Notas de prensa

Concentración Mañana por la mañana ante la fábrica de Azucarera de Miranda de Ebro contra la bajada del precio de la remolacha
Los representantes de las organizaciones agrarias, ARAG-ASAJA, UAGA, UAGR-COAG (Cooperativa El Cierzo), AIRA-CONFEDERACIÓN REMOLACHA y UCCL Burgos, y los remolacheros afectados por la decisión unilateral de AB Azucarera S.L. de bajar del precio de la remolacha por debajo el umbral de su rentabilidad se manifestarán mañana jueves, 27 de diciembre, entre las 9h y las 12h, delante del fábrica de Miranda de Ebro en protesta por dicha decisión. Los participantes en la concentración entregarán un manifiesto conjunto a los responsables de la empresa como protesta por dicha decisión. Los medios de comunicación podrán tomar declaraciones de los representantes de estas organizaciones e imágenes de la concentración, a las 10,30h. Contactos para los medios de comunicación: ARAG-ASAJA, José Antonio Torrecilla, secretario general. T. 609 202 200 UAGA, Raúl Beitia, presidente del sector de remolacha. T. 699 300 342 UAGR-COAG (Cooperativa El Cierzo), José Ignacio García, responsable de remolacha. T. 606 985 666 AIRA-Confederación de Remolacha, Luis Javier Montejo, responsable. T. 616 325 072 UCCL Burgos, Carlos Santamaría, responsable de remolacha. T. 650 924 461

Convocatoria Asaja Jaén presentación del Balance Agroganadero 2018 y desayuno molinero con los medios de comunicación
ASAJA Jaén presenta mañana, día 27 de diciembre, el Balance Agroganadero del año 2018. Posteriormente celebrará su tradicional Desayuno Molinero con los medios de comunicación. DÍA: Jueves, 27 de diciembre de 2018 Lugar: Sede de ASAJA-Jaén. Avenida de Granada, 33, bajo. 23003. Jaén Hora: 10:15 am

El sector lácteo vasco celebrará mañana la Jornada “Diferentes miradas al sector lácteo vasco” en ORONA
La organización agraria ENBA celebrará una Jornada Láctea bajo el título “Diferentes miradas al sector lácteo vasco” el próximo 21 de Diciembre en la sede de Orona en Hernani. La Jornada Láctea pretende ser un foro de información y debate para el conjunto del sector lácteo (ganaderos, cooperativas, industrias y distribución) y será un acto abierto a todos los miembros y agentes que conforman el conjunto de la cadena láctea, incluidos, consumidores. En el transcurso de la Jornada se abordarán diferentes aspectos como son el mercado lácteo de la mano del catedrático Carlos Buxadé, la evolución de la rentabilidad de las explotaciones lecheras de la mano de los centros de gestión LURSAIL, el factor humano y laboral de la mano de la experta Yolanda Trillo, el consumo de leche y lácteos así como las nuevas demandas de los consumidores de la mano de Xabier Aristi, el empoderamiento de los productores como agentes activos frente a los falsos mitos sobre la leche de la mano del investigador de EHU-UPV Bittor Rodriguez y una mesa redonda de cuatro jóvenes que quieren y/o acaban de incorporarse al sector productor para finalizar la Jornada con un lunch en el que podrán participar todos los asistentes inscritos. La Jornada se celebrará el día 21 de diciembre, de mañana (09,15-14,30) en ORONA IDEO (Hernani) y los interesados en asistir deberán inscribirse previamente antes del 18 de diciembre (incluido) en la web de la organización (www.enba.eus). Esta Jornada Láctea está organizada por ENBA y cuenta con LABORAL KUTXA como patrocinador principal y ABEREKIN y KAIKU Corporación como colaboradores. folleto en: asaja.com/sectoriales/sector_lacteo_11/la_organizacion_agraria_enba_celebrara_una_jornada_lactea_bajo_el_titulo_%E2%80%9Cdiferentes_miradas_al_sector_lacteo_vasco%E2%80%9D_el_proximo_21_de_diciembre_en_la_sede_de_orona_en_hernani__4098

