Notas de prensa

Templeoliva S.C.A celebra su 25 aniversario como líder en la fabricación de aceite de oliva virgen extra
El próximo viernes 30 de junio Templeoliva S.C.A. celebra el 25 aniversario de su fundación en un acto que tendrá lugar en el Hotel Abades Nevada, a partir de las 13.00 horas, Previamente, a las 10,30 horas, tendrá lugar la asamblea anual de socios que aprobará las cuentas del año 2022 y elegirá el nuevo consejo rector de la entidad. Sus principios se han fundamentado desde siempre en la esencia del cooperativismo: la democracia, la igualdad y transparencia, el valor local, la creación de riqueza social y la apuesta por el factor humano. Templeoliva SCA nace en 1998 por iniciativa de los olivareros de la comarca de El Temple en defensa de sus intereses frente a los abusos de las almazaras particulares estableciendo su sede central en Ventas de Huelma (Granada) con dos puestos de recepción en los T.M. de Moraleda de Zafayona y Padul y desde entonces su principal objetivo es la producción de aceite de oliva virgen extra de calidad. Gracias a las miles de familias que se fueron uniendo la evolución de la cooperativa ha sido constante incrementando su producción año tras año. Actualmente cuenta con casi 1.300 socios y el volumen de producción de la última cosecha alcanzó los 13.700.000 kilos de aceituna, aunque el récord de producción lo alcanzó en la temporada 18/19 con casi 30.000.000 de kilos. En 2018 toma las riendas de la cooperativa Rafael Martínez-Cañavate de Burgos, tras Gregorio Núñez, presidente desde la fundación, y se crea una sección de frutos secos para agrupar a todos los productores de almendra y pistacho de la zona y poder vender a mejores precios y con mejora de la calidad. Templeoliva ha estado siempre en permanente innovación incorporando las últimas tecnologías en maquinaria tanto en la fabricación como envasado de sus productos y, asimismo, ha ido aumentando los servicios prestados a sus socios poniéndose a la vanguardia del sector. Atendiendo a las necesidades reales del mercado, se integró en 2009 en la primera cooperativa de 2º grado que se crea en la provincia, Tierras Altas SCA, que al fusionarse con Hojiblanca SCA, en 2013 dio lugar al nacimiento de DCOPP, líder mundial en la fabricación de aceite de oliva extra y aceituna de mesa, donde permanece. En el programa están previstas las intervenciones de Antonio Luque, presidente de DCOPP y del que será proclamado en la asamblea en candidatura única como presidente, Rafael Martínez-Cañavate de Burgos, por segundo mandato consecutivo, así como de la Delegada Territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía en Granada, Celia Santiago, como invitada de excepción. Los socios cooperativistas y el consejo rector disfrutarán después de una comida de fraternidad. Fuente: Asaja Granada

Asaja Rioja. Presentación de los resultados finales del proyecto de innovación Humecfol
Fecha: Martes, 27 de junio de 202 Hora: 10:00 horas Lugar: Casa de los Periodistas (Plaza San Bartolomé, 5) Tema: Presentación de los resultados finales del proyecto de innovación Humecfol que tiene como objetivo reducir el número de tratamientos fitosanitarios para la mancha negra del peral. Intervienen: Sixto Cabezón Largas, Director de la DOP Peras de Rincón de Soto Vanessa Tobar Pardo y Joaquín Huete, técnicos del SIAR Víctor Najarro, director de tecnología de Encore Lab & Cesens Elena Barrio García, técnico de ARAG-ASAJA

Inauguración V Jornada Técnica de Almendro.
CONVOCATORIA DE PRENSA Día: miércoles, 21 de junio de 2023. Hora: 09.45 horas. Lugar: Club Hípico de Córdoba. ASUNTO: – Inauguración V Jornada Técnica de Almendro. ASISTENTES: D. Ignacio Fernández de Mesa. Presidente de Asaja Córdoba. D. Antonio Jiménez. CEO de Dafisa. D. Francisco Andrades. Director Unidad de Negocio de Caja Rural en Córdoba. D. Francisco Acosta. Delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Córdoba. D. José María Bellido. Alcalde de Córdoba.

Hoy a las 12 en Bodonal de la Sierra se presentará la Oficina Móvil de Digitalización Rural fruto del convenio entre Endesa y Asaja
La pionera “Oficina Móvil de Digitalización Rural”, fruto del convenio de colaboración entre Endesa y Asaja, llega a Extremadura, con el objeto de apoyar al mundo rural a través de más de 40 cursos de formación, favorecer su digitalización rural y ayudar en el camino hacia la sostenibilidad de estos entornos. Este vehículo llega a su primer destino en Extremadura, Bodonal de la Sierra, hoy lunes 19 de junio y recorrerá hasta 7 municipios para ofrecer apoyo a los agricultores y ganaderos locales para la obtención del Certificado Electrónico de firma digital y orientación en la captación de ayudas y subvenciones. El acto de presentación contará con la presencia de: Lourdes Linares, alcaldesa de Bodonal de la Sierra María Concepción López, alcaldesa de Valencia del Ventoso Isa Garduño, alcaldesa de Segura de León Dolores Contador, gerente de Asaja Extremadura José Juan Bocarando, director de Sostenibilidad en Andalucía, Extremadura Ceuta y Melilla de Ende

