Saltar al contenido

Notas de prensa

PROVACUNO trabaja para acelerar el proceso de apertura del mercado chino a la carne de vacuno de España

PROVACUNO participa en SIAL Shanghái 2025 para impulsar la apertura del mercado chino a la carne de vacuno española, reforzando así su estrategia promocional iniciada en 2017.

El 22 de mayo, la entidad mantendrá un encuentro en Pekín con autoridades chinas y diplomáticos españoles para acelerar los trámites de acceso.

Además, organiza acciones en Singapur, incluido un evento con importadores y una masterclass gastronómica, para posicionar la carne española como producto premium en Asia.

Leer más

ASAJA Ciudad Real suspende temporalmente la negociación del convenio colectivo del campo

ASAJA Ciudad Real suspende temporalmente la negociación del convenio colectivo provincial hasta conocer el impacto de la futura normativa sobre la reducción de jornada y registro horario en el sector agropecuario.

La organización critica la falta de diálogo del Gobierno con el campo y advierte de los riesgos económicos y organizativos que supondría esta medida para las explotaciones agrícolas.

Además, recuerda las condiciones salariales vigentes para 2025 y los nuevos procedimientos para desvincular a fijos-discontinuos según la Seguridad Social.

Leer más

ASAJA Valladolid exige suspender las cotizaciones de la lonja de Valladolid y Palencia ante la crisis de precios del cereal

ASAJA Valladolid propone suspender la publicación de precios en las lonjas de Valladolid y Palencia debido a la grave crisis del sector cerealista, con cotizaciones por debajo de costes de producción.

La organización denuncia el impacto de los altos costes, la competencia desleal de cereal importado y unas políticas ineficaces, reclamando medidas urgentes a todas las administraciones implicadas.

Entre sus demandas están revisar la Ley de la Cadena Alimentaria, aplicar un plan de ayudas y reforzar controles a las importaciones.

Leer más

Los quesos españoles muestran su calidad y versatilidad en la prestigiosa feria NRA de Chicago

La campaña “Discover the European Cheestories with cheeses from Spain”, promovida por InLac con apoyo de la UE, continúa en 2025 con acciones clave como su presencia en la feria NRA de Chicago.

InLac presentó diez quesos españoles con DOP e IGP en un stand propio, destacando su calidad y variedad ante profesionales del sector gastronómico estadounidense.

EE. UU. es un mercado estratégico para el queso español, representando el 14,45 % del valor exportado y el cuarto destino en volumen.

Leer más

Asaja Aragón celebra la limpieza de algunos tramos de cabañeras tras lasreiteradas denuncias realizadas

Asaja Aragón considera que esta actuación llega en un momento clave ya queen pocas semanas los ganaderos de extensivo comenzarán a subir a puerto asus ganados utilizando estas rutas tradicionales en mayores condiciones deseguridad Asaja Aragón muestra su satisfacción ante laslabores de limpieza y adecuación llevadas a cabo en diversas cabañeras ycañadas reales de la comunidad, una actuación que llega tras la denuncia públicarealizada por nuestra organización agraria en enero pasado. En concreto se hatrabajado en las vías desde el límite con las localidades leridanas de Pont de Suerty Buira, hasta la Sierra de Sis en la Alta Ribagorza.Desde Asaja Aragón se venía advirtiendo del mal estado de conservación de lasvías pecuarias aragonesas, fundamentales para la actividad ganadera extensiva ypara el tránsito del ganado. La maleza, los obstáculos y la falta de mantenimientohan convertido muchos tramos en impracticables, poniendo en riesgo el usotradicional de estas rutas y dificultando seriamente el desplazamiento de losanimales.“Esta intervención es una buena noticia para los ganaderos aragoneses y para lasociedad en general ya que esta reivindicación apoya la protección y conservaciónde un patrimonio fundamental para el sector agrícola y ganadero y también para elturismo”, ha señalado el secretario general de Asaja Aragón, Ramón Solanilla.Desde ASAJA Aragón se insta a que estas actuaciones se realicen en otras tantascañadas reales y cabañeras que, en toda la comunidad autónoma aragonesa, noson aptas para el paso de ganado. La falta de limpieza hace que árboles yarbustos, incluso derrumbes de piedra, transformen en impracticables para losganados estos pasos fundamentales en épocas de trashumancia. “Pedimos, además, que las labores de limpieza se mantengan de forma periódica.Las cabañeras son un camino necesario para los ganaderos y un patrimoniocultural que hay que preservar. Estas vías recuerdan la importancia de laganadería extensiva para el territorio, el beneficio que estos ganaderos realizanpara la economía de los pueblos de comarcas periféricas y fundamentales para elmantenimiento del medio ambiente, siendo los ganados la mejor prevencióncontra los incendios”, recuerda el secretario general de ASAJA Aragón.Asaja Aragón agradece la receptividad mostrada por la administración autonómicay reitera su compromiso con la defensa de las infraestructuras rurales y losderechos de los profesionales del campo. Asimismo, anima a seguir trabajandoconjuntamente para garantizar un entorno adecuado para el desarrollo sosteniblede la ganadería extensiva. Firma: Asaja Aragón

