Saltar al contenido

Notas de prensa

AMFAR te convoca al acto de inauguración de la jornada que celebramos mañana viernes 15 de marzo y que contará con la intervención de la consejera de agricultura

  Emprendimiento frente a la despoblación: la alternativa ofrecida por AMFAR para conmemorar el Día Internacional de la Mujer FECHA: VIERNES 15 DE MARZO   HORA: 18,30   LUGAR: HOTEL ENVÍA GOLF     Con carácter previo a la inauguración de la jornada las Presidenta de AMFAR-Almería y AMFAR-Andalucía, Adoración Blanque, junto a la Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, y la vicepresidenta nacional de AMFAR, Nuria Alonso, atenderán a los medios de comunicación.      

Leer más

La organización agraria ASAJA Salamanca celebrará en Peñaranda de Bracamonte una jornada sobre prevención de riesgos laborales y el tratamiento de productos fitosanitarios este jueves, 14 de marzo, de 2019.

  Los accidentes laborales agrarios siguen siendo una preocupación constante para esta organización agraria. La siniestralidad ha aumentado en los últimos años hasta convertirse éste en uno de los sectores que lideran la lista. Además, debido a la actualidad de las labores en el campo, se reflejará la vertiente del uso y almacenamiento de productos fitosanitarios. La jornada está abierta hasta completar aforo y los medios de comunicación podrán asistir en el momento que consideren oportuno, desde las 9 horas hasta las 14, momento en el cual se dará por clausurada la jornada. Juan Luis Delgado se encontrará disponible en todo momento y en la clausura contaremos, también, con Donaciano Dujo. Para comodidad de los medios, se aconseja que acudan a partir de las 13 horas, momento en el cual podrán contar con ambos presidentes, provincial y regional.

Leer más

AVA-ASAJA acoge hoy la presentación de un proyecto que acerca a los jóvenes europeos la aportación de las abejas al medio ambiente

  La EFA La Malvesía lidera en España este programa Erasmus y durante el acto se proyectará un documental sobre el tema rodado por los participantes La sede de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) acoge hoy  miércoles 13 de mayo la presentación del programa europeo Erasmus K2 Beecome, una iniciativa con la que se pretende sensibilizar y concienciar a los más jóvenes sobre la importancia capital que tienen la abejas en la protección del medio ambiente y en el desarrollo de la vida.          El escuela valenciana EFA La Malvesía lidera en España este proyecto en el que participan seis países comunitarios -España, Italia, Francia, Alemania, Austria y Croacia- y durante el acto de mañana se presentará un documental sobre el tema que ha sido rodado por los jóvenes europeos que forman parte de este programa de carácter itinerante entre los distintos países y que estos días tiene por escenario la Comunitat Valenciana.         Día: Miércoles, 13 de marzo de 2019         Hora: 11:30 h.         Lugar: Sede de AVA-ASAJA C/Guillem de Castro, 79 Programa: 11:30 h.          Inauguración. .             Saluda de Cristóbal Aguado. Presidente la Asociación                          Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).             Inauguración Francisco Rodríguez. Secretario Autonómico                de Agricultura y Desarrollo Rural.             Ignacio Hernández. Director EFA – La Malvesía.     .          11:50 h.          Presentación Erasmus K2 proyecto Beecome. .                        Fede Llorca. Efa La Malvesía. . 12:00 h.          Presentación video. .             “The Bee Bang theory”, elaborado por los estudiantes y familias. . 12:30 h.          "Situación de la apicultura en Valencia". .             Óscar Saez. Profesor EFA La Malvesía (modera)             Isabel Aviñó. Técnico del Ayto. de Valencia. Apicultura Urbana.             Cristóbal Abarca López. Joven Apicultor . 13:00 h.          Clausura.       .             Cristóbal Aguado. Presidente la Asociación Valenciana de                    Agricultores (AVA-ASAJA).             Francisco Rodríguez. Secretario Autonómico de Agricultura y                Desarrollo Rural.             Ignacio Hernández. Director EFA – La Malvesía.  .

Leer más

El presente y el futuro del sector citrícola andaluz, a debate en Lora Del Río 20-03-2019

