Notas de prensa

Asaga Canarias organiza unas jornadas online de agricultura ecológica a través del canal youtube de esta organización
Productores, técnicos y expertos en esta materia abordarán durante cuatro días experiencias en agroecología, gestión y aprovechamiento de residuos agrarios, manejo de plagas y enfermedades además de fertilidad del suelo. La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (ASAGA Canarias ASAJA) organiza, para los días 24 y 26 de noviembre y 1 y 3 de diciembre, de 16:00 a 20:00 horas, unas Jornadas online sobre Agricultura Ecológica en colaboración con el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICCA) del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y la OPP Coplaca, bajo el patrocinio de Cajasiete. El evento será emitido, en directo, a través del canal Youtube de esta organización profesional agraria. En dichas Jornadas participarán productores, técnicos y expertos en agricultura y ganadería ecológica con el objetivo de informar y exponer los principales aspectos sobre este sistema de producción con un completo programa que versará sobre higiene y trazabilidad en la producción primaria agrícola, importancia de la fertilidad de los suelos agrícolas, normativa en insumos de agricultura ecológica, gestión y aprovechamiento de los residuos agrios, estiércoles, purines y compostaje, papel de la biodiversidad en cultivos ecológicos, manejo de plagas y enfermedades, digitalización y aplicaciones para la optimización de fincas, ecocomedores, mercados ecológicos y ganadería ecológica. La realización de estas Jornadas va en consonancia con las líneas de trabajo que incorpora la futura Política Agraria Común (PAC), que aboga por reforzar la producción agrícola- ganadera libre de productos fitosanitarios de síntesis, más protectora con el medio ambiente, la salud de los consumidores y el bienestar animal. Los interesados en visualizar estas jornadas, a través de Youtube, tan solo tienen que acceder al canal de ASAGA Canarias y clicar en la casilla de ‘suscribirse’, en el caso de que quieren participar con comentarios o preguntas.

Asaja Cáceres 25 noviembre, jornada online sobre tuberculosis.
INNOTUBEX (Grupo Operativo en el que participa ASAJA CÁCERES) celebrará un seminario web el próximo 25 de noviembre, a través de la plataforma zoom, de 18:00 a 20:00 horas, en el que, además de explicar el trabajo que se viene desarrollando dentro de su proyecto “Técnicas Innovadoras para el Control Integral de la Tuberculosis en los Ecosistemas Extensivos”, se abordarán los problemas que ocasiona esta enfermedad desde diferentes perspectivas, centrándose en la puesta en valor de la bioseguridad como medida de prevención. Los interesados pueden inscribirse en https://n9.cl/w96d Una vez completado el seminario los inscritos recibirán un certificado de aprovechamiento. Programa: –18:00 a 18:05 h – BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN DEL SEMINARIO. D. Sebastián Redero García. Técnico de la Federación Extremeña de Caza. -18:05 a 18:20 h – Grupos operativos de innovación en Extremadura. D. Antonio Cabezas García. Director General de Agricultura y Ganadería (Junta de Extremadura). -18:20 a 18:30 h – INNOTUBEX y el proyecto «Técnicas Innovadoras para el Control Integral de la Tuberculosis en los Ecosistemas Extensivos». D. Juan Eloy Rodríguez Ucedo. ASAJA. Representante del GO INNOTUBEX. -18:30 a 18:45 h – Tuberculosis en ganadería y caza desde la perspectiva de la Administración. D. José Luis Sáez Llorente. Jefe de Área de Programas Sanitarios y Zoonosis (MAPA). 18:45 a 19:00 h – La tuberculosis en la interfaz entre ganado doméstico y fauna cinegética. D. José Ángel Barasona García-Arévalo. Investigador del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). -19:00 a 19:15 h – Reservorios salvajes y el control de la tuberculosis animal en el Reino Unido. D. Francisco Javier Salguero Bodes. Científico en Public Health England (Reino Unido). 19:15 a 19:30 h – Bioseguridad y tuberculosis. D. José Manuel Benítez Medina. Investigador de la Facultad de Veterinaria (Universidad de Extremadura). -19:30 a 20:00 h – Mesa redonda: «Tuberculosis, un problema compartido que necesita soluciones consensuadas». Moderada por D. Javier Hermoso de Mendoza Salcedo. Catedrático de Sanidad Animal (Universidad de Extremadura). También puede seguirse a través del Facebook de la Federación Extremeña de Caza. El Grupo Operativo INNOTUBEX está formado por ASAJA CÁCERES, FEDEXCAZA y COPRECA, constituyendo una alianza estratégica entre el sector ganadero y el cinegético, y apoyado desde el punto de vista científico por la Red de Grupos de Investigación en Recursos Faunísticos de la UEX y el CICYTEX.

