Notas de prensa

Barato reclama una PAC con un presupuesto fuerte, sin recortes y manteniendo los dos pilares
ASAJA Toledo exige al Gobierno regional que controle la sobrepoblación de conejo de monte; advierte que acudirá a los tribunales si no se indemniza a los agricultores afectados.
También ha denunciado la respuesta inadmisible de la Confederación del Tajo ante los daños por los desembalses.
Pedro Barato ha pedido una PAC fuerte, sin recortes, que apoye al agricultor profesional, el relevo generacional, la innovación y el regadío.

ARAG-ASAJA Confía en que la nueva presidenta del consejo regulador impulse diálogo, consolidación de la calidad, y la rentabilidad de los viticultores en la doca Rioja
ARAG-ASAJA espera que Raquel Pérez Cuevas impulse el diálogo en el Consejo Regulador
Confían en que su liderazgo fortalezca la rentabilidad y la calidad en la DOCa Rioja
Apoyo a una gestión moderna, estratégica y cercana a los viticultores

Mercosur y Agricultura: Lo que no se oirá en la audiencia de hoy de la comisión INTA
La Comisión Europea debe asumir su responsabilidad ante el futuro de la PAC. El diálogo en el comité EBAF ha resultado en propuestas desequilibradas, con un enfoque ambiental desarticulado del económico.
Las organizaciones agrarias se niegan a firmar un texto que ignora el presupuesto real y el impacto de la inflación.
Sin una política común clara y bien financiada, Europa no podrá garantizar ni sostenibilidad ni producción suficiente para 2050.

‘Foro Porcino Aragón’ de INTERPORC: Una cita estratégica para impulsar el futuro del sector.
Zaragoza acoge el Foro Porcino Aragón el 8 de julio
Una cita clave con expertos, empresas y líderes del sector
Sostenibilidad, competitividad e imagen, ejes del debate

Al pan, pan y al vino, vino
En Asaja defendemos que cada alimento se llame por su nombre.
Decir “hamburguesa vegetal” o “filete de laboratorio” es confundir al consumidor.
Las denominaciones cárnicas deben reservarse a productos de origen animal: es una cuestión de respeto, transparencia y reglas claras para proteger al ganadero y a la verdad alimentaria.

El campo llega a las aulas: los niños aprenden de dónde vienen sus alimentos
ARAG-ASAJA impulsa el taller ‘El campo en la escuela’ para enseñar a los más pequeños de dónde vienen los alimentos y reconocer el trabajo de agricultores y ganaderos.
A través de imágenes y materiales didácticos, niños y niñas descubren la importancia del sector agrario en su vida diaria.
Una iniciativa piloto con vocación de continuidad en más centros riojanos el próximo curso.

Las palabras importan: ASAJA respalda la petición europea para proteger las denominaciones cárnicas tradicionales
ASAJA respalda la petición de crear una legislación europea clara que impida usar términos cárnicos en productos que no proceden de animales.
Critican la confusión que generan nombres como “hamburguesa vegetal” o “salchicha de insectos” y exigen igualdad de trato respecto a los productos lácteos.
España y otros cinco países apoyan limitar estos términos solo a productos de origen animal en defensa de los ganaderos y la transparencia alimentaria.

AVA-ASAJA exige cambiar la normativa del etiquetado del arroz tras el archivo de una denuncia contra ALDI
La Generalitat Valenciana archiva una denuncia por etiquetado engañoso de arroz importado, al no existir base legal para sancionar.
AVA-ASAJA reclama a la Comisión Europea una reforma urgente que garantice transparencia y proteja al consumidor.
Pide que se exija el país de origen, se eleven los estándares de calidad y se evite el uso de imágenes que puedan inducir a error.