Notas de prensa

ASAJA LEON mañana viernes día 11 concluye el plazo de solicitudes de las ayudas de la pac
Mañana viernes día 11 concluye el plazo aprobado por la Junta de Castilla y León para tramitar las ayudas de la PAC correspondientes al 2018, después de que se concediera una ampliación sobre la fecha inicial de cierre del 30 de abril. Los expedientes que pudieran presentarse en los próximos días, ya fuera de plazo, tendrían una penalización económica. Una vez cerrado el plazo oficial de presentación de expedientes, la Junta de Castilla y León hará un cruce informático para detectar duplicidades en parcelas y proceder a su corrección antes del 30 de mayo. Hasta el 30 de mayo se pueden presentar también modificaciones en los expedientes, que pueden ser tanto de añadir como de quitar parcelas, así como variaciones en los cultivos. La gestión de estos expedientes, sujetos como es obvio a todo tipo de controles administrativos, no finaliza hasta que no se ejecuta la orden de pago y ésta es correcta, lo que en no pocos caso alarga el proceso más de doce meses. ASAJA es la principal entidades colaboradora que tiene la Junta de Castilla y León para tramitar estas ayudas en la provincia de León. La organización agraria estima que se presenten en la provincia unos 8.900 expedientes de la PAC, con una reducción algo superior al 5% sobre los 9.457 presentados el pasado año. De estos expedientes ASAJA tramitará unos 2.925, lo que representa casi el 33 por ciento. En términos económicos los expedientes tramitados por ASAJA ascienden a una cifra estimada de 43 millones de euros, el 45,7% de los aproximadamente 94 millones de euros que llegan al sector en concepto de ayudas directas y ayudas al desarrollo rural incluidas en los expedientes de “solicitud única de ayudas PAC”. ASAJA agradece el trabajo de sus empleados desplazados en siete oficinas distribuidas por toda la provincia y el de los funcionarios de la Junta de Castilla y León a los que se recurre para subsanar incidencias, ya que en su conjunto, cada uno con su cometido, han sido capaces de sacar adelante un trabajo profesional de gran responsabilidad con una incidencia muy directa en las rentas de los agricultores y ganaderos. También, la organización agraria agradece a las entidades bancarias colaboradoras el soporte económico que dan para esta campaña a socios y clientes comunes.

Convocatoria AVA-ASAJA. 08-05-2018 Escolares plantaran calabazas ecológicas.
Escolares plantarán mañana calabazas ecológicas en los huertos de Sociópolis

Convocatoria de prensa Asaja Salamanca 03-05-2018
La organización agraria ASAJA Salamanca invita a los medios de comunicación a asistir a la jornada que esta asociación realizará este jueves, 3 de mayo, sobre regadío en Peñaranda de Bracamonte. A las 11:30 horas: Juan Luis Delgado, presidente de esta opa, y Julián Juanes, vicepresidente, podrán atender a los medios. También podrá hacerlo el nuevo gerente de ASAJA Salamanca, Mariano Olea, que comienza su andadura en nuestra organización este miércoles, 2 de mayo, y que otorgará la última charla de la jornada. *Lugar: El Oso y El Madroño I, Peñaranda de Bracamonte *Hora: 11:30 *03/05/2018 *Adjunto programa

Convocatoria de prensa Asaja Jaén 03-05-2018 Grupo operativo. Olivar (Drones)
PRESENTACIÓN DEL GRUPO OPERATIVO AGRICULTURA DE PRECISIÓN EN EL OLIVAR CON SISTEMAS AÉREOS NO TRIPULADOS (DRONES) Juan Balbín, delegado provincial de Agricultura, participará en la presentación del Grupo Operativo “Agricultura de precisión en el olivar con sistemas aéreos no tripulados (drones”, que tendrá lugar mañana, día 3 de mayo, en la sede provincial de ASAJA-Jaén, coordinadora del proyecto. Intervendrán, además del delegado, el presidente de ASAJA-Jaén, Nicolás Vico, presidente de ASAJA-Jaén; Antidio Viguria, Jefe División Aviónica y Sistemas de FADA-CATEC; Juana Nieto, responsable del laboratorio Olivarum, de la Fundación Caja Rural y Diego Martínez Gila, investigador de la Universidad de Jaén. El proyecto cuenta con una duración de dos años y un presupuesto de 300.0000 euros, financiados dentro del PDR de la Junta de Andalucía. Su objetivo es hacer más competitivas, rentables y respetuosas con el medio ambiente las explotaciones olivareras. Participan ASAJA-Jaén, la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA), la Universidad de Jaén y la Fundación Caja Rural. Cuenta también con el apoyo del IFAPA (Instituto de Formación Agraria y Pesquera) así como de las ASAJA de Almería, Granada, Córdoba y Málaga. DÍA: Jueves, 3 de mayo de 2018 LUGAR: Sede Provincial de ASAJA-Jaén. Avenida de Granada, 33, bajo. Hora: 11.15 am

Convocatoria de prensa Apag Extremadura Asaja 26-04-2018
Día: Jueves, 26 de abril de 2018 Hora: 10:00 Lugar: Sede central de APAG Extremadura ASAJA (sita en Avda. de Portugal s/n, Mérida (POLÍGONO CEPANSA)) Asunto: Retraso del pago de la ayuda a la producción integrada del olivar Interviene: Juan Metidieri Izquierdo. Presidente de APAG Extremadura ASAJA

UAGN Navarra. Jornada Mendavia 25-04-2018 «El vino de Rioja como sector estratégico del agro navarro»
Jornada que se realizará en el salón de actos del Ayuntamiento de Mendavia el próximo miércoles 25 de abril, por la tarde. Por la calidad de los ponentes y por lo temas que se tratarán, de total actualidad (Vinos de calidad, de municipio, el stock cualitativo, concesión de autorizaciones de plantación, etc) te animamos a asistir y a que hagas extensiva nuestra invitación a otras personas que pudieran estar interesadas.

Convocatoria de prensa Asaja CLM plaga de conejos 19-04-2018
ASAJA CLM HACE BALANCE DE LA PLAGA DE CONEJOS El Secretario General de ASAJA CLM, José María Fresneda, hará mañana en rueda de prensa el balance de los compromisos incumplidos por las Administraciones para acabar con la plaga de conejos y explicará las próximas actuaciones que tiene previsto realizar la organización agraria. COBERTURA INFORMATIVA A las 11.30 horas, el responsable de la Organización Agraria comparecerá en rueda de prensa. Día: Jueves, 19 de abril Hora: 11:30 Lugar: Sede de ASAJA TOLEDO Callejón Dos Codos, 5 Toledo

ASOVAV y TEO presentarán mañana 18-04-2018 la mandarina más tardía del mercado en la sede de Ava-Asaja
La Asociación de Operadores de Variedades Vegetales (ASOVAV) y The Enforcement Organization (TEO) presentan mañana, miércoles 18 de abril a las 12 horas, la variedad de mandarina Spring Sunshine en la sede de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). El director general de TEO, David Alba, y el presidente de ASOVAV, Rafael Grau, darán a conocer los rasgos agronómicos y organolépticos de esta variedad citrícola, considerada la mejor mutación de las Murcott y que se caracteriza, entre otras cosas, por ser la más tardía del mercado. Al finalizar la conferencia se realizará una cata gratuita de esta fruta con el objeto de apreciar de primera mano su color, textura y sabor. Día: Miércoles, 18 de abril Hora: 12 horas Lugar: Salón de actos de AVA-ASAJA C/ Guillem de Castro, 79 (Valencia)