Notas de prensa

Abierto el plazo de ayudas para la incorporación de jóvenes y nuevos agricultores
Tras cuatro años de espera, se convocan las Ayudas de Primera Instalación para Jóvenes Agricultores.
Por primera vez, también se incluyen ayudas para nuevos agricultores de 41 a 56 años, con importes de hasta 70.000€ a fondo perdido.
ASAJA Alicante ofrece asesoramiento especializado y acompañamiento integral para tramitar con éxito estas subvenciones.

El sector agrario europeo urge incluir el Reglamento de Deforestación en la simplificación de la Comisión
El sector agrario europeo reclama incluir el Reglamento de Deforestación en las propuestas de simplificación de la Comisión Europea.
Critican su falta de proporcionalidad, su elevada carga administrativa y la inseguridad jurídica que genera en la cadena agroalimentaria.
Organizaciones como Copa-Cogeca piden un enfoque más práctico y basado en el riesgo para no perjudicar a los operadores responsables.

ASAJA Alicante anima a jóvenes y nuevos agricultores a solicitar las ayudas para el relevo generacional
ASAJA Alicante anima a jóvenes y nuevos agricultores a tramitar las ayudas publicadas en el DOGV.
La convocatoria llega tras cuatro años de espera, bloqueando el acceso de nuevos emprendedores y restando competitividad.
La ayuda mínima es de 30.000€ para jóvenes y 20.000€ para nuevos agricultores, pero ASAJA la considera insuficiente para afrontar los retos actuales.

La producción de vino y mosto podría mejorar este año, aunque la campaña aún está abierta
La próxima campaña vitivinícola podría mejorar tras años de sequía.
El exceso de lluvias y las enfermedades como el mildiu están dañando viñedos en La Rioja o Montilla-Moriles.
Tormentas de granizo y calor extremo podrían comprometer la cosecha pese a las buenas previsiones iniciales.

El TJUE revisa la prohibición del mancozeb y da esperanzas al sector de la patata frente al tizón tardío
El Tribunal de Justicia de la UE revisará el 1 de julio la prohibición del mancozeb, fungicida clave contra el tizón tardío.
Los productores de patata europeos mantienen la esperanza ante la posible reautorización tras años sin alternativas eficaces.
Copa y Cogeca piden decisiones basadas en ciencia y en las necesidades reales del campo europeo.

La promoción de alimentos ultraprocesados y la lógica del beneficio ponen en riesgo la salud pública
La nueva Estrategia Europea de Ciencias de la Vida genera gran preocupación en el sector agrario.
Minimiza los riesgos de los ultraprocesados y allana el camino a los alimentos sintéticos sin garantías suficientes.
Desde ASAJA defendemos una alimentación basada en productos reales, saludables y sostenibles, no en laboratorios.

ASAJA CLM marca su posición sobre la reforma de la PAC: ni una sola medida que suponga una pérdida de renta para los agricultores y ganaderos
ASAJA Castilla-La Mancha fija su posición ante la reforma de la PAC en defensa del modelo productivo regional
La organización rechaza cualquier medida que implique pérdida de renta para agricultores y ganaderos
Exige una reforma justa, con ayudas bien definidas, presupuesto suficiente y apoyo al relevo generacional

ASAJA Toledo valora positivamente el apoyo de las administraciones al proyecto de modernización de Regadíos del Jarama
ASAJA Toledo valora el apoyo de Castilla-La Mancha y Madrid al proyecto de modernización del regadío del Jarama
La iniciativa beneficiará a más de 10.000 hectáreas y mejorará la eficiencia en el uso del agua
El nuevo sistema permitirá ahorrar recursos, diversificar cultivos y garantizar la rentabilidad agraria