Notas de prensa

Cierra la campaña citrícola con menos demanda de la esperada y reclaman etiquetado de origen para zumos
ASAJA Córdoba cierra la campaña de cítricos junto a la Lonja de la Cámara de Comercio, marcada por una demanda inferior a la esperada, pese a la caída de producción en países como Brasil.
Aunque la producción local ha sido mayor que la del año pasado, no ha alcanzado las previsiones iniciales de la Junta de Andalucía. Los precios se han mantenido estables, especialmente en la naranja de industria.
Los citricultores exigen etiquetado claro del origen en los zumos para proteger al consumidor y defender la producción europea frente a la competencia desleal.

Programa Reto Rural Digital Curso Internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales
El curso “Internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales”, se desarrollará en Huesa (Jaén) los días 9 de junio y 10 de junio de 2025, en horario de 16:00 a 21:00 h y con una duración total de 10 horas lectivas en modalidad presencial.

Programa Reto Rural Digital Curso Internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales
El curso “Internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales”, se desarrollará en Noalejo (Jaén) los días 10 de junio y 11 de junio de 2025, en horario de 16:00 a 21:00 h y con una duración total de 10 horas lectivas en modalidad presencial.

ASAJA CLM alerta al Gobierno sobre la grave crisis del cereal por importaciones y costes
ASAJA CLM denuncia la grave crisis que sufre el cereal en Castilla-La Mancha por los bajos precios y el alza de los costes.
Las importaciones sin control de cereal ucraniano y los aranceles a los fertilizantes rusos agravan la situación, generando una fuerte desigualdad para los productores españoles.
El Gobierno estudia posibles cambios en el régimen de aranceles y recomienda revisar las causas estructurales de sobrecostes, como las restricciones normativas, para frenar la competencia desleal en Europa.

AVA-ASAJA denuncia un nuevo robo en Cheste que deja sin riego una explotación citrícola
Un nuevo asalto a una caseta de riego en Cheste deja sin agua a una plantación citrícola en plena campaña de altas temperaturas.
AVA-ASAJA denuncia que los robos en el campo siguen aumentando, con pérdidas que en 2024 superaron los 30 millones de euros. El robo de cobre y componentes eléctricos deja instalaciones inutilizadas durante días.
Cristóbal Aguado exige más vigilancia rural, penas más duras en el Código Penal y menos burocracia para denunciar estos delitos que afectan gravemente a los agricultores.

ASAJA, COAG y UPA exigen a Planas limitar las importaciones de cereal ucraniano y activar ayudas urgentes
«El campo español no puede ser moneda de cambio geopolítico»
Las importaciones de trigo ucraniano se han multiplicado por siete en Europa.
ASAJA, COAG y UPA piden revisar el acuerdo comercial y activar ayudas.
Se han perdido cerca de un millón de hectáreas de cultivos herbáceos en 20 años.

ASAJA lamenta que Yolanda Díaz desconozca por completo la realidad del campo español
ASAJA critica con contundencia las declaraciones de Yolanda Díaz y denuncia que la ministra de Trabajo legisla de espaldas al medio rural. Imponer una reducción de jornada sin atender a la realidad del campo demuestra una falta de conocimiento preocupante sobre cómo funcionan la agricultura y la ganadería en España.
Desde ASAJA denunciamos que las recientes declaraciones de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en las que afirma que el campo tiene margen para reducir la jornada laboral, evidencian un profundo desconocimiento del funcionamiento real del sector agrario.

Cristóbal Aguado seguirá al frente de AVA-ASAJA y exige una ley de espacios verdes productivos
“Sin agua no habrá agricultura”: Aguado exige una ley que reconozca el valor ambiental del campo
Cristóbal Aguado revalida su presidencia por cuatro años.
Ocho jóvenes se incorporan a la nueva junta directiva.
AVA-ASAJA pide una ley de espacios verdes productivos y más apoyo estructural.