Notas de prensa

ASAJA se reúne con Planas para abordar incendios, PAC y acuerdos comerciales
Incendios forestales y ayudas directas centran la primera parte de la reunión.
La PAC y el Marco Financiero Plurianual marcan un debate clave con Bruselas.
ASAJA exige reciprocidad y más controles en frontera ante los acuerdos comerciales.

Asaja Córdoba lamenta que los regantes individuales no puedan acogerse a las ayudas de modernización de regadío
Asaja Córdoba ha lamentado que los regantes individuales no puedan acogerse a las ayudas de modernización de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.
Asaja valora el esfuerzo de la Junta, pero considera que “era el momento de dar entrada a aquellos regantes que nunca han tenido la opción de acceder a ellas”.
Estos fondos sólo los han podido solicitar organizaciones colectivas de riego (comunidades de regantes y juntas centrales de usuarios).
Los cítricos sudafricanos ya acumulan este año 13 detecciones de mancha negra
La UE también intercepta plagas y enfermedades de cuarentena en siete envíos de cítricos procedentes de los países de Mercosur y seis en granadas de Israel.
AVA-ASAJA pide a la UE que “deje de apuñalar a sus agricultores y tome decisiones valientes de una vez por todas para garantizar la seguridad fitosanitaria”
La mancha negra (Phyllosticta citricarpa) es una enfermedad declarada de cuarentena por las graves pérdidas que causaría su introducción en la citricultura europea.

ASAJA Alicante insta al Gobierno a la eliminación urgente del mal diseñado espigón de Guardamar del Segura
La asociación alerta que la errónea disposición de dicha estructura tapona el río Segura de sedimentos agravando los riesgos y daños durante inundaciones.
“Nuestros agricultores viven en una situación de incertidumbre constante tras la DANA de 2019 en la que muchos lo perdieron todo”
La asociación exige una solución estructural para garantizar la seguridad de la Vega Baja, en concreto de San Fulgencio, Dolores, Almoradí, Rojales y Guardamar.

La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados
La UE presume de control, pero solo revisa 82 de cada millón de productos; en 2024, 392.529 controles sobre 4.777 millones declarados.
Entre lo inspeccionado, el 16,4 % fue rechazado por incumplir normas sanitarias, de seguridad o de calidad, evidenciando controles insuficientes.
ASAJA reclama a la Comisión Europea reforzar el sistema y garantizar inspecciones suficientes para proteger al consumidor y evitar competencia desleal.

Éxito de público en las II jornadas de degustación de carne del Pirineo en Aínsa
Más de 200 personas han participado en las visitas zootécnicas y los pases degustación, donde se ha divulgado la importancia de la ganadería extensiva para el futuro de nuestros pueblos y la excelencia de la carne de las razas autóctonas aragonesas.

Antonio Torres asume la vicepresidencia de la Interprofesional Vinos de Valdepeñas
Antonio Torres asume la vicepresidencia de la Interprofesional Vinos de Valdepeñas, con la prioridad de reactivar la denominación.
La presidencia será compartida: Cristina Nieto García liderará los dos primeros años y después tomará el relevo Torres; la nueva Junta se completa con tesorero, secretario y seis vocales.
ASAJA CLM subraya la unidad del sector y llama a una nueva etapa de colaboración y confianza para fortalecer una DO con casi 100 años de historia.

ASAJA rechaza con fuerza los nuevos aranceles de China al sector agropecuario europeo
ASAJA rechaza con firmeza los nuevos aranceles de China al sector agropecuario europeo.
Denunciamos que agricultores y ganaderos vuelven a ser moneda de cambio en disputas ajenas al sector.
Exigimos una respuesta urgente y contundente de las instituciones comunitarias y del Gobierno español.