Notas de prensa

ASAJA CLM urge a la Consejería de Desarrollo Sostenible a publicar la norma que flexibiliza las condiciones para cosechar con riesgo extremo
La organización agraria planteó a la Junta que modificara la Orden que impide los trabajos de siega cuando el nivel es extremo.
ASAJA CLM considera que, aunque las condiciones seguirán siendo muy restrictivas, es un avance que va a permitir cosechar cuando el mapa esté rojo y las parcelas estén a menos de 400 metros de monte.
ASAJA CLM considera que, aunque las condiciones seguirán siendo muy restrictivas, es un avance que va a permitir cosechar cuando el mapa esté rojo y las parcelas estén a menos de 400 metros de monte

Publicados los premios Alimentos de España a los mejores jamones 2025
Jamón Serrano 24 – Monte Nevado recibe el premio al mejor jamón serrano u otras figuras de calidad reconocidas.
Dehesa de Prim y Monte Nevado comparten el premio al mejor jamón de bellota ibérico.
Se han presentado un total de 46 muestras procedentes de todo el territorio nacional.

Un lobo ataca a plena luz del día a una oveja a 50 metros de las casas en Guadalix de la Sierra
El ataque ocurrió en la mañana del 20 de julio, a escasos 50 metros de una urbanización en Guadalix de la Sierra.
El ganadero afirma que el mismo lobo ya ha matado a más de 200 ovejas en la zona y denuncia la falta de apoyo institucional.
Asaja Madrid exige medidas urgentes ante el peligro creciente para vecinos y ganaderos por la expansión del lobo.

El campo reduce su deuda: el sector agrario baja un 2,7 % su endeudamiento en el primer trimestre de 2025
El endeudamiento del sector agrario cae un 2,7 % en el primer trimestre de 2025, situándose en 19.420 millones de euros.
El informe del Ministerio de Agricultura confirma que el campo va a contracorriente del resto de sectores, que han incrementado su deuda un 1,3 %.
La industria alimentaria y el sector pesquero también reducen deuda, y la tasa de créditos dudosos se mantiene estable en el campo y mejora en la industria.

Bruselas cierra el procedimiento contra España por la caza de la tórtola y permite su caza
Bruselas cierra el procedimiento de infracción contra España por la conservación de la tórtola europea al considerar que se cumplen los requisitos para su sostenibilidad.
La recuperación de la especie ha sido posible gracias a la mejora de hábitats, estudios técnicos y una moratoria de caza entre 2020 y 2024.
En la media veda de 2025 se reanuda su caza de forma controlada, con el visto bueno de la Comisión Europea y el aval del consorcio científico asesor.

ASAJA Granada sale a la calle para salvar el cereal y alertar sobre la PAC post 2028
El cereal ya no es rentable: el agricultor cobra lo mismo que hace 40 años, pero los costes se han disparado.
ASAJA Granada convoca una protesta el 24 de julio en Puerta Real para exigir medidas urgentes que eviten el abandono de este cultivo esencial.
La organización advierte sobre los peligros de la reforma de la PAC post 2028, que puede afectar gravemente a productores y consumidores.

ASAJA exige medidas urgentes tras el incendio que arrasa 1.500 hectáreas en Navaluenga
El incendio en Navaluenga ha arrasado más de 1.500 hectáreas y ha golpeado duramente a la ganadería local.
ASAJA Ávila denuncia la inacción institucional y reclama forraje, levantamiento de acotados y ayudas urgentes.
Exigen declarar zona catastrófica y que no se repita el abandono vivido tras el incendio de Navalacruz.

Bruselas recorta un 20 % la PAC: UAGN denuncia un ataque frontal al campo
La Comisión Europea propone reducir en más del 20 % el presupuesto de la PAC para 2028-2034.
UAGN denuncia que esta decisión pone en riesgo la alimentación, el desarrollo rural y la sostenibilidad del campo navarro y europeo.
La nueva PAC pasa de 500 programas a solo 27 planes nacionales, eliminando el segundo pilar y descapitalizando territorios como Navarra.