Notas de prensa

ARAG-ASAJA denuncia que, con el 70% de la uva ya en bodega, los viticultores siguen sin precios ni contratos
ARAG-ASAJA denuncia que, con el 70% de la cosecha en bodega, muchos viticultores siguen sin contratos ni precios en la DOCa Rioja.
El Consejo Regulador cifra la vendimia en 92,6 millones de kilos, en una campaña de gran calidad pero con rendimientos a la baja y altos costes por mildiu.
La organización exige responsabilidad a las bodegas y recuerda pérdidas >2.000 €/ha la pasada campaña; alerta de decisiones clave de cara a los Presupuestos 2026.

ASAJA Toledo y la AECC firman un convenio para promover hábitos saludables y prevenir el cáncer
Convenio entre ASAJA Toledo y la AECC para informar y concienciar sobre hábitos saludables y prevención del cáncer.
Se desarrollarán charlas y jornadas sobre nutrición y protección solar, con especial foco en el ámbito agroganadero y la campaña “Sol de Pueblo”.
La AECC recuerda el 40% de aumento del cáncer de piel en 4 años (21.000 casos en España; 400 en Toledo) y fija como meta el 70% de supervivencia en 2030.

ASAJA GRANADA reúne a ETT para abordar la falta de mano de obra en el campo el 22 de septiembre
ASAJA GRANADA convoca el 22 de septiembre una jornada para abordar la falta de mano de obra en el sector agrario.
Participan Adecco, Randstad y Manpower, que presentarán bolsas de trabajadores y servicios para agricultores. Inauguran José Hita Castro y Manuel del Pino López.
Se analizarán límites del paro, efectos de la reforma laboral y alternativas como contratación en origen o arraigo, apostando por las ETT como vía práctica y urgente.

Ricardo Serra, reelegido miembro del CESE en representación de los agricultores
ASAJA celebra la reelección de Ricardo Serra en el CESE, donde continuará defendiendo a agricultores y ganaderos españoles.
El nombramiento refuerza la voz del campo en Bruselas en un momento crítico por la guerra arancelaria, los acuerdos comerciales y el debate del Marco Financiero Plurianual.
Serra advierte: la nueva PAC propuesta podría desmantelar el modelo actual y causar una debacle en el sector si prospera.

ASAJA Aragón y Gobierno autonómico, unidos en defensa de la PAC y del modelo de explotación familiar agraria
ASAJA Aragón celebra la unidad de OPAs, cooperativas y Gobierno de Aragón para defender la PAC.
Reclama evitar el recorte del 20%, blindar el segundo pilar (desarrollo rural) y reducir burocracia para agricultores y ganaderos.
Prioridad: adaptar los presupuestos al territorio aragonés y proteger el modelo de explotación familiar, clave para empleo, sostenibilidad y fijación de población.

AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall citrícola” ante la cosecha más baja en 16 años
La producción citrícola cae un 8% en la Comunitat y un 10% en España, marcando mínimos históricos.
AVA-ASAJA pide medidas urgentes de reestructuración, reconversión varietal y apoyo al agricultor.
Los precios suben hasta un 25%, pero los costes de producción impiden beneficios generalizados.

ASAJA Ciudad Real reclama más fondos y un plan de vacunación urgente contra la lengua azul
Pérdidas económicas y caída de productividad en explotaciones afectadas por distintos serotipos del virus.
Compensaciones con lucro cesante y más fondos para evitar agravios entre comarcas limítrofes.
Vacuna gratuita y disponible ya y plan específico de vacunación con la llegada de las primeras heladas.

España espera una de las vendimias más cortas de los últimos años, pero con una calidad excelente
España afronta una vendimia marcada por el calor y la sequía, que han reducido la producción prevista a unos 34 millones de hectolitros.
ASAJA advierte de pérdidas por mildiu y estrés térmico, aunque destaca que la uva presenta buena acidez y graduación, con una calidad excelente.