Notas de prensa

ASAJA-Sevilla celebra el próximo 10 de julio, su XXXV Jornada de Cultivos Herbáceos
Buenas prácticas agrícolas frente al Cambio Climático Los Cultivos Extensivos de la Campiña en el contexto de la futura PAC, Cambio Climático y Sostenibilidad Los Cultivos Extensivos de la Campiña en el contexto de la futura PAC, Cambio Climático y Sostenibilidad. Este es el título genérico que se la ha dado en esta edición a la tradicional Jornada de Cultivos Herbáceos de ASAJA Sevilla que se celebrará en la localidad sevillana de Carmona el próximo martes, 10 de julio, con el patrocinio de la Fundación Caja Rural del Sur, en el marco del Proyecto LIFE Climagri, y con la colaboración de Syngenta, la Asociación Europea de Agricultura de Conservación-Suelos Vivos, ECAF , IFAPA y el Ayuntamiento de Carmona. En el encuentro, que tendrá lugar en el Teatro Cerezo (Paseo del Estatuto, s/n), se abordarán temas de interés para todos los agricultores y especialmente para el sector de cultivos herbáceos, tales como las propuestas legislativas de la Comisión Europea para la futura PAC, las novedades en materia de medio ambiente y cambio climático, así como el análisis de superficies y producciones y situación de mercado en el sector de cereales y oleaginosas. En este encuentro, además de las imprescindibles aportaciones de investigadores y técnicos, contaremos con la intervención de los propios agricultores que están practicando las técnicas de agricultura de conservación, que compartirán con todos los asistentes su experiencia en la implantación y el desarrollo de estas técnicas en sus propias explotaciones.

Convocatoria de prensa ASAGA CANARIAS 10-07-2018
Mañana martes a las 11:30 horas en la Casa del Ganadero de La Laguna visita de las autoridades a la XIII escuela de verano de ASAGA CANARIAS ASAJA. En el acto estarán presentes, además de la presidenta de esta organización profesional agraria, Ángela Delgado, el viceconsejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Abel Morales, el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo Insular de Tenerife, Jesús Morales y el alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz.


702 participantes en la edición 2018 de ONGI ETORRI BASERRIRA 6 y 7 de Julio
El año 2014, la organización agraria ENBA con el objetivo de tender puentes entre el mundo del caserío y el mundo urbano, impulsó la primera Jornada de Puertas Abiertas ONGI ETORRI BASERRIRA (Bienvenido al caserío). La iniciativa ha ido creciendo año a año y así desde los 100 visitantes del 2014, los 250 del 2015, los 450 del 2016, los 559 de 2017 y alcanzando, salvo movimientos de última hora, los 702 inscritos de este año 2018. Pues bien, este año, los días 6 y 7 de Julio, 30 baserritarras de Gipuzkoa y Bizkaia abrirán las puertas de sus explotaciones para mostrarnos sus cuadras, sus huertas y praderas. El programa ONGI ETORRI BASERRIRA cuenta con el patrocinio de la empresa BELLOTA AGRISOLUTIONS y está adscrito al programa NIREA. Todas las visitas tienen el mismo horario, de 11,00 a 13,30 y aquellos medios interesados en hacer un seguimiento de la Jornada, no tienen más que contactar con la organización para que podamos orientar y/o facilitar su trabajo. Toda la información sobre la iniciativa la tienen disponible en www.ongietorribaserrira.eus y para cualquier cuestión no duden en llamar al responsable, Xabier Iraola, al 699.467686.

Miércoles 4 de julio: Los aceites de oliva vuelan a Europa a bordo de Iberia
La imagen y los mensajes de la campaña de promoción que Aceites de Oliva de España y la Unión Europea han lanzado recientemente viajarán a bordo de un avión de Iberia, vinilado para la ocasión. Una campaña de promoción de tres años de duración dirigida a un target multicultural, viajero e internacional. Consumidores abiertos a conocer, que buscan las últimas tendencias y un estilo de vida saludable (junio 2018) La Interprofesional del Aceite de Oliva Español, a través de su marca Aceites de Oliva de España, y la Unión Europea, presentan una nueva acción promocional enmarcada dentro de la campaña Olive Oil World Tour. El acto contará con la participación del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el Presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, y el Presidente de Iberia, Luis Gallego. Se ofrecerá un desayuno y en la pista se podrá ver por primera vez el avión de esta aerolínea que llevará nuestra imagen y los mensajes de campaña por toda Europa. Despega el avión de los Aceites de Oliva Miércoles 4 de julio – 09:30h Lugar: mostrador 790 de la T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid–Barajas. Desde ahí iremos a la sala VIP y después a pie de pista para la toma de imágenes y vídeo

