SEO BirdLife y director del proyecto.   13:30 – 13:45 h. Coloquio.   13:45 h. Clausura.   Cristóbal Aguado, presidente de AVA-ASAJA.   14:00 h. Comida.   15:00 h. Salida al campo y visita a los huertos de cítricos.    

Leer más

ANCCE está presente con un stand promocional en ECUEXTRE 2023 en IFEBA (Badajoz)

  Desde el jueves 8 hasta el domingo 11 de junio, ANCCE estará presente con stand promocional en la 14ª Edición de la Feria del Caballo y el Toro 2023, ECUEXTRE, en IFEBA (Badajoz), con motivo de la celebración del VII Concurso Morfológico (3*) de caballos y yeguas de Pura Raza Española, el CDN** Copa ANCCE de Doma Clásica y la Copa ANCCE de Doma Vaquera.    Entre las acciones informativas, promocionales y de difusión de la raza, se atenderá a todos los ganaderos que lo soliciten y se asesorará con la gestión de cualquier servicio de ANCCE, del Libro Genealógico (LG PRE ANCCE) y del Programa de Mejora del PRE.  En este mismo encuadre, el viernes 9 de junio en la sala Badajoz, tendrán lugar dos sesiones formativas:     – "Aplicaciones de la Genómica en el Programa de Cría del PRE y beneficios para el ganadero. Grupo Operativo EQUIGENOM"  Ponente: Ana Encina del departamento del Programa de Mejora de ANCCE.  Hora: 12:00 horas.  – "Presentación y coloquio sobre el Reglamento de Concursos Morlógicos-Funcionales"  Ponentes: Antonio Moya, presidente de la Comisión de Concursos, y Víctor Huertas, miembro del Comité Técnico de Jueces (CTJ).  Hora: 12:30 horas.     Como cada cada año, y tras finalizar las dos jornadas formativas, en torno a las 14:30 h., ANCCE ofrecerá a sus socios el tradicional aperitivo en el restaurante de la institución ferial, al que asistirá el presidente, José Juan Morales, y miembros del Comité Ejecutivo y Junta Directiva. Servirá de punto de encuentro para los ganaderos.    ¡Esperamos contar con su visita en el stand y participación en las jornadas formativas

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies