Notas de prensa

II Jornadas de Promoción de la Carne del Pirineo en Aínsa: degustaciones y divulgación en la Expoferia Sobrarbe
Degustaciones de ternera Pirenaica y Parda, Latón de La Fueva y cordero de razas autóctonas, con explicaciones zootécnicas y nutricionales.
Actividades en el castillo de Aínsa los días 5, 6 y 7 de septiembre, con pases a 5 € en la Expoferia Sobrarbe.
Organiza ASAJA Huesca junto a asociaciones ganaderas y hostelería, con apoyo institucional de Gobierno de Aragón, DPH y Ayuntamiento de Aínsa.

ASAJA denuncia la maniobra de la Comisión Europea con el acuerdo UE-Mercosur
ASAJA considera que la propuesta de la Comisión Europea de aplicar de forma provisional el acuerdo comercial con Mercosur y México es una “enmienda a la totalidad” al fracaso del pacto con Estados Unidos.
denuncia que esta fórmula es una usurpación de las competencias del Consejo, el Parlamento Europeo y los parlamentos nacionales.
nos quedamos con un acuerdo puramente comercial que hace imposible competir con los modelos productivos de Mercosur.

ASAJA de Castilla y León marca su estrategia reivindicativa, con los incendios como tema urgente y la nueva PAC en el horizonte
La Junta Directiva aprueba la convocatoria del XI Congreso Regional de la OPA, que se celebrará en Ávila.
El problema más urgente estos días porque está paralizando la actividad y la vida de los ganaderos y agricultores y de las familias de los núcleos afectados son los incendios.
ASAJA trabaja desde el primer día y seguirá trabajando para que el sector cuente con todas las ayudas y apoyos posibles para poder remontar tras este golpe que ha borrado del mapa el paisaje agroganadero en miles de hectáreas.

ASAJA Andalucía defiende un trato igualitario para la producción integrada
Esta Ley, en la que la Consejería de Agricultura ha tenido la sensibilidad de incluir a la producción integrada como venía reclamando ASAJA, debe aún introducir algunas mejoras para potenciar y promocionar este modelo de éxito que distingue a Andalucía.
Andalucía ya tiene una respuesta con nombre propio: la producción integrada.
Casi el 20% de la superficie agraria útil de Andalucía se cultiva ya siguiendo este modelo

ASAJA Rioja ARAG elabora un protocolo de caza para mejorar la gestión de daños agrícolas provocados por fauna silvestre
La propuesta de ARAG-ASAJA ha sido presentada en una reunión en la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente a la que han asistido el resto de organizaciones agrarias y miembros de la Federación Riojana de Caza.
ARAG-ASAJA ha elaborado un protocolo de caza con el objetivo de mejorar la gestión de daños agrícolas provocados por fauna silvestre.
Un serio problema al que se enfrentan los agricultores todos los años.

Abierta la Convocatoria XI Edición Premio Nacional Joven Agricultor 2025
La organización agraria ASAJA convoca la XI Edición del Premio Nacional Joven Agricultor, en el marco de los Galardones Europeos a la Innovación y la Sostenibilidad en el Sector Agrario, organizados por el Parlamento Europeo.
La edición de 2025 cuenta con la colaboración institucional de la eurodiputada Carmen Crespo, embajadora de la iniciativa.
Los ganadores representarán el presente y el futuro del campo español en el XI Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores, que se celebrará el 19 de noviembre de 2025 en Bruselas, en la sede del Parlamento Europeo.

ASAJA Ciudad Real denuncia la inacción de la Administración regional ante la crisis de lengua azul en la provincia y anuncia reunión con ganaderos
ASAJA Ciudad Real ha denunciado la inacción de la Junta de Castilla-La Mancha ante la crisis de lengua azul, que está causando abortos, pérdida de animales y graves perjuicios económicos y sociales en el campo ciudadrealeño.
Pedro Barato reclama un plan integral con medidas de control, prevención y compensación, lamentando que los ganaderos estén en una situación de total indefensión ante la falta de un plan de choque eficaz.
La organización ha convocado a los ganaderos el 8 de septiembre para recabar datos y exigir soluciones, advirtiendo que no descarta movilizaciones si la Administración regional sigue sin dar respuesta.

AVA-ASAJA prevé una uva de calidad pero con una merma del 20% a causa del pedrisco y el calor
La organización agraria exige al Gobierno que investigue posibles ventas a pérdidas y que publique la ayuda aprobada hace meses para los productores de uva y olivar.
Los agricultores comprueban con estupor que la producción comercializada será menor de lo que se preveía semanas atrás a causa de la incidencia de los temporales de pedrisco y las olas de calor.
La cosecha será de una buena calidad pero, en términos cuantitativos, sufrirá una merma global del 20% respecto al potencial productivo de la Comunitat Valenciana.