Los secretos mejor guardados ven la luz en el documental «El caballo Español, el origen»
Un recorrido por el pasado y presente del Pura Raza Española que ha conquistado el mundo entero. ANCCE, patrocinadora y colaboradora de este gran documental. El Caballo español, el origen" es el título bajo el que se preestrena en Córdoba este viernes, el primer documental hecho hasta ahora, sobre el origen del caballo de Pura Raza Española. Un relato que nos acerca a la relación íntima que se establece entre criadores, ganaderos, el artista ecuestre, los jinetes, cuidadores y veterinarios con el caballo entremezclado con la historia y su origen, así como el papel de este noble animal en la sociedad durante los últimos siglos. El documental, dirigido y producido por el videógrafo aragonés, Francisco Javier Fernández Bordonada con guion de Juan Albarracín Edo, ha sido rodado principalmente en Andalucía y saca a luz datos inéditos acerca de la gestación y origen del caballo español gracias a testimonios de gran valor de los protagonistas que participan en el documental. El Coronel Juan Manuel López de la Yeguada militar de Écija o Rafael M. Girón y Ángel María Ruiz, estos últimos del equipo de investigadores del Archivo Histórico Provincial de Córdoba. En la cinta participan también jinetes como Rafael Soto, reconocido jinete olímpico, Guillermo García, veterinario y estudioso del mundo hipológico o ganaderos veteranos ya como la familia Miura, la ganadería Ataya en Almería y expertos en historia como Lucía Millás, archivera, la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, la Yeguada de la Cartuja Hierro del Bocado y la residencia equina La Corona. Por otro lado, la Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE), Artequus Theatre y el Área de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba han colaborado en la fase final con la productora, para apoyar esta etapa de distribución en festivales. [WEB] Ver tráiler Según su director, "es un trabajo documental que muestra una mirada diferente del mundo del caballo español, adentrándose en la relación íntima y el binomio caballo – hombre, pero buscando sacar a la luz la historia de sus orígenes, para muchos desconocida, como hilo conductor y con un claro fin divulgativo. El cine documental es una gran herramienta de difusión y transmisión cultural a través de los testimonios de quienes mejor conocen cada temática o historia". El preestreno es este viernes 16 de junio a las 18:00 horas en la Filmoteca de Andalucía (C/Medina y Corella, 5) en Córdoba. La entrada es libre hasta completar aforo. Ha sido posible gracias a la colaboración y la invitación de la Asociación Fotográfica Cordobesa (AFOCO) su presidente José Gálvez, como parte de las actividades paralelas de la 18ª edición de la Bienal de Fotografía de Córdoba siendo la última proyección.

La Finca Sinyent mostrará hoy a los agricultores un nuevo proyecto para cultivar superalimentos
Técnicos de los socios del grupo operativo SuperFood Biotech explicarán las innovadoras prácticas sostenibles que aplicarán en los próximos años La Finca Sinyent acoge hoy una jornada de difusión del nuevo proyecto SuperFood Biotech que tiene como finalidad ensayar innovadoras prácticas de fertilización encaminadas a mejorar tanto las condiciones del suelo como las características de frutas y hortalizas convencionales y convertirlas en potenciales superalimentos de alto valor nutricional. Técnicos de los socios de este programa venidos de distintas regiones españolas explicarán a un grupo de unos 50 agricultores los objetivos y las líneas de trabajo que aplicarán en los próximos años en el marco de SuperFood Biotech, un Grupo Operativo suprarregional financiado por el Ministerio de Agricultura y la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Al acto asistirán representantes de los socios: Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), AMC INNOVA-Grupo AMC, el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), INNOPLANT-Tecnología e Investigación Agrícola S.L., la Asociación Española para el Desarrollo y la Transferencia Tecnológica en la Agricultura y la Ganadería (ASETAGA) y AGROISA S.L. Día: Miércoles, 14 de junio de 2023 Hora: 10:30 horas Lugar: Finca Sinyent (junto a Albalat de la Ribera)

Movilización del sector agrario y ganadero de Castilla y León
Mañana JUEVES 15 DE JUNIO las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA Castilla y León, la Alianza UPA-COAG Castilla y León y la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), convocan una manifestación regional que recorrerá las calles de Valladolid para reclamar ayudas urgentes para las explotaciones agrarias y ganaderas por la sequía. Salida: 12:00 horas, frente a la Delegación del Gobierno (Plaza del Milenio) Recorrido: calle Francisco Scrimieri, calle Arzobispo José Delicado, avenida Miguel Ángel Blanco, puente de Isabel la Católica, paseo de Isabel la Católica, puente del Poniente, avenida Gloria Fuertes, calle Pío del Río Hortega y calle Rigoberto Cortejoso. Final: frente a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, con discursos finales de los responsables de las organizaciones convocantes. ‘Canutazo’ MEDIOS DE COMUNICACIÓN previo al comienzo de la manifestación: 11:50 horas, en el punto de partida (Delegación del Gobierno)

Asaja Canarias Asaga. Inauguración Ferial Rural Joven
El Ayuntamiento de La Laguna y Asaga Canarias Asaja inauguran mañana jueves, 15 de junio a las 10:00 horas, la feria RuralJoven que se celebrará en las instalaciones de la Casa del Ganadero de La Laguna (Camino San Diego, 74). Al evento acudirán el viceconsejero en funciones del Sector Primario, Álvaro de la Bárcena, y el secretario general de Asaga Canarias Asaja, Theo Hernando, así como representantes de otros partidos políticos vinculados al sector agrario. La feria, que se prolongará hasta el viernes 16 de junio, contempla un amplio abanico de actividades agrícolas y ganaderas de carácter lúdico-didáctica con charlas, talleres, showcooking, concursos, networking e innovación, dirigidas a un total de 480 alumnos/as de primero y sexto de primaria de varios colegios del municipio, así como a jóvenes restauradores.