Convocatoria de prensa Asaja Castilla y León 21-12-2018
Mañana viernes día 21 de diciembre de 2018, el secretario general de ASAJA Castilla y León, José Antonio Turrado, y el presidente provincial de ASAJA-Ávila, Joaquín Antonio Pino, atenderán a los medios de comunicación antes de hacer entrega de la Insignia de Oro de ASAJA que concede la organización agraria provincial. En esta ocasión recaerá en Felipe González de Canales López-Obrero. Fue uno de los fundadores y de los máximos dirigentes del Centro Nacional de Jóvenes Agricultores, una de las tres organizaciones que tras su fusión a comienzos de los años 90 dio lugar a la actual ASAJA. TEMA: Convocatoria de prensa DÍA: VIERNES, 21 de diciembre de 2018 LUGAR: Restaurante LIENZO NORTE. Ávila HORA: 13,00 horas

Entrega de premios de la XXVIII edición del Concurso de Pintura Infantil de ASAJA-Sevilla: ‘La Agricultura y la Ganadería vistas por los niños’
Mañana jueves, 20 de diciembre, tendrá lugar en la sede de la Caja Rural del Sur el acto de entrega de los premios del XXVIII Concurso de Pintura Infantil organizado por ASAJA-Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur, una iniciativa con la que cada año se pretende mantener viva la relación de los niños con la ganadería, la agricultura y el mundo rural. El acto de entrega de los premios estará a cargo del pintor sevillano y profesor emérito de la Real Academia de Bellas Artes de Sevilla, José Luis Mauri; del secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, y del director de la Fundación Caja Rural del Sur, Manuel Ruiz Rojas. Se han premiado los 18 mejores trabajos. Los ganadores del concurso en cada uno de los tres niveles (1º, 2º y 3er ciclos de primaria) recibirán una bicicleta de montaña y un equipo completo de pintura. Los segundos, terceros y accésit recibirán también un equipo completo de pintura. En el concurso han participado más de 600 niños de Sevilla y su provincia, con edades comprendidas entre 5 y 13 años, pertenecientes al 1º, 2º y 3er ciclos de primaria. Mañana en el acto de entrega, además de los 18 niños premiados con sus dibujos, estarán también expuestos los mejores trabajos que se han presentado en esta edición. Puedes ver y descargar los dibujos ganadores en FLICKR: https://flic.kr/s/aHskKtYUsP ASUNTO: ENTREGA DE PREMIOS CONCURSO DE PINTURA INFANTIL HORA: 12:00 horas FECHA: Jueves, 20 de diciembre de 2018 LUGAR Salón de Actos de la Caja Rural del Sur. Oficina Central. C/ Murillo, 7. Sevilla.

ASAJA-Sevilla celebra en la Puebla de Cazalla la XXVI Jornada del Olivar. Martes 18-12-2018
ASAJA Sevilla celebrará el próximo día 18 de diciembre su XXVI Jornada de Olivar, que tendrá lugar en el salón de actos de la Cooperativa Agraria Nuestra Señora de las Virtudes, en La Puebla de Cazalla. A lo largo de esta Jornada, patrocinada por la Fundación Caja Rural del Sur y organizada con la colaboración de Asegasa, Brandt, Pellenc, Syngenta y la Cooperativa Las Virtudes, se analizarán diversas cuestiones de interés para el sector olivarero: aforo de producción, manejo de cubiertas, situación de la reforma de la PAC y análisis de los mercados internacionales, entre otros. Participarán en la inauguración del acto el alcalde de La Puebla de Cazalla, Antonio Martín; el secretario general de la Consejería de Agricultura, Rafael Peral; el presidente de la Cooperativa Agraria Ntra. Señora de las Virtudes, S.C.A., Antonio Candil, y el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra. A continuación se celebrarán las conferencias técnicas que darán comienzo con la exposición, por parte de Rafael Peral del aforo de producción, la evolución de la campaña y las estimaciones de aceituna de almazara en Andalucía. Posteriormente el responsable técnico de Syngenta, Juan Trigos, abordará los manejos de suelos y cubiertas vegetales en el olivar, mientras que el jefe de los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla, Antonio Caro, informará sobre la situación y los contenidos de los trabajos sobre la nueva reforma de la PAC. Por último, el director adjunto del Consejo Oleícola Internacional (COI) Jaime Lillo, informará sobre la situación del mercado internacional, así como sobre las tendencias y los retos de futuro. Más información en www.asajasevilla.es ASUNTO: XXVI JORNADA DE OLIVAR HORA: Inauguración: 11:30 horas LUGAR: Salón de actos de Cooperativa Agraria Las Virtudes (Ctra. Sevilla- Málaga, km 68) , Puelba de Cazalla (Sevilla). FECHA: Martes, 18 de diciembre de 2018