  ASAJA-Andalucía, Asociafruit y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía analizarán el 20 de marzo las amenazas y retos para el sector citrícola andaluz Sevilla, 12 de marzo de 2019.- La amenaza de las enfermedades emergentes, la labor de los Estados y de la UE ante las enfermedades y plagas, el Plan andaluz de vigilancia fitosanitaria, los cambios estructurales en la cadena, el diagnóstico del sector en España y la discusión en torno a un Plan estratégico para la mejora estructural del sector citrícola serán algunos de los asuntos que se analizarán y debatirán el próximo 20 de marzo en Lora del Río (Sevilla). ASAJA-Andalucía, Asociafruit y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, preocupados por el desarrollo de este sector fundamental para la región y con un peso creciente en el sector citrícola nacional –en Andalucía se recolecta el 50% de toda la producción española de naranja- han organizado este Foro que inaugurará la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, y en el que intervendrán expertos de la administración central y autonómica. En el Foro, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Lora del Río y el patrocinio de Caja Rural del Sur y Cajamar, participarán, entre otros, el coordinador de transferencia y experimentación de cítricos del IFAPA, Francisco José Arenas, el director general de Sanidad de la Producción Agraria del MAPA, Valentín Almansa, el jefe de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura, Rafael Sánchez, el jefe del Servicio de Estudios del Grupo Cooperativo Cajamar, David Uclés, y la directora general de Producciones y Mercados del MAPA, Esperanza Orellana. La jornada se cerrará con una mesa redonda, moderada por el periodista del programa Tierra y Mar de Canal Sur TV, Miguel Montaño, en la que representantes de ASAJA-Andalucía, Asociafruit y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Agricultura expondrán los retos y las amenazas a las que se enfrenta el sector citrícola andaluz y valorarán la necesidad de trabajar conjuntamente en la elaboración de un Plan estratégico para la mejora estructural del sector.  (Se adjunta programa).   §  ASUNTO: Foro sobre el sector citrícola en Andalucía §  FECHA: Miércoles, 20 de marzo de 2019 §  HORA: 09:30 horas §  LUGAR: Teatro Cine Goya. C/ Rastro, 10. Lora del Río (Sevilla).  

Leer más

CONVOCATORIA DE PRENSA Asaja Extremadura 13-03-2019

  ASAJA EXTREMADURA solicitará en los Juzgados la paralización de la construcción de la línea eléctrica desde el pantano de Alcántara. Posible nuevo caso de “ISLA DE VALDECAÑAS”.      LUGAR: ·         Avenida Rodríguez de Ledesma, s/n. Cáceres. Teléfono: 927 21 05 17.   DÍA: MIÉRCOLES 13 DE MARZO. HORA: 10.30. INTERVIENE: ÁNGEL GARCÍA BLANCO, PRESIDENTE DE ASAJA EXTREMADURA.  

Leer más

Convocatoria de prensa Asaja Extremadura 11-03-2019

  El presidente de APAG Extremadura Asaja comparece para valorar la propuesta de modificación del Plan Infoex realizada por la Junta El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, comparecerá ante los medios de comunicación para valorar la propuesta de modificación que ha realizado la Junta de Extremadura del Plan Infoex y sus consecuencias en el campo extremeño.   Día:                 Lunes 11 de marzo Hora:               10.00 horas Lugar:              Sede de APAG Extremadura Asaja en Mérida (Polígono Cepensa)  Comparece: Juan Metidieri Izquierdo, presidente de APAG Extremadura ASAJA  

Leer más

XXVIII Asamblea General Ordinaria ASAJA Salamanca lunes 11-03-2019

  La organización agraria ASAJA Salamanca celebrará la XXVIII Asamblea General Ordinaria. La cita, prevista para las doce de la mañana contempla una rueda de prensa a medios de comunicación a las 11:30 horas en el teatro Unicaja, acceso plaza de los Bandos.   Juan Luis Delgado, presidente de ASAJA Salamanca; Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León; y Pedro Barato, presidente de ASAJA Nacional, atenderán a los medios de comunicación a las 11:30 horas. También podrá responder a los periodistas el director Política Agraria Comunitaria, Juan Pedro Medina, que nos acompañará. Durante la Asamblea General entre otras cuestiones de interés para los 1400 socios, contaremos con la imposición de la Medalla de Oro al expresidente de ASAJA Salamanca, Luis Ángel Cabezas; y con la charla sobre los nuevos horizontes de la PAC, otorgada por Juan Pedro Medina y María José González Garrachón, director y coordinadora de PAC de la Junta de Castilla y León.   *Lugar: Teatro Unicaja, acceso plaza de los Bandos *Hora: 11:30                                                                            *11/03/2019 La organización agraria ASAJA Salamanca celebrará la XXVIII Asamblea General Ordinaria. La cita, prevista para las doce de la mañana contempla una rueda de prensa a medios de comunicación a las 11:30 horas en el teatro Unicaja, acceso plaza de los Bandos.   Juan Luis Delgado, presidente de ASAJA Salamanca; Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León; y Pedro Barato, presidente de ASAJA Nacional, atenderán a los medios de comunicación a las 11:30 horas. También podrá responder a los periodistas el director Política Agraria Comunitaria, Juan Pedro Medina, que nos acompañará. Durante la Asamblea General entre otras cuestiones de interés para los 1400 socios, contaremos con la imposición de la Medalla de Oro al expresidente de ASAJA Salamanca, Luis Ángel Cabezas; y con la charla sobre los nuevos horizontes de la PAC, otorgada por Juan Pedro Medina y María José González Garrachón, director y coordinadora de PAC de la Junta de Castilla y León.   *Lugar: Teatro Unicaja, acceso plaza de los Bandos *Hora: 11:30                                                                            *11/03/2019

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA