Notas de prensa

ARAG-ASAJA exige a Planas y a Europa frenar el recorte de la PAC que amenaza la soberanía alimentaria
La Comisión Europea quiere desmantelar la PAC tal y como la conocemos, dejando al campo fuera del proyecto europeo.
ARAG-ASAJA reclama al ministro Planas y a los eurodiputados que se opongan a esta propuesta que recorta el presupuesto y elimina la política común.
El futuro de la agricultura, la ganadería y la soberanía alimentaria de Europa está en juego: sin presupuesto no hay seguridad alimentaria.

Evolución de la PAC para la renovación generacional en medio de la caótica y absurda presentación del MFP
#Reacciones.- El CEJA destaca los avances en la PAC para la renovación generacional, con un 6 % del presupuesto destinado a jóvenes agricultores.
Sin embargo, critica duramente el proceso legislativo planteado por la Comisión, al que tacha de apresurado, opaco y caótico.
El CEJA se prepara para un proceso complejo, y exige transparencia y responsabilidad a los colegisladores para preservar la confianza de los jóvenes en la PAC.

La Comisión cede la responsabilidad a los Estados miembros
#Reacciones.- ELO critica duramente el nuevo Marco Financiero Plurianual y su impacto en la PAC, que deja un déficit de 87.000 millones de euros y reduce el presupuesto agrícola un 30 % ajustado a precios reales.
Advierte de una renacionalización encubierta y de una integración presupuestaria que genera más confusión y menos autonomía.
El nuevo modelo debilita la gobernanza común de la PAC y amenaza la estabilidad del campo frente a retos como el clima o la geopolítica.

Timmermans lo soñó, Von der Leyen lo hizo realidad
#Reacciones.- Farm Europe denuncia una reducción del 20 % en el presupuesto de la PAC y la integración de la política agraria en un fondo único, lo que considera un ataque frontal a su dimensión económica.
Critica que la Comisión priorice solo indicadores medioambientales y sociales, olvidando el papel económico del sector y generando distorsiones.
Advierte de una renacionalización encubierta, falta de orientación común y una PAC convertida en instrumento marginal y caótico.

Si se entierra la PAC, se pierde la soberanía alimentaria de la Unión Europea y la seguridad alimentaria de sus ciudadanos
ASAJA-Andalucía denuncia el recorte del 25-30% en la PAC propuesto en el nuevo Marco Financiero Plurianual, que supondría la pérdida de 87.000 millones de euros para el sector agrario europeo.
Este recorte afectará directamente al consumidor, provocando subida de precios, inflación alimentaria y menor acceso a productos frescos, locales y de calidad.
La organización anuncia movilizaciones para frenar esta medida que amenaza la soberanía alimentaria europea, el futuro del mundo rural y especialmente a Andalucía, donde uno de cada tres perceptores de la PAC es andaluz.

AVA-ASAJA alerta del avance de ataques de buitres al ganado desde Castellón hasta Los Serranos
AVA-ASAJA denuncia nuevos ataques de buitres a ovejas y cabras en la comarca de Los Serranos, donde antes no eran habituales.
Los ataques han provocado la muerte de una treintena de cabritos y varias ovejas, además de estrés y posibles abortos en el ganado.
La organización exige indemnizaciones reales y mejoras en los abrevaderos y muladares para evitar más daños y contaminación del agua.

Brevas e higos: placer por naturaleza
La higuera es un símbolo cultural en Alicante y protagonista de momentos felices, como las Hogueras o los recuerdos del poeta Miguel Hernández.
Su resistencia, doble cosecha y valor ecológico la convierten en un árbol único: combate el cambio climático y regenera suelos.
ASAJA Alicante anima al consumo de higos de temporada y valora el impulso del Ayuntamiento de Albatera a la breva colar.

Von der Leyen se carga la soberanía alimentaria de Europa: con las cosas del comer no se juega
ASAJA denuncia en Bruselas el grave impacto que supondrá el recorte del 20-30 % en los fondos de la PAC.
Pedro Barato alerta: no se contempla la inflación ni se facilita el relevo generacional en el campo.
La organización exige una PAC fuerte, justa y con presupuesto digno que garantice el futuro del sector agrario.