Notas de prensa

Aclaración sobre la convocatoria de movilizaciones de agricultores en la provincia de León
Ante las dudas o algunas informaciones erróneas respecto al papel de ASAJA de León en las movilizaciones de agricultores que se han convocado a nivel nacional, adjuntamos copia de la circular que han recibido nuestros socios, en la que entendemos se clarifica el asunto. CIRCULAR SOCIOS ASAJA LEON Nuestra organización a nivel nacional ha convocado movilizaciones en toda España, sin una fecha determinada, dejando la decisión en manos de cada una de las organizaciones provinciales, y con las reivindicaciones que en cada territorio se crean convenientes. A la convocatoria se sumaron después el resto de organizaciones menos representativas. Dado que en fecha todavía por determinar se celebrará también en Madrid, ASAJA de León pondrá a disposición de todos los agricultores, como siempre ha hecho, autobuses gratuitos y otros medios para que nadie tenga disculpa para no asistir. Respecto a la convocatoria de un acto de protesta en nuestra provincia, al Comité Ejecutivo, que se reunió el pasado viernes, le surgieron dudas razonables sobre el posible éxito de la misma, y sobre los inconvenientes de movilizarnos junto a asociaciones tremendamente politizadas. No obstante, ante algunas peticiones que hemos recibido de nuestros socios, someteremos a votación en la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el viernes día 21 de febrero en Valencia de Don Juan, la convocatoria o no de dicho acto de protesta. En el caso de que la votación sea favorable, el acto se llevará a cabo en León capital el viernes 28 de febrero, y consistirá en una manifestación únicamente con tractores, a la que podrán sumarse otros. Se elaborará previamente la lista de los asistentes, con sus datos personales y la matrícula del vehículo. La protesta se llevará a cabo siguiendo el itinerario y las recomendaciones que marque la Subdelegación del Gobierno u otras autoridades competentes. Nuestra tabla reivindicativa, si se llega a convocar el acto, se centrará sobre todo en la defensa de los precios de nuestros productos, la eliminación de trabas a la producción, y en una política de inversiones públicas en regadíos y otras infraestructuras que modernice nuestra agricultura y ganadería. Fuente Asaja León

29-01-2020 Almería se suma al proceso de movilizaciones del sector agrario del resto de país con una concentración de camiones y vehículos agrícolas
Este miércoles día 29 de enero las Organizaciones Agrarias ASAJA, COAG, UPA y las Organizaciones de comercialización COEXPHAL y ECOHAL convocan una concentración de camiones y vehículos agrícolas en Almería. El acto previsto consiste en sendas concentraciones en el Polígono La Redonda y en la explanada de CASI Aeropuerto a partir de las 10 horas. Alrededor de las 11h se iniciará una marcha hacia el Puerto de la capital almeriense donde los agricultores participantes se concentrarán a las 12 horas en la explanada del Parque de las Almadrabillas junto a la entrada al Muelle de Levante del Puerto, donde los representantes realizarán declaraciones a los medios de comunicación. #AgricultoresalLimite es el hashtag empleado en este proceso de movilizaciones, que en Almería está encabezado por el lema: Salvemos Nuestra Agricultura, Salvemos Almería. CONVOCATORIA MIÉRCOLES 29 DE ENERO 12 HORAS PARQUE DE LAS ALMADRABILLAS Comparecen los representantes de ASAJA, COAG, UPA, COEXPHAL y ECOHAL


Las organizaciones agrarias de Castilla-La Mancha se manifiestan por el futuro de la agricultura y la ganadería
Los secretarios generales de ASAJA, COAG y UPA de Castilla-La Mancha, José María Fresneda, Ángel Galve y Julián Morcillo, informarán mañana en rueda de prensa, sobre los motivos que han llevado a los agricultores y ganaderos a movilizarse por todo el territorio nacional, así como los detalles de la manifestación convocada en Toledo para el próximo 4 de febrero. COBERTURA INFORMATIVA A las 11.00 horas, los responsables de las organizaciones agrarias comparecerán en rueda de prensa. Día: Miércoles 29 de Enero Hora: 11.00 Lugar: Fundación CCM – Palacio de Benacazón, calle Recoletos 1 Toledo


