Saltar al contenido

Notas de prensa

ASAJA Córdoba representará a los cotos privados de caza en Intercaza 2025

ASAJA Córdoba participará en Intercaza 2025 para defender la importancia económica, social y ambiental de la caza.

La organización ofrecerá asesoramiento técnico y jurídico, abordando temas de actualidad como la emergencia sanitaria del jabalí y los daños del conejo.

Con un stand propio, ASAJA reafirma su compromiso con los titulares de cotos privados, en un sector que genera 25 millones anuales solo en Córdoba.

Leer más

Estas son las razones por las que ASAJA pide el rechazo de la Ley de Vigilancia del Suelo

El campo europeo vuelve a estar en el punto de mira. ASAJA advierte de que la nueva Ley de Vigilancia del Suelo, que se vota el 4 de junio en Bruselas, puede poner en jaque la viabilidad de miles de explotaciones.

Detrás de su aparente defensa ambiental, la norma introduce criterios técnicos cuestionables, posibles restricciones a fitosanitarios y abre la puerta a futuras obligaciones que asfixiarán al sector con más burocracia y costes.

¿Por qué ASAJA reclama su rechazo? Estas son las claves de una ley que, según denuncia la organización, amenaza la verdadera sostenibilidad del campo.

Leer más

ASAJA, COAG y UPA convocamos una concentración frente al MAPA el miércoles 4 de junio

Te esperamos el 4 de junio en la concentración frente al Ministerio de Agricultura el próximo miércoles 4 de junio

Reclamamos un plan de ayudas directas vinculadas a las facturas de fertilizantes, cuyo encarecimiento ha sido provocado por decisiones políticas de la UE

El sector del cereal, reunido este viernes, ha hecho balance de la campaña y ha advertido de la crítica situación que atraviesan los productores, asfixiados por el encarecimiento de los costes de producción, los bajos precios y la falta de rentabilidad que pone en riesgo la viabilidad del cultivo en amplias zonas del país. Como muestra de la preocupación del sector, ASAJA, COAG y UPA se movilizarán el próximo miércoles 4 de junio con una concentración frente a las puertas del Ministerio de Agricultura.

Leer más

ASAJA CLM critica nuevas restricciones agrícolas en campaña contra incendios

ASAJA Castilla-La Mancha denuncia las nuevas restricciones a las labores agrícolas durante la campaña de prevención de incendios.

La organización critica que no se haya aceptado su propuesta de excluir las cosechadoras ni de ampliar la superficie de excepción a 100 hectáreas, como en Aragón.

Advierte que paralizar la siega por episodios de IPP extremo sería la ruina para el sector cerealista, ya golpeado por bajos precios y altos costes.

Leer más

Cierra la campaña citrícola con menos demanda de la esperada y reclaman etiquetado de origen para zumos

ASAJA Córdoba cierra la campaña de cítricos junto a la Lonja de la Cámara de Comercio, marcada por una demanda inferior a la esperada, pese a la caída de producción en países como Brasil.

Aunque la producción local ha sido mayor que la del año pasado, no ha alcanzado las previsiones iniciales de la Junta de Andalucía. Los precios se han mantenido estables, especialmente en la naranja de industria.

Los citricultores exigen etiquetado claro del origen en los zumos para proteger al consumidor y defender la producción europea frente a la competencia desleal.

Leer más

ASAJA CLM alerta al Gobierno sobre la grave crisis del cereal por importaciones y costes

ASAJA CLM denuncia la grave crisis que sufre el cereal en Castilla-La Mancha por los bajos precios y el alza de los costes.

Las importaciones sin control de cereal ucraniano y los aranceles a los fertilizantes rusos agravan la situación, generando una fuerte desigualdad para los productores españoles.

El Gobierno estudia posibles cambios en el régimen de aranceles y recomienda revisar las causas estructurales de sobrecostes, como las restricciones normativas, para frenar la competencia desleal en Europa.

Leer más

AVA-ASAJA denuncia un nuevo robo en Cheste que deja sin riego una explotación citrícola

Un nuevo asalto a una caseta de riego en Cheste deja sin agua a una plantación citrícola en plena campaña de altas temperaturas.

AVA-ASAJA denuncia que los robos en el campo siguen aumentando, con pérdidas que en 2024 superaron los 30 millones de euros. El robo de cobre y componentes eléctricos deja instalaciones inutilizadas durante días.

Cristóbal Aguado exige más vigilancia rural, penas más duras en el Código Penal y menos burocracia para denunciar estos delitos que afectan gravemente a los agricultores.

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA