Notas de prensa


El gobierno de Sánchez se equivoca al circunscribir la solución a los problemas del campo a la reforma de la ley de la cadena alimentaria
La solución a los graves problemas del campo debe venir de una actuación conjunta y coordinada de todo el Gobierno de España Sevilla, 9 de febrero de 2020.- Cuando nos hallamos en el ecuador del proceso de movilizaciones emprendido el pasado 28 de enero por el sector agrario español, desde ASAJA-Andalucía creemos oportuno analizar la situación, evaluar la respuesta del Gobierno y anunciar las próximas actuaciones. Entendemos que los actuales problemas del campo exceden las competencias del Ministerio de Agricultura, con el que había, hay y previsiblemente seguirá habiendo un buen clima de diálogo y un alto grado de interlocución. Sostenemos que la deficiente articulación de la cadena alimentaria en España es un escollo capital, pero no es el único que amenaza el futuro del campo. Hay muchos otros asuntos igualmente graves que dependen de otros ministerios del Gobierno de España: La inasumible subida del SMI (Trabajo) La multiplicación de los acuerdos comerciales y los aranceles arbitrarios lesivos para el campo (Comercio y Exteriores) La fiscalidad de insumos y bienes de producción (Hacienda) Las tarifas eléctricas de riego (Industria) La regulación del regadío, la garantía en el suministro de agua de riego, los problemas con la fauna silvestre… (Transición Ecológica) Por todo ello, desde ASAJA-Andalucía entendemos que la respuesta a los problemas del campo debe ofrecerla el Gobierno de España en su conjunto con el presidente a la cabeza. No se pueden circunscribir las soluciones a tantos y tan graves problemas a la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria. El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ofrecerá hoy una rueda de prensa en la que se analizarán todas estas cuestiones, se avanzará el calendario de movilizaciones previstas para las próximas dos semanas, dentro de la unidad de acción, y se anunciarán las acciones judiciales desarrolladas por esta organización. ASUNTO El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, evaluará la situación del campo tras las dos primeras semanas de movilizaciones, avanzará el calendario de las próximas y anunciará las acciones a emprender por la organización. HORA 11:00 horas: Sede de ASAJA-Andalucía FECHA Lunes, 10 de febrero de 2020 LUGAR Avda. San Francisco Javier, Nº 9, Planta 7ª. Edificio Sevilla 2. Sevilla. Fuente: Asaja Andalucía

Juan Metidieri y Ángel García comparecen para dar cuenta de los detalles de las nuevas movilizaciones en el campo
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, y el presidente de Asaja Cáceres, Ángel García Blanco, comparecerán ante los medios para dar todos los detalles sobre las nuevas movilizaciones del campo (fechas, lugares, etc.). Día: lunes, 10 de febrero Hora: 10:30 horas Lugar: Sede de APAG Extremadura Asaja en Mérida (Polígono Cepansa) Comparecen: Juan Metidieri Izquierdo, presidente de APAG Extremadura ASAJA Ángel García Blanco, presidente de ASAJA Cáceres.

Convocatoria de prensa Asaja Extremadura presentación “Lazo Verde” 06-02-2020
PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA ‘LAZO VERDE’ PARA APOYAR A LOS AGRICULTORES Y GANADEROS EXTREMEÑOS Y PRÓXIMAS MOVILIZACIONES AGRARIAS EN LA REGIÓN. LUGAR: SEDE DE ASAJA EXTREMADURA EN CÁCERES Avenida Rodríguez de Ledesma, s/n. Cáceres. Teléfono: 927 21 05 17. DÍA: MIÉRCOLES 6 DE FEBRERO. HORA: 11.00 HORAS INTERVIENE: ÁNGEL GARCÍA BLANCO, PRESIDENTE DE ASAJA EXTREMADURA.