Convocatoria de prensa Asaja Ciudad Real 24-01-2020
Convocatoria de prensa Asaja Ciudad Real 24-01-2020 ASAJA Ciudad Real les convoca a la celebración de su VII Congreso Provincial de Jóvenes Agricultores y Ganaderos. El Presidente Nacional de ASAJA, Pedro Barato, atenderá a los medios de comunicación junto con representantes del Ministerio de Agricultura, Consejería de Agricultura y Ayuntamiento de Malagón, antes de inaugurar el acto; que reunirá a cientos de jóvenes de toda la provincia. CONVOCATORIA: DÍA: VIERNES, 24 DE ENERO HORA: 10:00 LUGAR: FINCA FUENTE TARAY (MALAGÓN) UBICACIÓN: https://www.google.com/maps?q=39.21438980102539,-3.895240068435669&z=17&hl=es

Convocatoria de prensa Asaja Córdoba. Inauguración de la VI Jornada Técnica de Cítricos.
Día: Jueves, 23 de enero de 2020. Hora: 09.30 horas. Lugar: Monasterio de San Francisco. Palma del Río (Córdoba) ASUNTO: Inauguración de la VI Jornada Técnica de Cítricos. INTERVIENEN: · Presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa. · Presidente de AVA-Asaja Valencia, Cristóbal Aguado. · Presidente de la Asociación Español de Lonjas y Mercados de Origen (Aelmo), Urbano Caballo. · Vicepresidente de Caja Rural del Sur, Ricardo López-Crespo. · Delegada de Agricultura de la Junta de Andalucía, Araceli Cabello. · Alcaldesa de Palma del Río, Esperanza Caro.

Sevilla. Convocatoria de prensa: Seminario “Hacia una agricultura digital”
El grupo operativo Smart AG Services dará a conocer los resultados del proyecto piloto de agricultura de precisión Jornada de presentación de resultados del proyecto del Grupo Operativo Smart AG Services sobre transferencia de la agricultura digital en la vega y la campiña de Sevilla La agricultura de precisión ofrece al agricultor la posibilidad de optimizar su tiempo y los recursos de los que dispone, haciendo su explotación más eficiente y sostenible. Con esta premisa, ASAJA-Sevilla celebrará mañana jueves, 23 de enero, en el Centro Guadiamar de Huévar del Aljarafe, el seminario “Hacia una Agricultura Digital”, jornada de divulgación del Grupo Operativo Smart Ag Services, un proyecto destinado a impulsar la implantación de nuevas tecnologías en el sector agrícola andaluz, dirigido por las universidades de Sevilla y Córdoba con la participación de ASAJA-Sevilla y la ADR Gran Vega de Sevilla y coordinado por la ADR Campiña Alcores. A lo largo de la mañana se sucederán charlas y mesas de trabajo con objeto de difundir los resultados del proyecto y analizar y proponer estrategias que favorezcan la digitalización del campo andaluz. Hoy día es necesario impulsar la aplicación de tecnologías que faciliten procesos dirigidos a la mejora de la eficiencia, la sostenibilidad, el ahorro de agua y de costes, además de conseguir la gestión, almacenamiento y procesamiento de datos e información para tomar las mejores decisiones en la gestión de las explotaciones agrarias y ganaderas. Para ello, Agroplanning, Anserlog y Digitanimal contarán su experiencia en la impulsión de sistemas productivos inteligentes en el sector agrícola, la distribución de alimentos frescos o la ganadería extensiva de precisión. Por otra parte Orange presentará su oferta de servicios 5G para el sector agrario, fundamental para poner en marcha sistemas de innovación en las explotaciones, generalmente dispersas en el medio rural. La jornada será inaugurada por la alcaldesa de Huévar del Aljarafe, María Eugenia Moreno; la delegada territorial de Agricultura de Sevilla, María Isabel Solís, y el presidente ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra. En el acto de clausura participarán el secretario general técnico de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín; el presidente del GDR Campiña Los Alcores, David Javier García, y el secretario general de Agricultura Vicente Pérez. ASUNTO Seminario Smart AG Services: Hacia una Agricultura Digital HORA 9:30 horas: Inauguración de la Jornada FECHA Jueves, 23 de enero de 2020 LUGAR Centro Guadiamar de ASAJA-Sevilla. Vereda de la Bacante, s/n. Huévar del Aljarafe. Sevilla. https://www.google.es/maps/@37.3739738,-6.2475062,19.25z Adjuntamos programa. Más información en www.asajasevilla.es y en el enlace: https://www.asajasevilla.es/asaja-sevilla/proyectos/grupos-operativos /grupos-smart-ag.html Fuente Asaja Sevilla