Notas de prensa

MOVILIZACIÓN ‘Nuestra Agricultura en Peligro de Extinción’
Las organizaciones agrarias ASAJA, UPA y COAG Almería junto a COEXPHAL y ECOHAL, organizadoras y convocantes de la movilización de mañana martes 19 de noviembre se concentra a partir de las 11 horas en el Parque de las Almadrabillas de la capital almeriense para reivindicar la crisis estructural que padece el sector hortofrutícola Este enclave será el punto de partida de la manifestación que transcurrirá por Avenida Federico García Lorca (Rambla de Almería), seguirán por el Paseo de Almería y concluirán con la lectura de un manifiesto en la Plaza de Emilio Pérez. Bajo el lema ‘Nuestra Agricultura en Extinción’ y el hashtag #AgriculturaEnExtinción19N se espera una masiva movilización para mañana martes 19 de noviembre en Almería, a la que se han sumado ayuntamientos, empresas y asociaciones de la industria auxiliar, asociaciones de agricultores y agricultoras, regantes, sindicatos, así como agricultores de Granada y Málaga. Las organizaciones y comercializadoras agrarias invitan a todo el sector en su conjunto y la sociedad que se sumen a este importante llamamiento del sector hortofrutícola. CONVOCATORIA ATENCIÓN A MEDIOS Tema: Movilización 19N. Atención a medios Fecha y Hora: Martes 19 de noviembre a las 11:30 horas Lugar: Parque de las Almadrabillas.

Presentación de la “Guía de Setas de Guadalajara 2019”
Tendrá lugar mañana Sábado día 16 en el edificio del Mercado de Abastos (planta superior) a las 13,30 horas. En la presentación participarán Carlos Gracia, Jefe de Cocina de La Taberna La Nouba y Loreto Palafox, experta en trufa de Trufa Zero.-

ASAJA Ciudad Real inicia un nuevo ciclo de asambleas informativas por la provincia
La Política Agrícola Común y la futura reforma de la PAC serán el eje central de los contenidos que se abordarán en estas convocatorias. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha iniciado un ciclo de asambleas informativas por la provincia. Membrilla y Bolaños, con una participación muy numerosa de agricultores y ganaderos, han sido las dos primeras paradas que han hecho los técnicos de la organización agraria para abordar las novedades y plazos de la Política Agrícola Común y su futura reforma, los principales retos del sector ganadero en la provincia, los seguros agrarios, planes de prevención de riesgos laborales, los trámites necesarios de cara a la campaña de la recogida de la aceituna desde el punto de vista laboral, o el análisis de los diferentes sectores productivos, entre otros asuntos de actualidad. La próxima reunión es este martes, 12 de noviembre, en Manzanares a partir de las 19:00 horas en FERCAM, donde además los socios elegirán la nueva Junta Local de ASAJA Manzanares. También hay prevista una asamblea en La Solana, el miércoles 13 de noviembre a las 19:30 horas, en el Auditorio del Palacio Don Diego. El próximo lunes, 18 de noviembre, será la Cooperativa Nuestra Señora de Peñarroya de Argamasilla de Alba, a las 19:00 horas, la que acoja otra convocatoria de la organización agraria. Una cita informativa en la que también se elegirá nueva Junta Local. El lunes 25, a las 12:00 horas, en el antiguo edificio de Telefónica de Puebla de Don Rodrigo se desarrollará otra asamblea. El periplo informativo por la provincia seguirá en Porzuna, el próximo jueves 28 de noviembre a las 12:30 horas, en los Salones de la antigua Cámara Agraria del municipio. Son algunas de las charlas que ya ha programado la organización agraria para este mes de noviembre. De esta manera, ASAJA Ciudad Real trasladará todas las novedades del sector agropecuario en nuestra provincia. Se trata de un método de asesoramiento más que ofrece la organización agraria a sus afiliados. El objetivo es que los profesionales del campo estén puntualmente informados de la actualidad agrícola y ganadera.

El presidente de APAG Extremadura Asaja comparece para hablar sobre la sequía y los seguros
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, comparecerá ante los medios de comunicación para hacer balance de la situación de sequía de otoño y para valorar la aplicación de los seguros en el campo extremeño Día: martes, 12 de noviembre Hora: 12.30 horas Lugar: Sede de APAG Extremadura Asaja en Mérida (Polígono Cepansa) Comparece: Juan Metidieri Izquierdo, presidente de APAG Extremadura ASAJA

XV Jornada Técnica de Olivar
Día: Miércoles, 13 de noviembre de 2019. Hora: 10.00 horas (Inauguración). Lugar: Sede DOP Priego de Córdoba, Avda. Niceto Alcalá Zamora, Priego de Córdoba. INAUGURACIÓN: 1. PTE. ASAJA CÓRDOBA. IGNACIO FERNÁNDEZ DE MESA. 2. PTE. ASAJA NACIONAL. D. PEDRO BARATO 3. PTE. CAJA RURAL DEL SUR. D. JOSÉ LUIS GARCÍA-PALACIOS. 4. DELEGADA AGRICULTURA JUNTA DE ANDALUCÍA. ARACELI CABELLO. 5. ALCALDESA DE PRIEGO DE CÓRDOBA. Dña. M. LUISA CEBALLOS 6. PTE. DOP PRIEGO DE CÓRDOBA. D. FRANCISCO SERRANO. CLAUSURA: –MINISTRO DE AGRICULTURA EN FUNCIONES, LUIS PLANAS.