El presidente de APAG Extremadura Asaja comparece para informar sobre un nuevo calendario de movilizaciones en el campo
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, atenderá a los medios de comunicación para informar sobre un nuevo calendario de movilizaciones en el campo extremeño ante la situación tan complicada que está atravesando tanto la agricultura como la ganadería. La comparecencia se producirá instantes antes de la Junta Directiva Regional de APAG Extremadura Asaja, que se celebra mañana, y en la que está previsto que se apruebe ese calendario de movilizaciones. Día: miércoles, 05 de febrero Hora: 17.00 horas Lugar: Sede de APAG Extremadura Asaja en Mérida (Polígono Cepansa) Comparece: Juan Metidieri Izquierdo, presidente de APAG Extremadura ASAJA Juan Metidieri atenderá justo antes de la celebración de la Junta Directiva Regional. Los gráficos podrán tomar imágenes de esa reunión al inicio de la misma.

ASAJA Salamanca prepara una jornada sobre ayudas de incorporación y modernización agraria
El Hotel IBB Recoletos Coco acogerá el evento Día: Jueves, 6 de enero de 2020 Hora: A partir de las 11:30 horas Lugar: Hotel IBB Recoletos Coco ASAJA Salamanca, vista la importancia de la convocatoria de ayudas que finaliza el 16 de marzo, y dada la época en la que nos encontramos (campaña PAC), organiza una jornada informativa este jueves, 6 de febrero, en el Hotel IBB Recoletos Coco Salamanca. Tanto los ponentes de ASAJA, como el presidente Juan Luis Delgado, o el secretario general de ASAJA Castilla y León estarán disponibles durante la jornada para los medios de comunicación en ‘canutazo’.

Convocatoria de prensa: Agricultores y ganaderos malagueños se movilizarán el 13 de febrero
ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias detallarán mañana jueves 6 de febrero en rueda de prensa, las acciones en las que consistirá la movilización multitudinaria convocada para el día 13. Ante la grave situación que atraviesa el sector agrario, agricultores y ganaderos malagueños se movilizarán el próximo jueves 13 de febrero. Y para dar detallada información de todas la actividades que se llevarán a cabo convocan una rueda de prensa MAÑANA JUEVES 6 de febrero, A LAS 10.00 H a la que acudirán el presidente de ASAJA Málaga, Baldomero Bellido, el Secretario General de COAG Málaga, Antonio Rodríguez, el Secretario General de UPA Málaga, Francisco Moscoso y el Gerente de Cooperativas Agroalimentarias en Málaga, Carlos Cintas. JUEVES, 6 DE FEBRERO 10.00H. C/MAURICIO MORO 4, PLANTA 4º, SEDE DE COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS

Siguen los arranques de cultivos por la crisis de precios, ahora es el turno de los frutales
El miércoles 5 de febrero, a las 11.30 horas, se va a proceder a triturar los árboles arrancados de una explotación joven de frutales en Alicante, entre los que se encuentran albaricoqueros, nectarinos y paraguayos. Varios operarios procederán, armados de máquinas motosierra, a la reducción a leña de todos los árboles de esta parcela de quince hectáreas. Este acto pretende denunciar la existencia de problemas estructurales (elevados costes de producción, desplome de precios en origen, incremento desproporcionado del seguro agrario, precio del agua, subida del SMI, acuerdos comerciales con terceros países, poca sensibilidad de las grandes superficies españolas que introducen fruta de Europa o terceros países en sus lineales en plena campaña española…) que ponen en grave riesgo la supervivencia de miles de explotaciones agrícolas de todo tipo de cultivos y que, como la parcela que se va a destruir en vivo, se van a ver abocadas a su desaparición en un corto espacio de tiempo. TRITURAR CON MOTOSIERRAS ÁRBOLES FRUTALES (15HA) EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL DE LAS ATALAYAS DÍA: Miércoles, 5 de febrero del 2020 HORA: 11.30 horas. LUGAR: El lugar de encuentro con los medios será el restaurante el Poblet, en el Polígono Industrial de Las Atalayas. (Polígono Industrial Las Atalayas, de s/n, 03114, Alicante) Desde allí iremos a la parcela, que se encuentra a 5 minutos en coche. CONTACTO: Laura Nova. Prensa ASAJA Alicante