Notas de prensa

Las principales asociaciones vitivinícolas nacionales europeas lanzan un llamamiento: “la diplomacia, la PAC y el presupuesto específico de la UE son cada vez más vitales para garantizar el futuro del sector”
Las asociaciones vitivinícolas de España, Francia e Italia piden más apoyo de la UE.
Reclaman reforzar la diplomacia y blindar el presupuesto para el sector.
Advierten sobre los riesgos de aranceles, consumo en caída y tensiones globales.

Antonio Escribano destaca el papel clave del sector agroalimentario en el rendimiento deportivo
En la jornada se defendió que la base del rendimiento deportivo está en los alimentos reales, no en los suplementos.
Alertó sobre los riesgos de productos ultraprocesados y reivindicó la labor de agricultores y ganaderos como pilares de la salud.
El sector agroalimentario, aseguró, “nos defiende, nos construye y nos mantiene”.

LOS ATAQUES DE PERROS ASILVESTRADOS AMENAZAN LA SUPERVIVENCIA DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS
Los ataques de perros asilvestrados en Arafo han dejado más de una veintena de cabras y ovejas muertas y un número similar de heridas, poniendo en jaque la supervivencia de varias explotaciones ganaderas de la zona.
Las ganaderas afectadas denuncian abandono institucional, alteración de sus rutinas laborales y pérdidas económicas crecientes. Además, se sienten agotadas emocional y físicamente, al tener que vigilar constantemente al ganado ante el miedo de nuevos ataques.
ASAGA Canarias reclama la activación urgente de un protocolo de captura, la identificación obligatoria mediante microchip y compensaciones por los daños, en aplicación de la Ley de Bienestar Animal 7/2023 en Canarias.

AVA-ASAJA critica la exclusión de los sectores agrarios afectados en la audiencia de hoy de la CE sobre el acuerdo de Mercosur
AVA-ASAJA critica la exclusión de los sectores agrarios más afectados en la audiencia de la comisión inta sobre mercosur.
la organización se suma a las denuncias del COPA-COGECA por silenciar a productores europeos de azúcar, carne, aves o etanol.
advierten que el acuerdo, tal como está, amenaza la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y la competencia leal en la ue.

El presidente de ASAJA se reúne hoy con el Comisario Europeo para defender los intereses del campo español
El presidente de ASAJA se reúne hoy en Bruselas con el Comisario Europeo en un momento decisivo para el campo.
En la agenda: PAC, fertilizantes, adhesión de Ucrania y defensa de nuestros productos.
Una cita clave para exigir respeto, equilibrio y futuro para quienes alimentan Europa desde la raíz.

ASAJA EXIGE QUE SE CUMPLA EL MANDATO DE LA UE Y DEL CONGRESO
El lobo saldrá del LESPRE en toda España a partir del 14 de julio, pero Transición Ecológica se desentiende y pasa la responsabilidad al Ministerio de Agricultura.
ASAJA exige un paquete urgente de ayudas para los ganaderos, que siguen sin indemnizaciones ni soluciones claras tras años de daños.
La organización recuerda que esta victoria es fruto del esfuerzo del campo y advierte: sin medidas concretas, el ganadero volverá a quedar solo ante el peligro.

ASAJA reclama el apoyo urgente de España a la propuesta RENURE para aliviar el impacto de los aranceles sobre los fertilizantes
asaja urge al gobierno español a apoyar la propuesta renure para paliar el impacto de los aranceles sobre fertilizantes.
alerta que estos aranceles encarecen la producción, reducen la competitividad y amenazan la rentabilidad agraria.
la medida europea permitiría usar materiales renure como alternativa a fertilizantes químicos tradicionales.

Mesa informativa y recogida de firmas en apoyo a la petición de precios justos para el cereal
ASAJA Cuenca, UPA y SIAC instalarán una mesa informativa en Carretería para exigir precios justos para el cereal.
Reclaman el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria y protección frente a las importaciones.
La provincia de Cuenca, principal productora de cebada, afronta pérdidas que amenazan el relevo generacional.