Convocatoria de Rueda de Prensa en ALMENDRALEJO hoy jueves
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, comparecerá ante los medios para hacer una valoración sobre la situación presente y futura del proyecto de regadío en Tierra de Barros. Día: jueves, 12 de noviembre Hora: 10:30 horas Lugar: Almendralejo, oficinas de APAG Extremadura Asaja. Calle San José 1, Bajo. (Almendralejo) Comparece: Juan Metidieri Izquierdo, presidente de APAG Extremadura ASAJA (Nota a los medios: La rueda de prensa podrá seguirse en directo a través de la página de Facebook de APAG Extremadura Asaja: https://www.facebook.com/apagextremadura) (Esta es la rueda de prensa que se pospuso el pasado martes)

La rueda de prensa prevista para hoy por Apag Extremadura Asaja a las 10.30 horas en Almendralejo ha sido desconvocada por causas sobrevenidas.
La intención es que se realice el próximo jueves, pero ya os informaremos debidamente. Disculpad las molestias por la desconvocatoria de rueda de prensa.

Convocatoria de prensa Asaja Navarra UAGN. Proyecto Ecocirplas
Ensayo piloto: proceso de retirada de plástico y su posterior reciclado para nuevo uso. Se trata de un proyecto innovador donde se aplica la economía circular en el propio sector agrario. El proyecto, coordinado por UAGN y formado por los socios UCAN, AN Soc Coop, ITER investigación SL y Solteco, persigue establecer un modelo de gestión del plástico de uso agrario que se base en los principios de circularidad y que permita al agricultor realizar una retirada adecuada para que el residuo plástico pueda ser valorizado en un proceso de reciclado. Lugar: Cooperativa de Murillo el Fruto Hora: 10.30 horas Intervienen: Iñaki Mendioroz, gerente de UAGN, y socios del proyecto Se llevarán a cabo demostraciones in situ de la recogida de plástico en campo (el campo está situado a 3 minutos en coche de la cooperativa). Posteriormente acudiremos a Solteco (Cintruénigo), donde se mostrará el proceso de transformación en el producto final. Más información sobre el proyecto en el siguiente enlace: uagn.es/proyecto-ecocirplas-una-apuesta-del-sector-agroalimentario-por-una-solucion-sostenible-y-circular-del-plastico-agrario/

Rueda de prensa. Valoración de Asaja Rioja PAC
Fecha: Martes, 27 de octubre de 2020 Hora: 10:00 horas Lugar: Casa de los Periodistas (Plaza San Bartolomé, 5) La rueda de prensa también se podrá seguir de manera telemática a través de la aplicación Zoom: Enlace de la sala de prensa: https://zoom.us/j/92734283729?pwd=dDNQN2NSNGV4U0kzQ25uRWxmRjNGZz09 ID de reunión: 927 3428 3729 Código de acceso: 760150 Tema: Valoración de ARAG-ASAJA de los acuerdos alcanzados por los ministros de Agricultura de la Unión Europa y el Parlamento Europeo para la nueva Política Agraria Común (PAC) Asisten Igor Fonseca Secretario general de ARAG-ASAJA Para cualquier información o necesidad, podéis contactar con Conchi Nieto


Guadalajara. Resultados elecciones en APAG y SAT COAGRAL
El Secretario General de APAG, Antonio Torres, informará en rueda de prensa del resultado de las elecciones para renovar la Junta Directiva de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos-APAG-Asaja Guadalajara y la SAT 6061 Coagral, que se celebran mañana Martes, día 20 de Octubre, en la sede central de APAG en Guadalajara, de 10 a 13 h. Acto seguido comparecerán el presidente y vicepresidente salientes y el nuevo equipo directivo. RUEDA DE PRENSA: Día: Martes, 20 de Octubre Hora:17:00 h. Lugar:Sala de Juntas de APAG. C/ Francisco Aritio 150-152. Guadalajara