Saltar al contenido

Notas de prensa

ASOPROA presentará el martes en la Finca Sinyent la marca de calidad ‘Aguacates CV’

 Este nuevo sello pretende diferenciar y dar un valor añadido a los aguacates producidos en la Comunitat Valenciana respecto a las importaciones foráneas       La Asociación de Productores de Aguacates (ASOPROA) convoca a los medios de comunicación el martes 12 de marzo, a las 16 horas, en la Finca Sinyent a una jornada para presentar al sector la marca de calidad ‘Aguacates CV’.    La inauguración contará con la intervención del presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado. A continuación, Celestino Recatalá, presidente de ASOPROA, explicará los detalles de esta nueva marca de calidad. El acto proseguirá con una mesa de debate formada por especialistas del sector seguida de un coloquio con ruegos y preguntas. Clausurará el acto el conseller de Agricultura, José Luis Aguirre.                Con este nuevo sello, los productores de aguacate de la Comunidad Valenciana ya pueden empezar a operar bajo la identificación de calidad ‘CV’, incorporando las etiquetas en sus frutos. Con ello se pretende otorgar una diferenciación a los aguacates producidos en la Comunitat Valenciana, de manera que obtengan un valor añadido respecto a las producciones foráneas y una comercialización más rentable en el mercado. El territorio valenciano cuenta actualmente con una superficie dedicada al aguacate de 3.685 hectáreas y una producción cercana a las 14.000 toneladas.           Día:     Martes, 12 de marzo de 2024              Hora:   16 horas              Lugar: Finca Sinyent (Polinyà del Xúquer, CV 505, km 5,5)     

Leer más

Convocatoria de prensa OPAs Málaga

Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas agroalimentarias de la provincia de Málaga convocan a los medios de comunicación     Hoy JUEVES 7 de marzo A LAS 09.50 H en la carretera A-357 en el cruce de Zalea, en el punto indicado en la siguiente fotografía:  Tras el acuerdo alcanzado, en unidad de acción, de continuar con las protestas en nuestra provincia, seguimos planteando de forma conjunta las demandas y reivindicaciones, que estiman urgentes, que se llevan a cabo con el Lema POR LA DIGNIFICACIÓN Y SUPERVIVENCIA DEL MUNDO RURAL.     Es por ello que mañana, día 7 de marzo, cortaremos la carretera A-357 en los cruces con la A-354 y A-343 entre las 10.00 h y las 13.00 h.   

Leer más

Concentración de UAGN y UCAN para denunciar la situación del sector

  Concentración de UAGN y UCAN para denunciar la situación del sector  Motivos: UAGN y UCAN denunciarán la situación dramática que atraviesa el sector. Así mismo, se leerá un manifiesto con motivo del día de la mujer.    Día: 8 de marzo, viernes    Lugar: En las inmediaciones a la salida n 39 de la Autovía Pamplona-Jaca, término municipal de Liédena (Navarra). En los puntos de concentración se prevé hacer corte de la Autovia durante 20 minutos en intervalos de 2 horas. Hasta el punto de concentración se realizarán los itinerarios correspondientes por los participantes según su procedencia.     Hora: 11.30     

Leer más

Córdoba: Tractorada ‘Por la Supervivencia del Campo’.

Asunto: Tractorada ‘Por la Supervivencia del Campo’.   Día: Martes, 27 de febrero de 2024.  Hora: 11.30 horas.  Lugar:  En Lucena. (Rotonda Km. 56 en la salida de la A-45 a la A-318 en dirección a Puente Genil).  Intervienen:   Presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa.  Presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias de Córdoba, Rafael Sánchez de Puerta.  Secretaria General COAG Córdoba, Carmen Quintero.  Secretario General de UPA Córdoba, Miguel Cobos. 

Leer más

Encuentro de la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, con ASAJA y el sector tabaquero extremeño

Encuentro de la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, con ASAJA y el sector tabaquero extremeño    LUGAR: Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible.    Avenida Luis Ramallo, s/n, MÉRIDA    DÍA: MARTES, 27 DE FEBRERO  HORA: 12.15 h.      INTERVIENE:     ÁNGEL GARCÍA BLANCO, PRESIDENTE DE ASAJA EXTREMADURA, que planteará a la consejera medidas para el futuro del sector tabaco en la región.   

Leer más

Convocatoria de Prensa Castilla La Mancha

  Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha y las OPAs, Asaja Ciudad Real, UPA y COAG de Castilla-La Mancha, convocan a los medios de comunicación con motivo de las MOVILIZACIONES que tendrán lugar MAÑANA MIÉRCOLES 21 de febrero, en la provincia.     Fecha: miércoles, 21 de febrero.  HORA: 09:45 horas.  LUGAR: Quijote Arena (Calle Juan Ramón Jiménez, 4 –Ciudad Real–)  TEMA: Movilizaciones convocadas por las organizaciones agrarias y Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha.  NOTA: Desde el Quijote Arena los tractores saldrán hacia los puntos de concentración previstos en la A-41.      INFORMACIÓN PARA GRÁFICOS: Recordamos que el miércoles, 21 de febrero, habrá concentraciones en varios puntos (gráfico de puntos de encuentro adjunto).  AQUI

Leer más

Convocatoria de prensa Castilla y León movilización 26 de febrero

  Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA de Castilla y León convocamos a los medios de comunicación mañana jueves 22 de febrero a las 10,30 horas en Valladolid, para ofrecer detalles de la manifestación que a nivel nacional tendrá lugar el próximo lunes en Madrid, en la que las organizaciones representativas a nivel estatal, en unidad de acción, reclamaremos soluciones tanto a nivel de UE, como de gobierno de España y de las Comunidades Autónomas, a los numerosos problemas que afectan a los agricultores y ganaderos.    En el acto de mañana intervendrán:    El presidente de ASAJA CYL, Donaciano Dujo   El coordinador de COAG CYL, Lorenzo Rivera  El secretario general de UPA CYL, Aurelio González      LUGAR: La rueda de prensa tendrá lugar a las 10,30 horas de mañana jueves 22 de febrero en la sede de la ALIANZA UPA-COAG (Calle Pío del Río Hortega 6, planta baja. Valladolid)           

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!