Notas de prensa

Juan Metidieri y Ángel García colocarán un gran lazo verde, en defensa del campo, en el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, y el presidente de Asaja Cáceres, Ángel García Blanco, instalarán en la fachada principal del ayuntamiento de Villafranca de los Barros un gran lazo de color verde en defensa del campo extremeño y el sector primario. Esta iniciativa se quiere llevar a cabo en todos los ayuntamientos de la región como muestra de apoyo a los agricultores y ganaderos. Día: miércoles, 12 de febrero Hora: 11:30 horas Lugar: Ayto de Villafranca de los Barros (Plaza de España) Comparecen: Juan Metidieri Izquierdo, presidente de APAG Extremadura ASAJA Ángel García Blanco, presidente de ASAJA Cáceres. Los medios interesados serán atendidos en la puerta del consistorio

Jornadas de resultados del grupo operativo de agricultura de precisión con drones aplicado al olivar
Acercar la más moderna tecnología a la olivicultura a través del uso de drones. Ese es el objetivo en el que ha trabajado el grupo operativo de Agricultura de Precisión con Drones aplicado al Olivar durante los dos últimos años. Los resultados de esta labor se presentarán mañana en unas jornadas en las que junto al presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, participarán el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, el responsable de vuelos del centro Atlas Anastasio Sánchez; la responsable de Agronomía del Laboratorio Olivarum, Juana Nieto; el investigador titular del Ifapa, Gabriel Beltrán, y el profesor del departamento de Ingeniería Electrónica y Automática de la Universidad de Jaén Diego Martínez. DÍA: Jueves, 13 de febrero de 2020 LUGAR: Asaja Córdoba Hora: 10:00 horas JORNADAS DE RESULTADOS DEL GRUPO OPERATIVO DE AGRICULTURA DE PRECISIÓN CON DRONES APLICADO AL OLIVAR Acercar la más moderna tecnología a la olivicultura a través del uso de drones. Ese es el objetivo en el que ha trabajado el grupo operativo de Agricultura de Precisión con Drones aplicado al Olivar durante los dos últimos años. DESARROLLO DE LA JORNADA -10:30 a 11:00 horas. Presentación por parte del presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, y el gerente y portavoz de Asaja Jaén, Luis Carlos Valero, del grupo operativo -11:00 a 11:30 horas. Anastasio Sánchez, responsable del centro de vuelos Atlas, presentará los trabajos realizados por Fada-Catec -11:30 a 12:00 horas. Juana Niego, responsable del área de Agronomía del Laboratorio Olivarum, presentará los trabajos realizados -12:00 a 12:30 horas. Presentación de los trabajos realizados por Ifapa por parte de su investigador titular, Gabriel Beltrán -12:30 a 13:00 horas. Presentación de los trabajos realizados, resultados y conclusiones por el profesor del departamento de Ingeniería Electrónica y Automática de la Universidad de Jaén, Diego Martínez


El gobierno de Sánchez se equivoca al circunscribir la solución a los problemas del campo a la reforma de la ley de la cadena alimentaria
La solución a los graves problemas del campo debe venir de una actuación conjunta y coordinada de todo el Gobierno de España Sevilla, 9 de febrero de 2020.- Cuando nos hallamos en el ecuador del proceso de movilizaciones emprendido el pasado 28 de enero por el sector agrario español, desde ASAJA-Andalucía creemos oportuno analizar la situación, evaluar la respuesta del Gobierno y anunciar las próximas actuaciones. Entendemos que los actuales problemas del campo exceden las competencias del Ministerio de Agricultura, con el que había, hay y previsiblemente seguirá habiendo un buen clima de diálogo y un alto grado de interlocución. Sostenemos que la deficiente articulación de la cadena alimentaria en España es un escollo capital, pero no es el único que amenaza el futuro del campo. Hay muchos otros asuntos igualmente graves que dependen de otros ministerios del Gobierno de España: La inasumible subida del SMI (Trabajo) La multiplicación de los acuerdos comerciales y los aranceles arbitrarios lesivos para el campo (Comercio y Exteriores) La fiscalidad de insumos y bienes de producción (Hacienda) Las tarifas eléctricas de riego (Industria) La regulación del regadío, la garantía en el suministro de agua de riego, los problemas con la fauna silvestre… (Transición Ecológica) Por todo ello, desde ASAJA-Andalucía entendemos que la respuesta a los problemas del campo debe ofrecerla el Gobierno de España en su conjunto con el presidente a la cabeza. No se pueden circunscribir las soluciones a tantos y tan graves problemas a la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria. El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ofrecerá hoy una rueda de prensa en la que se analizarán todas estas cuestiones, se avanzará el calendario de movilizaciones previstas para las próximas dos semanas, dentro de la unidad de acción, y se anunciarán las acciones judiciales desarrolladas por esta organización. ASUNTO El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, evaluará la situación del campo tras las dos primeras semanas de movilizaciones, avanzará el calendario de las próximas y anunciará las acciones a emprender por la organización. HORA 11:00 horas: Sede de ASAJA-Andalucía FECHA Lunes, 10 de febrero de 2020 LUGAR Avda. San Francisco Javier, Nº 9, Planta 7ª. Edificio Sevilla 2. Sevilla. Fuente: Asaja Andalucía

