Saltar al contenido

Notas de prensa

Viles en Flor concederá mañana en Castellón de la Plana sus distinciones a 50 consistorios

La iniciativa de la fundación ASFPLANT consigue un año más batir su récord y superar las más de 50 localidades adheridas a su programa  La iniciativa Viles en Flor Comunitat Valenciana celebrará el próximo viernes 20 de octubre, a las 11:30 horas, en el Parque de Ribalta, en Castellón de la Plana, el acto de entrega de sus distinciones Flores d’Honor a decenas de ayuntamientos de toda la Comunidad Valenciana.    En su sexta edición, el programa gestionado por la fundación ASFPLANT (Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana), premiará durante la gala del próximo viernes la trayectoria y las acciones llevadas a cabo por los municipios de la Comunitat, con el objetivo común de la mejora y la potenciación de los espacios verdes públicos, su gestión sostenible, la educación ambiental y la concenciación ciudadana en el cuidado del entorno.    Asimismo, un año más, Viles en Flor logra batir su récord de participantes, superando en más de una decena las localidades adscritas en 2022, alcanzando los 50 municipios. Estos, serán premiados de una a cuatro Flores d’Honor según el fallo que el jurado especializado ha efectuado tras haber visitado los municipios.    Al acto asistirán representantes de los consistorios y del mundo verde, como el presidente de ASFPLANT, José Vicente Almudéver, el presidente de Iberflora, Raúl Ferrer, y el representante de AVA-ASAJA Castellón, José Vicente Guinot. Así como representantes de la Conselleria de Agricultura, como la directora general de la Industria y Cadena Agroalimentaria, Inmaculada Concepción Marco Ginestar, y la directora general de Producción Agraria y Ganadera, Leticia Sánchez.                 Día:     Viernes, 20 de octubre de 2023              Hora:   11:30 horas              Lugar: Parque Ribalta-Passeig de Ribalta,1 (Castellón de la Plana)       

Leer más

AVA-ASAJA y LA UNIÓ protestarán el viernes ante los ministros de comercio de la UE por los acuerdos que hunden a los agricultores

Bajo el lema ‘Nuevo tratado, nueva traición’, tractores y agricultores se concentrarán en el puente de l’Assut d’Or para pedir reciprocidad en las importaciones agrarias     AVA-ASAJA y LA UNIÓ protestarán el viernes ante los ministros de comercio de la UE por los acuerdos que hunden a los agricultores Valencia, 18 de octubre de 2023. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ Llauradora i Ramadera convocan una concentración el próximo viernes 20 de octubre, de 9 a 11 horas en el puente de l’Assut d’Or, con vistas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, ante la cumbre de los ministros de comercio de la Unión Europea donde, entre otros asuntos, se prevén avances en las negociaciones del tratado con Mercosur.     Bajo el lema ‘Nuevo tratado, nueva traición’, tractores y agricultores protestarán contra los acuerdos comerciales que la UE está suscribiendo con países terceros por la falta de reciprocidad y el fomento de una competencia desleal de las importaciones agrarias que provocan una grave crisis de rentabilidad de los agricultores y ganaderos europeos. El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, y el secretario general de LA UNIÓ, Carles Peris, realizarán declaraciones a los medios para exponer las reivindicaciones del sector agrario en materia comercial.         Día: Viernes, 20 de octubre de 2023     Hora: De 9 a 11 horas (declaraciones a las 10 horas)     Lugar: Puente de l’Assut d’Or, al lado del Museo Príncipe Felipe.   

Leer más

Asaja Granada. Presentación del balance del año agrícola 2022-2023: la sequía y la nueva PAC

  Asaja GRANADA convoca el próximo miércoles 18 de octubre, a las 9.45 horas, en el Hotel Urban (Camino de Ronda, 107) a un desayuno-conferencia de prensa para ofrecer el balance provincial del año agrícola 2022/2023 y abordar los temas que más preocupan al sector, fundamentalmente la pertinaz sequía que está afectando gravemente las cosechas y el negativo resultado para los agricultores y ganaderos granadinos de la aplicación de la reforma de la PAC.  Atenderán personalmente a los medios: el presidente de ASAJA GRANADA, José Hita Castro; el secretario general, Manuel del Pino López, y varios miembros de la Junta directiva.      

Leer más

Asaja Sevilla. Agricultura, Registro de la Propiedad y Catastro: una coordinación esencial

La coordinación de los datos y la inscripción de las bases gráficas de las fincas aumenta el nivel de protección y seguridad jurídica. ASAJA-Sevilla, en colaboración con el Colegio de Registradores de Andalucía Occidental, celebrará el mañana miércoles, 18 de octubre, una jornada informativa y divulgativa sobre la importante relación entre la agricultura, el Registro de la Propiedad y el Catastro. (Adjuntamos programa)    Abrirá el encuentro una mesa de debate en la que se abordará la obligación de coordinar el Registro con el Catastro. De ahí deriva la importancia que tiene inscribir los datos de base catastral, que además son más exactos. Ya es posible inscribir las bases gráficas de las fincas, lo que aumenta el nivel de protección de las explotaciones (mayor seguridad jurídica de los propietarios frente a las fincas colindantes) y se evitan discusiones o incidencias sobre la titularidad o la cabida, de vital importancia a la hora de vender, trasmitir por herencia, arrendar, hipotecar, o incluso para el cobro de ayudas vinculadas a la actividad agraria.    Esta primera mesa, moderada por el asesor jurídico de ASAJA-Sevilla, Emilio Viera, contará con la participación de Marta Gaspe, jefa del Área regional de Catrastro de Rústica; Antonio Navarro, registrador de la propiedad de Moguer, y Adolfo Sicilia, director gerente de TASA.    En la jornada se abordarán, además, los problemas urbanísticos que surgen en torno a las construcciones en el campo, bien porque pertenecen a varios cotitulares o bien porque se trate de construcciones con problemas de legalidad frente a los distintos Ayuntamientos y/o Registros.    Esta segunda mesa de trabajo estará moderada por el asesor fiscal de ASAJA-Sevilla, Daniel Martín, y contará con la participación de Hilario Hernández, jefe de Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra; María Luisa Vílchez, arquitecta municipal del Ayuntamiento de Sierra de Yeguas, y José Jaime Úbeda, registrador de la propiedad.    La jornada será inaugurada por el decano de los Registradores de Andalucía Occidental, Manuel Ridruejo; la viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Consolación Vera, y el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra.    