Convocatoria de prensa Asaja Salamanca 18-12-2018 Saneamiento ganadero.
La organización agraria ASAJA Salamanca invita a los medios de comunicación a asistir a la jornada que esta asociación realizará este martes, 18 de diciembre, sobre saneamiento ganadero, fauna salvaje y producción de ovino en Vitigudino. La atención a los medios será de 11:30 a 11:45. Contaremos con la presencia y exposición de Olga Mínguez, jefa de Sanidad Animal de la Conserjería de Agricultura. Más información y programa en: https://bit.ly/2GktMy4 Día: 18 de diciembre de 2018 Hora: 11:30 Lugar: Centro Cultural de Vitigudino, San Blas nº2 AA medios: Juan Luis Delgado Egido. Al término de la jornada, Donaciano Dujo, podrá atender a los medios

Gastronomía con origen Castilla-La Mancha By Gastroleum celebra una nueva edición en Guadalajara
El próximo lunes, 17 de diciembre, tienes una nueva cita con los productos de calidad diferenciada, esta vez, castellanomanchegos. Y es que, después del éxito cosechado en sus tres primeras ediciones, Gastronomía con Origen by GastrOleum vuelve a celebrarse para divulgar la riqueza agroalimentaria que atesora Guadalajara, vital para atraer nuevos consumidores y generar una excelente fuente de riqueza para la región. Esta jornada itinerante, que tendrá lugar en las instalaciones de la Escuela de Hostelería y Turismo IES Buero Vallejo, contará con la asistencia del director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Guadalajara, Santos López Tabernero, que acudirá representando al consejero de Agricultura, y del director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Santiago Baeza, como representante de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. A la clausura está prevista la asistencia del presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, José Manuel Latre. Como en ediciones anteriores, los protagonistas de este evento mediático serán las marcas de calidad diferenciada que integran la despensa local, en este caso, de Guadalajara, y representan un origen y una tradición. Los estudiantes de hostelería de la mencionada escuela junto a un grupo de prescriptores y amantes de los productos de calidad certificada, entre ellos, profesionales del canal horeca, empresas agroalimentarias, instituciones, consumidores, así como blogueros y prensa generalista y especializada, descubrirán los alimentos que certifican las Denominaciones de Origen Aceite de La Alcarria, Miel de La Alcarria y Vino de Mondéjar, la DOP Azafrán de La Mancha y la Marca de Calidad Cebolla de La Mancha, que compartirán escenario con la Asociación de Productores Ecológicos de Guadalajara, El Güeco Lógico. La jornada, que arrancará a las 10 de la mañana, se estructurará en tres bloques: por una parte, tendrán lugar las exposiciones de los representantes de las figuras de calidad, que explicarán al público las singularidades de los productos que certifican; después habrá dos talleres sensoriales, uno de aceite y otro de miel; y, como colofón, el jefe de cocina de El Corte Inglés de Guadalajara, Miguel Ángel Martínez Cofrade, junto a chefs de la propia escuela realizará una demostración culinaria en la que fusionará los productos acogidos al programa. Quienes acudan a Gastronomía con Origen Castilla-La Mancha by GastrOleum sucumbirán a la excelencia de la despensa regional a través de un “Menú con Origen” compuesto por gominolas de aceite de oliva virgen extra de La Alcarria (DO) naranja y azafrán de La Mancha (DOP), trucha ecológica a la miel de la Alcarria (DO) y limón, alevín ecológico de dorada con cebolla de La Mancha (MC) caramelizada al vino tinto de Móndejar (DO) y torrija de sopa castellana con mahonesa con miel de La Alcarria (DO) y virgen extra de La Alcarria (DO). Como acompañante, no faltará el pan ecológico regado con aceite de oliva virgen extra de La Alcarria (DO). ¿Te lo vas a perder? RECUERDA Cuándo: 17 de diciembre de 2018 09:30 horas Dónde: Escuela de Hostelería y Turismo IES Buero Vallejo C/ General Medrano de Miguel, s/n 19003 Guadalajara