Juan Metidieri y Ángel García comparecen para dar cuenta de los detalles de las nuevas movilizaciones en el campo
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, y el presidente de Asaja Cáceres, Ángel García Blanco, comparecerán ante los medios para dar todos los detalles sobre las nuevas movilizaciones del campo (fechas, lugares, etc.). Día: lunes, 10 de febrero Hora: 10:30 horas Lugar: Sede de APAG Extremadura Asaja en Mérida (Polígono Cepansa) Comparecen: Juan Metidieri Izquierdo, presidente de APAG Extremadura ASAJA Ángel García Blanco, presidente de ASAJA Cáceres.

Convocatoria de prensa Asaja Extremadura presentación “Lazo Verde” 06-02-2020
PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA ‘LAZO VERDE’ PARA APOYAR A LOS AGRICULTORES Y GANADEROS EXTREMEÑOS Y PRÓXIMAS MOVILIZACIONES AGRARIAS EN LA REGIÓN. LUGAR: SEDE DE ASAJA EXTREMADURA EN CÁCERES Avenida Rodríguez de Ledesma, s/n. Cáceres. Teléfono: 927 21 05 17. DÍA: MIÉRCOLES 6 DE FEBRERO. HORA: 11.00 HORAS INTERVIENE: ÁNGEL GARCÍA BLANCO, PRESIDENTE DE ASAJA EXTREMADURA.

El presidente de APAG Extremadura Asaja comparece para informar sobre un nuevo calendario de movilizaciones en el campo
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, atenderá a los medios de comunicación para informar sobre un nuevo calendario de movilizaciones en el campo extremeño ante la situación tan complicada que está atravesando tanto la agricultura como la ganadería. La comparecencia se producirá instantes antes de la Junta Directiva Regional de APAG Extremadura Asaja, que se celebra mañana, y en la que está previsto que se apruebe ese calendario de movilizaciones. Día: miércoles, 05 de febrero Hora: 17.00 horas Lugar: Sede de APAG Extremadura Asaja en Mérida (Polígono Cepansa) Comparece: Juan Metidieri Izquierdo, presidente de APAG Extremadura ASAJA Juan Metidieri atenderá justo antes de la celebración de la Junta Directiva Regional. Los gráficos podrán tomar imágenes de esa reunión al inicio de la misma.

ASAJA Salamanca prepara una jornada sobre ayudas de incorporación y modernización agraria
El Hotel IBB Recoletos Coco acogerá el evento Día: Jueves, 6 de enero de 2020 Hora: A partir de las 11:30 horas Lugar: Hotel IBB Recoletos Coco ASAJA Salamanca, vista la importancia de la convocatoria de ayudas que finaliza el 16 de marzo, y dada la época en la que nos encontramos (campaña PAC), organiza una jornada informativa este jueves, 6 de febrero, en el Hotel IBB Recoletos Coco Salamanca. Tanto los ponentes de ASAJA, como el presidente Juan Luis Delgado, o el secretario general de ASAJA Castilla y León estarán disponibles durante la jornada para los medios de comunicación en ‘canutazo’.