ENBA de Gipuzkoa convoca la 3ª edición del Encuentro BASERRI GAZTEA el próximo 9 de Noviembre
La organización agraria ENBA de Gipuzkoa convoca la 3ª edición del Encuentro BASERRI GAZTEA el próximo 9 de Noviembre (sábado) en el centro Goizane de Zaldibia. El Encuentro, cuyo título apela al Orgullo de ser Joven Baserritarra, será un punto de encuentro donde valoraremos el programa de incorporación de jóvenes GAZTENEK, se escuchará el testimonio de 4 jóvenes, conoceremos el nuevo programa de Relevo Abierto puesto en marcha este mismo año y finalmente, cerraremos la jornada con la participación del joven pastor asturiano, Nel Cañedo, famoso por sus videos que tanta repercusión social obtienen. El Encuentro, salvo la participación de Nel, será en euskara y los interesados deberán inscribirse previamente para el 6 de Noviembre en el correo gipuzkoa@enba.eus BASERRITAR GAZTEA naiz , eta HARRO nago!! 10,00- Gipuzkoan ba al dago baserritik bizi nahi duen gazterik? Azken 10 urteetan GAZTENEK bitartez sektorean sartutako gazteen datuak eta balorazioa. – Xabier Arruti Olazabal / Gipuzkoako Foru Aldundiko Nekazaritza eta Landa Garapeneko zuzendaria 10,30 – Kimu berriak betiko baserrian – Adur Gorostidi / Okeletarako behiak / Abaltzisketa – Arane / Ibarrako piparrarekin eginiko pimentoia / Ibarra – Ander Arrillaga / Esnetarako behiak / Aia – Iker Sukia / Artzaina / Lazkao 11,15 – Kafea 11,45- 12,30- Transmisioa errazteko ERRELEBO IREKIA. – Amaia arrastazu / HAZI 12,30 – 13, 00 – Tertulia. Zeintzu dira gaztea baserriratzeko klabeak? 13,00 – 13,30 “Soy joven. Soy ganadero. Orgulloso de ser ganadero.” – Nel Cañedo / Pastor de cabras en Picos de Europa / Asturias Eguna: Azaroak 9 (larunbata) Lekua: Zaldibia / Goizane zentroa Ordua: 10,00 13,30 Hizkuntza: Euskaraz (Nel Cañedoren hitzaldia ezik) Antolatzailea: ENBA – BASERRI GAZTEA Izena emateko: gipuzkoa@enba.eus Izena emateko epea: Azaroak 6, asteazkena, barne

AMFAR celebra la Jornada la Incorporación de la Mujer a la Actividad Económica del Medio Rural
Hoy, viernes 25 de octubre de 2019, a partir de las 10.00 horas, está previsto que se celebre la Jornada la ‘Incorporación de la Mujer a la Actividad Económica del Medio Rural’ en el Salón de Actos de El Nugolat ubicado en la CV-855, Km 5 de Elche. La jornada contará con las ponencias: -Titularidad Compartida en las Explotaciones Agrarias -El Registro de la Titularidad Compartida en la Comunidad Valenciana -Ayudas de jóvenes a la actividad agraria -Mujer autónomo. Ayudas para jóvenes y mujeres -Celebración de Coloquio Los ponentes encargados de impartir estas charlas serán Ana Mª Callego, licenciada en Ciencias del Trabajo y Diplomada en Gestión y Administración Pública. Ha pasado su carrera profesional en el Área Laboral y la Gestión Administrativa de la Empresa Agraria. También intervendrá Miguel Ángel Serrano, agricultor y ganadero licenciado en Administración de Empresas, en la actualidad trabaja en la Gestión de las Ayudas al Sector. Darán a conocer la situación de la Titularidad Compartida de las explotaciones agrarias y el procedimiento de registro para conseguirla. Destaca que estamos ante una necesidad inminente, ya que el número de mujeres titulares de explotaciones sigue siendo muy bajo. También se explicará ayudas existentes para incorporarse al sector agrario, novedades legislativas para autónomos, bonificaciones, incentivos etc. Fecha: 25 de octubre de 2019 HORA: 11.30 horas. LUGAR: Salón de Actos El Nugolat, CV-855 km 5 de Elche. Los medios de comunicación podrán acceder a la jornada. La atención por parte de la presidenta de Amfar Mujer Rural será a partir de las 11.30 horas.