Notas de prensa

Publicado el último listado de concesión de ayudas directas a agricultores y ganaderos afectados por la dana
Aquellos titulares de explotación que consideren que cumplen con los requisitos y que no aparecen en los listados podrán presentar un recurso de alzada ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El importe máximo a recibir es de 25.000 euros, con un mínimo de 5.000 euros, siempre y cuando no se hayan percibido otras ayudas directas a empresas y profesionales.

AVA-ASAJA critica el acuerdo UE-EE.UU. por perjudicar al campo valenciano
El nuevo acuerdo fija un arancel del 15 % sobre productos como el vino, el aceite y los frutos secos.
AVA-ASAJA denuncia una pérdida de competitividad y la exclusión del modelo agrario mediterráneo de las excepciones.
La organización pide aclarar el acuerdo y exige medidas compensatorias para los sectores más afectados.

ASAJA Córdoba exige un plan de choque y ayudas urgentes ante la lengua azul
La lengua azul causa graves pérdidas económicas en ganaderías de ovino, caprino y vacuno lechero.
ASAJA Córdoba reclama un plan de choque con vacunación y ayudas directas ante la propagación del virus.
La organización urge también una revisión de la gestión sanitaria animal y medidas de desinsectación efectivas.

CEJA rechaza la idea de los objetivos ambiciosos para los jóvenes agricultores
La semana pasada, el 16 de julio, la Comisión Europea dio a conocer sus propuestas para el futuro Marco Financiero Plurianual (MFP) y la Política Agrícola Común (PAC), en lo que puede describirse como un enfoque caótico e improvisado.
Declaraciones contradictorias de los miembros del Colegio, importantes retrasos en el acceso a las propuestas y cifras incoherentes: esto no es lo que los jóvenes agricultores esperan de sus instituciones.

El Parlamento Europeo acoge el estudio “Eat Europe” sobre sostenibilidad alimentaria
Eat Europe presentará en el Parlamento Europeo un nuevo estudio sobre la sostenibilidad alimentaria en la UE.
El evento contará con la participación de Esther Herranz García y busca fomentar un nuevo pacto entre productores y consumidores.
La cita es el 14 de octubre en Bruselas, con el objetivo de impulsar políticas alimentarias más responsables.

León concentra el 20% de las ayudas para la sucesión de explotaciones agrarias en Castilla y León
León representa el 20% de los expedientes resueltos en Castilla y León para la sucesión de explotaciones agrarias.
La medida, destinada a titulares que cesan su actividad al jubilarse, favorece el relevo generacional y ha sido muy bien acogida por el sector.
Con los fondos agotados, ASAJA alerta de la necesidad de modificar el Plan Estratégico de la PAC para permitir nuevas convocatorias.

ASAJA recibe a productores de soja de Iowa para estrechar lazos agrícolas internacionales
ASAJA recibió a una delegación de productores de soja de Iowa en Madrid para abordar retos comunes del campo.
La jornada giró en torno a la innovación, el cambio climático y la burocracia agraria, con coincidencias en las demandas de ambos lados del Atlántico.
Agua, sanidad vegetal y relevo generacional centraron el debate en un clima de colaboración internacional y búsqueda de soluciones compartidas.

Fundación Medio Rural presenta el proyecto “Nido de Empresas Rurales” en Barbastro
El proyecto está financiado por Fundación La Caixa dentro del programa Acción Social en el Ámbito Rural 2025–2028.
Busca apoyar a mujeres y familias rurales en Huesca, especialmente en Somontano, Sobrarbe, Bajo Cinca, Cinca Medio y Monegros.
La iniciativa impulsará PYMES ligadas a explotaciones familiares, con respaldo de ASAJA Huesca y otras entidades agrarias.