Leer más

Convocatoria de prensa. Inauguración XIV Jornada Cinegético-Forestal de Asaja Córdoba.

Día: martes, 17 de octubre de 2023.  Hora: 17.15 horas.  Lugar: Asaja Córdoba  ASUNTO:    – Inauguración XIV Jornada Cinegético-Forestal de Asaja Córdoba.  INAUGURACIÓN:  Ignacio Fernández de Mesa, presidente de Asaja Córdoba.  Ramón María Clemente, coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba.  José María Calero, vicepresidente de Caja Rural del Sur.  Rafael Martínez, delegado de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía en Córdoba.  Francisco Acosta, delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía.  CLAUSURA:  Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba.  Juan Ramón Pérez, director general de Política Forestal de la Junta de Andalucía.   

Leer más

La Finca Sinyent acoge la jornada final del proyecto PRE-HLB en el cual han participado 24 entidades y universidades de tres continentes durante cuatro años

La Finca Sinyent de AVA-ASAJA acoge mañana la jornada final y de presentación de resultados del proyecto PRE-HLB dedicado a la búsqueda de soluciones para la prevención y lucha contra el Huanglongbing (HLB), la enfermedad sin cura más devastadora de la citricultura mundial y cuyos vectores transmisores se encuentran cada vez más cerca de la Comunitat Valenciana. En este proyecto, financiado por el Horizonte 2020 de la Unión Europea, han participado durante los últimos cuatro años un total de 24 entidades y universidades de tres continentes: Europa, Asia y América.     Investigadores de prestigio internacional explicarán las últimas novedades de esta enfermedad: Leandro Peña y Alberto Fereres (CSIC), Juliano Ayres (Fundecitrus de Brasil), Rapahel Morillon (CIRAD de Francia), Toni Vicent (IVIA), Vicent Dalmau (Conselleria de Agricultura) y Ivan Lütolf (Locatec), que presentará una App de detección temprana del HLB y sus vectores. Inaugurará el acto el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, y clausurará el secretario autonómico de Agricultura, Javier Bartolomé.        Día: viernes, 29 de septiembre de 2023   Hora: Declaraciones durante la pausa-café a las 10:30 horas   Lugar: Finca Sinyent (junto a Albalat de la Ribera)     

Leer más

HOY. Convocatoria para la XIX Jornada Técnica de Olivar.

HOY. La atención a los medios será a las 18.45 h.      ASAJA MÁLAGA celebrará HOY JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE, una Jornada Técnica sobre Olivar en Antequera, a partir de las 18.50 h. Será en el Hotel Restaurante Finca Eslava (Ctra. Córdoba Málaga km. 123), y se darán a conocer previsiones sobre la cosecha de aceituna de mesa y molino para esta campaña, temas de suma importancia de la nueva PAC, asuntos laborales y contaremos con una representación de la Policía Nacional y Guardia Civil que informarán del dispositivo de prevención de robos que se está llevando a cabo junto con los agricultores.         PROGRAMA  18.50 H Presentación     19.00 H- 19.30 H Sivanto Prime, la solución definitiva para el control de mosca del olivo, Manuel José Ruiz Pérez-Serrano, Market Development Agronomist     19.30 H -20.15 H Novedades PAC 2024, ASAJA Málaga y Consejería de agricultura     20.15 H -20.45 Previsiones de campaña y mercado de aceituna de mesa y molino, Baldomero Bellido, Presidente Asaja Málaga     20.45 H Coloquio y clausura 

Leer más

Asaja Córdoba. Celebración del Inicio del Año Agrícola. Festividad de San Miguel

Día: Viernes, 29 de septiembre de 2023.  Hora: 12.00 horas.  Lugar: Instalaciones de Cetisur. Carretera de Fernán Núñez a La Rambla, km 1. En Fernán Núñez (Córdoba).     ASUNTO:     – Celebración del Inicio del Año Agrícola. Festividad de San Miguel    INTERVIENEN:     – Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba.  – Francisco Acosta, delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía.  – Alfonso Alcaide, alcalde de Fernán Núñez.  – Pedro Barato, presidente de Asaja Nacional.  – Ignacio Fernández de Mesa, presidente de Asaja Córdoba.  – José María Calero, consejero de Caja Rural del Sur.  – Alfonso Moreno, gerente de Cetisur.  – Juan Rebollo, director comercial de Agroquímicos Soler.   

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies