Notas de prensa

ASAJA-Almería pone el agua y la soberanía alimentaria en el centro de su acción reivindicativa
«Reivindicar igualdad y proteger el campo europeo es vital», asegura Blanque.
ASAJA repasa su labor de 2024 en su Asamblea General.
Adoración Blanque alerta sobre el desmantelamiento del sector agropecuario.
Logros: flexibilización de la PAC y mejoras fiscales para agricultores.

AVA-ASAJA celebra mañana la asamblea general que elegirá a la nueva junta directiva
Más de cien compromisarios elegirán mañana la nueva junta directiva en Valencia
Cristóbal Aguado lidera la única candidatura con caras nuevas del sector.
Pedro Barato clausurará la jornada en la sede de AVA-ASAJA.
Las reivindicaciones se centran en agricultura, agua y medioambiente.

ARAG-ASAJA lidera el respaldo vitícola en Rioja y pide unidad para recuperar la rentabilidad del sector
Más del 55% de los viticultores apoyan a ARAG-ASAJA y UAGN
ARAG-ASAJA obtiene el 28,34% de la superficie acreditada por viticultores en Rioja
La organización agraria supera a todas las demás juntas
Pide unidad para medidas como el arranque voluntario y la financiación pública

FERDUQUE 2025 abre inscripciones gratuitas para showcookings, catas y talleres en Malagón
La feria contará con cocina en directo, talleres infantiles, rutas y degustaciones gratuitas.
Las inscripciones son gratuitas y con plazas limitadas.
Showcooking estrella con la tapa ganadora de Madrid Fusión 2025.
Talleres, catas y rutas completan una oferta para toda la familia.

UAGN logra su mayor representación histórica en la OIPVR con Jorge González reelegido
UAGN alcanza su mayor representación histórica en la OIPVR con 5 votos en 2025.
Jorge González logra el mayor apoyo electoral desde 2003.
UAGN sube del 4,19% al 4,75% en representación sectorial.
Navarra consolida su voz dentro de la D.O. Calificada Rioja.

ASAJA rechaza el nuevo sistema de identificación electrónica del ganado vacuno que el mapa quiere implantar a partir del 30 de junio
ASAJA rechaza el nuevo sistema obligatorio de identificación electrónica para el vacuno extensivo que el Ministerio de Agricultura impondrá el 30 de junio, al considerarlo innecesario, costoso y sin beneficios adicionales para ganaderos ni consumidores.
El crotal electrónico encarece la gestión, complica el manejo y genera problemas con animales importados. Además, no hay obligación legal europea que justifique su implantación obligatoria.
ASAJA exige que el sistema sea voluntario y que se apoye antes la digitalización del sector para su futura viabilidad.

Asaja-Huelva valora positivamente la inminente aprobación de ayudas para paliar los efectos de la Lengua Azul en el sector ovino
Asaja-Huelva valora positivamente la inminente publicación de las ayudas para ganaderos afectados por la Lengua Azul, que causó más del 20% de mortalidad en ovino y una caída del 45% en la venta de corderos en 2025.
Estas ayudas, que oscilan entre 2.000 y 11.000 euros según el censo ganadero, requerirán aceptación o alegaciones por parte del beneficiario a través de su técnico de referencia.
Asaja agradece el esfuerzo conjunto y anima a destinar el apoyo económico a recuperar los censos previos al brote.

AVA-ASAJA denuncia que el precio de la patata valenciana cae a la mitad en el campo y se multiplica por siete en el supermercado
AVA-ASAJA denuncia que los intermediarios se están beneficiando de forma abusiva, ya que el precio de la patata se multiplica por siete desde el campo al supermercado. Mientras los agricultores reciben 0,20 €/kg, el consumidor paga una media de 1,53 €/kg.
Las condiciones meteorológicas adversas y los ataques de mildiu han reducido hasta un 30% la producción. Esto, junto a la caída de precios, amenaza la rentabilidad de los cultivos.
La organización pide investigar prácticas abusivas en la cadena de valor y anima a consumidores y distribuidores a priorizar la patata valenciana por su calidad y proximidad.