Asaja Córdoba organiza hoy sus terceras jornadas técnicas de almendro 27-06-2018
Día: Miércoles, 27 de junio de 2018. Hora: 09.15 horas. Lugar: Club Hípico de Córdoba Asaja Córdoba, junto con la Fundación Caja Rural del Sur y Dafisa, hoy en el Club Hípico de Córdoba la III Jornada Técnica de Almendro donde, se abordarán distintas cuestiones sobre el desarrollo y evolución de este cultivo. El encuentro será inaugurado por el presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa; el vicepresidente de Caja Rural del Sur, Ricardo Lopez-Crespo, y el subdelegado del Gobierno Juan José Primo Jurado. Entre los asuntos que se abordarán en la jornada, el director técnico de Agrosan, Francisco López Varona, hablará sobre el riego en el almendro con una visión práctica para su optimización. Posteriormente, el consejero delegado de Dafisa, Antonio Jiménez, basará su ponencia en la situación de los mercados del olivar frente al almendro; así como el ingeniero agrónomo de dicha entidad Cristóbal Pérez impartirá una presentación sobre la preparación de la cosecha para la industria. Finalmente, en la jornada, que cuenta con el patrocinio de Agrosan, Agromillora y la Diputación de Córdoba, se celebrará una mesa redonda sobre experiencias prácticas en la recolección de almendros. En ella, participarán Pedro Giménez Fuentes-Guerra, empresario y agricultor de almendros en secano; José Millán Tarradas, agricultor de olivar y almendros en regadío; Manuel López, ingeniero agrónomo y delegado comercial de Agromillora; y Augusto Jannone, de Nutalia Agroconsultores y productor de almendras en regadío.

21-06-2018 Asaja Málaga convoca la II Jornada de Mujer y Agroturismo
Se celebrará en Ronda el próximo viernes 21 de junio Este viernes Asaja Málaga convoca junto con la Diputación Provincial, la II Jornada Mujer y Agroturismo. Será en la Bodega Doña Felisa y cuenta entre sus principales objetivos con el de fomentar el emprendimiento empresarial y agroturístico de las mujeres en el ámbito rural. Con esta actividad se quiere mejorar la cualificación y formación específica de las mujeres y darles a conocer todos los beneficios que pueden obtener con la implantación del Agroturismo como actividad complementaria a su explotación agrícola. Programa: 9.30 h. Inauguración de la Jornada Dª Ana Carmen Mata Rico. Vicepresidenta y diputada de Igualdad e Innovación Social 10.00 h. Presente y Futuro del Agroturismo en la Provincia de Málaga Dª Toñi Gallego Gallego. Presidenta de Cicerones Rurales, grupo de emprendedores de la provincia de Málaga que han hecho de dar a conocer la riqueza de los pueblos de Málaga a través de la creación de una Red de Guías de Turismo de Experiencias en Málaga. 11.00 h. Pausa café 11.30 h. Turismo como motor económico de la provincia, y la creación de empleo. Dª María Herrero Salguero, La cofundadora y gerente del Grupo Hotelero B { }BOU Hotels, cadena de hoteles boutique que ha abordado las claves del desarrollo del sector turístico en el ámbito rural. 12.30 h. Nuevos productos y Servicios Turísticos en el Medio Rural Dª Esperanza Peláez Directora de el Club Gastronómico Kilometro Cero, innovadora propuesta de ocio gastronómico en Málaga dedicado a la recuperación de recetas y productos locales, además de facilitar el acceso de los socios a los productos malagueños de calidad (aceites, vinos, quesos, frutas y verduras ecológicas, carnes y productos de chivo lechal malagueño, conservas, dulces, panes, etc), especialmente los de producción tradicional, artesanal o ecológica. 13.15 h. VISITA Experiencia personal de una Mujer empresaria en el mundo rural. Dª Gema Alonso Araico, cofundadora de Bodega Doña Felisa, una exclusiva empresa dedicada a la elaboración y crianza de vinos de la máxima calidad ubicada en Ronda. 14.15 h. Clausura

AVA-ASAJA y CAIXABANK celebran mañana una jornada sobre la incidencia de la nueva plaga del TRIPS de la orquídea en cítricos
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y CaixaBank celebrarán mañana miércoles una jornada sobre la incidencia de la nueva plaga del trips de la orquídea en el cultivo de los cítricos. En el encuentro se analizará la dimensión que está adquiriendo el problema, así como las medidas control que deben aplicarse. En el acto participarán el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado y la directora de Banca Retail de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, María Dolores Petit. Asimismo, profesionales de Agroscience Services, del IVIA y del Servicio de Sanidad Vegetal de la Generalitat Valenciana desvelarán los pasos que se están siguiendo para frenar la plaga. Por su parte, el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, será el encargado de clausurar la jornada. Los ponentes y participantes estarán a disposición de los medios interesados en cubrir el acto.