Notas de prensa

Programa Reto Rural Digital, Curso de internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales
El curso “Internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales”, se desarrollará en Canena (Jaén) los días 16 de junio y 17 de junio de 2025, en horario de 16:00 a 21:00 h y con una duración total de 10 horas lectivas en modalidad presencial.

Programa Reto Rural Digital, Curso de internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales
El curso “Internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales”, se desarrollará en Campillo de arenas (Jaén) los días 16 de junio y 17 de junio de 2025, en horario de 16:00 a 21:00 h y con una duración total de 10 horas lectivas en modalidad presencial.

ASAJA Córdoba alerta del riesgo de incendios en olivares por las obligaciones de la PAC
ASAJA Córdoba denuncia que la PAC está provocando incendios en olivares por la obligación de mantener la cubierta vegetal sin incorporarla al suelo.
La organización exige que se adelante la eliminación de cubiertas a este año y se incluya también el regadío, ante el aumento del riesgo por el exceso de vegetación.
Critican la lentitud de la burocracia y el diseño ideológico de la PAC, que ya ha causado daños irreversibles como en Santaella.

Ferduque 2025 cierra con más de 25.000 visitantes y un éxito rotundo en participación y negocio
Ferduque 2025 concluye con más de 25.000 visitantes y un excelente balance para el mundo rural.
La feria destaca por su éxito comercial, sus actividades con gran afluencia de público y la implicación del sector agroganadero.
La próxima edición se celebrará en Porzuna en 2026, reafirmando a Ferduque como cita nacional de referencia en el ámbito agroganadero.

Asaja cifra en 43 millones las pérdidas de los tabaqueros extremeños por la prohibición del nematicida 1,3 dicloropropeno
Asaja Extremadura denuncia pérdidas de 43 millones de euros para los tabaqueros por la prohibición del nematicida 1,3 dicloropropeno, autorizado en Italia pero vetado en España. La restricción provoca una merma de 1.200 kilos por hectárea en casi 8.000 hectáreas cultivadas en la región.
El presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, critica el “agravio comparativo” y recuerda que el Ejecutivo regional ha solicitado al Gobierno central una autorización excepcional, sin resultado hasta la fecha.
Además, Asaja advierte de un nuevo perjuicio económico para los ganaderos por la imposición obligatoria del crotal electrónico en el vacuno, con un sobrecoste de casi 16 millones.

UAGN denuncia trabas burocráticas y falta de recursos en ayudas clave al sector agrario
UAGN denuncia la reducción de plazos y la acumulación de trámites en plena campaña agrícola, lo que dificulta el acceso a ayudas fundamentales para el campo navarro.
La organización reclama que los procedimientos administrativos se adapten al calendario real del sector agrario y señala que muchos actores implicados están inactivos por vacaciones.
Exigen una revisión urgente del calendario y reiteran su disposición al diálogo para mejorar la gestión en futuras convocatorias.

El campo exige al Gobierno salvar al cereal español: costes disparados, precios hundidos y competencia desleal
Cientos de agricultores convocados por ASAJA, COAG y UPA plantan cara en el Ministerio: sin precios dignos y sin apoyo, el cereal no tiene futuro
El sector cerealista ha dicho basta. Cientos de agricultores, convocados por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, se han concentrado esta mañana ante las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid para denunciar la crítica situación que atraviesa el cultivo de cereal en España y exigir al Gobierno medidas inmediatas.

ATAMACO insiste en que la resolución de incendios no es consensuada y se opone a las limitaciones
La Asamblea General de ATAMACO ha reunido hoy en Guadalajara a cerca de un centenar de agricultores y cosechadores, a las puertas de la campaña de siega 2025. Los socios han recibido información sobre los seguros que cubren accidentes, daños medioambientales y averías en las máquinas.
El presidente de ATAMACO, Félix De Andrés, y el de APAG, Juan José Laso, han denunciado la falta de consenso en la nueva resolución de limitaciones, insistiendo en la necesidad de libertad para trabajar sin restricciones excesivas. Siguen pendientes propuestas como ampliar el cinturón de seguridad o flexibilizar las hectáreas de monte.
La Asamblea también ha aprobado las cuentas de 2024. ATAMACO agrupa ya a 183 socios y 205 máquinas, alertando de la escasez de maquinaria por las trabas administrativas, que podrían alargar peligrosamente la cosecha hasta agosto.