Leer más

AVA-ASAJA reclama ayudas directas para los agricultores que se han quedado fuera al eliminarse la extensión de garantías de cítricos

La organización agraria ha estado presente en la Comisión Territorial de Seguros Agrarios para tratar la problemática de los seguros a la hora de cubrir los daños causados por este pedrisco temprano La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige ayudas directas a la Administración, tanto al Ministerio como a Conselleria, para aquellos agricultores tanto en cítricos como en otros cultivos, que en años anteriores habían contratado el seguro agrario y que este año aún no lo habían hecho porque esperaban tener una información más real de su producción y aún están en periodo de contratación o suscripción. Más todavía en el caso de los cítricos al haberse eliminado la extensión de garantías del seguro de cítricos. Responsables de la organización agraria han estado presentes en la Comisión Territorial de Seguros Agrarios donde han pedido una revisión del condicionado de las normas de peritación de todos los cultivos para beneficiar a los agricultores y así cubran las pérdidas reales en producción.      Actualmente los seguros no cubren la totalidad de los daños ocasionados por los últimos episodios de pedrisco ocurridos en apenas unas semanas. Además, han vuelto a solicitar que se estudie que el seguro sea renovable para evitar que ningún productor se quede sin cobertura por estar fuera de fecha. Es por ello que desde AVA-ASAJA solicitan al Ministerio de Agricultura y a la Conselleria de Agricultura que trabajen conjuntamente para implementar esta normativa.      La organización reclama a Agroseguro, rapidez, confianza y seguridad para aquellos agricultores afectados por el pedrisco y que así puedan recibir con celeridad las indemnizaciones. Para aquellos casos en los que los daños sean graves, AVA-ASAJA demanda el cierre de los expedientes y que los productores reciban el pago correspondiente sin esperar a la fecha de recolección. Por último, piden la colaboración del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) que realice un estudio de las parcelas de cítricos afectadas por el último pedrisco en daño en cantidad.      Los cuatro temporales más fuertes de granizo ocurridos entre los meses de abril y mayo han afectado a cerca de 37.000 hectáreas en las provincias de Castellón y Valencia, dejando pérdidas millonarias con afecciones entre el 70 y el 100% de la cosecha en algunos casos. Firma AVA-ASAJA

Leer más

ASAGA insta al gobierno de canarias a presionar al estado para que transfiera los 25 millones adeudados del POSEI adicional

Asaga Canarias Asaja reclama al Gobierno autonómico que exija al Estado el abono de 24,93 millones de euros del Posei adicional, correspondientes a 2022, 2023 y 2024, aún pendientes de pago.

Viticultores y avicultores son los más afectados por el impago, ya que estos fondos compensan sobrecostes por insularidad y sostienen producciones clave como el viñedo con DOP y la producción de huevos.

Una delegación viaja a Bruselas para exigir la actualización del Posei comunitario y reforzar el apoyo estatal al sector agrario canario.

Leer más

La Diputación Provincial, primera Institución que toma medidas tras el manifiesto por la Sierra Norte

El Pleno de la Diputación de Guadalajara aprueba por unanimidad una partida de 470.000 euros para apoyar a los ganaderos frente a los ataques de lobo y responder al Manifiesto en defensa de la Sierra Norte.

Las ayudas incluyen subvenciones para collares GPS de vallado virtual y compensaciones económicas por la pérdida de animales. La medida ha sido bien recibida por APAG y AGSN.

La Diputación se convierte en pionera en este tipo de ayudas, que podrían ampliarse y aplicarse con carácter retroactivo.

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA