Notas de prensa

ASAJA alerta del impacto de una reducción de jornada pensada desde la ciudad
ASAJA advierte que aplicar normas laborales urbanas al campo, como reducción de jornada o registro horario sin adaptarlas, dañará al sector agrario, ya afectado por altos costes y burocracia.
El trabajo agrícola depende del clima y los ciclos biológicos, por lo que ASAJA pide que las condiciones laborales se negocien con flexibilidad y según la realidad rural.
Si no se modifican las propuestas los costes subirán, afectando a productores y consumidores, agravando la brecha entre campo y ciudad.

3 abejas-ninot, solidarias con los talleres falleros devastados por la DANA,han llegado a la Alcarria.
Seis meses después de la DANA, un grupo de amigas de Guadalajara, “Las Burbutrizes”, decidió ayudar al taller fallero de Miriam García, gravemente afectado por la catástrofe, encargándole ninots solidarios con forma de abeja.

ARAG-ASAJA Solicita la inclusión de más sectores agrarios en la orden que modifica los rendimientos del sistema de módulos de 2024
ARAG-ASAJA ha enviado una carta a la delegada del Gobierno en La Rioja solicitando al Ministerio de Hacienda ampliar la reducción de módulos agrarios en el IRPF 2024.
Piden incluir sectores excluidos como viñedo, seta, champiñón, remolacha, avícola y otros también afectados por sequía y tormentas.
Además, reclaman rebajas para el cereal en el Valle del Iregua y para frutales como el peral en Nájera, Hormilla y Azofra, dañados por fenómenos meteorológicos y fuego bacteriano.

Una primera valoración de ASAJA CLM alerta de daños catastróficos en el campo por las tormentas de granizo
ASAJA Castilla-La Mancha ha estimado importantes daños en cultivos agrícolas tras las últimas tormentas de granizo registradas en la región. En muchas parcelas, las pérdidas oscilan entre el 70% y el 100%, afectando especialmente a cereales, leguminosas, almendros, pistachos, olivos y viñedos.
Ante esta situación, la organización agraria insta a los agricultores a contratar seguros agrarios como herramienta clave para mitigar los efectos de estas catástrofes climáticas cada vez más frecuentes.
La AEMET ha activado el aviso amarillo por probabilidad de nuevas tormentas en las provincias de Toledo y Guadalajara. ASAJA recuerda que la prevención es esencial para proteger la rentabilidad de las explotaciones.

Cebada, trigo y guisantes fuertemente dañados por la granizada
Una intensa granizada con piedras de hasta 40 mm dañó gravemente ayer por la tarde los cultivos de cebada, trigo y guisantes en Herrera de los Navarros, Villar, Azuara, Farlete y otras zonas de Zaragoza y Teruel.
ASAJA Aragón ha solicitado a los técnicos de los seguros agrarios sensibilidad y rigor en la evaluación de los daños, que podrían ser cuantiosos dada la fase avanzada de los cultivos.
La comarca de Daroca acumula varios episodios climáticos adversos en los últimos meses, como riadas, una DANA y ahora el granizo.

EE.UU. encabeza las importaciones mundiales de aceite de oliva en el arranque de campaña
Estados Unidos se sitúa como el principal destino del aceite de oliva a nivel mundial en los primeros cuatro meses de la actual campaña, iniciada el pasado 1 de octubre de 2024. Según el último informe del Consejo Oleícola Internacional (COI).
Entre octubre y enero, el país norteamericano importó 109.415 toneladas, un 0,3 % más que en el mismo periodo de la temporada anterior.

¿Drones en la agricultura? España, el país que espera mientras otros avanzan
Artículo de opinión de Juan José Álvarez Alcalde, secretario de organización de ASAJA.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, resulta curioso observar cómo algunos países deciden subirse al tren de la innovación, mientras otros prefieren quedarse en la estación, contemplando cómo pasa. Este parece ser el caso de España frente al uso de drones en la agricultura, una herramienta que promete revolucionar el sector, pero que aquí sigue atrapada en un limbo regulatorio.

ASAJA reclama al ministro Planas medidas urgentes ante la crisis de precios en los cereales y el incremento de los costes de producción
El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, acompañado por el presidente de ASAJA Castilla y León, Donaciano Dujo, ha participado esta mañana en la reunión convocada por el Ministerio de Agricultura con las organizaciones agrarias para abordar diversos asuntos de actualidad del sector agroalimentario.
Durante el encuentro, Pedro Barato ha trasladado al ministro Luis Planas su preocupación por la situación de los productores de cereales, cuyos precios se encuentran en niveles inasumibles –en torno a los 192 euros por tonelada– mientras los costes de producción siguen al alza.