Saltar al contenido

“Ni un paso atrás: seguimos sin respuestas concretas a las reivindicaciones del sector”

Coincidiendo con el Vienes de Dolores de la Semana Santa, mañana 22 de marzo, las organizaciones agrarias de la provincia de Granada, ASAJA, COAG y UPA y Cooperativas Agroalimentarias continúan las movilizaciones del campo, en Unidad de Acción, ante la falta de respuestas concretas por parte de las Administraciones competentes. a las reivindicaciones del sector para recuperar la rentabilidad de las explotaciones agrarias y ganaderas  

 

Algunas de las medidas puestas encima de la mesa en las negociaciones con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en cuanto a determinadas flexibilidades en prácticas agrarias y medioambientales de la Política Agraria Común (PAC) como la rotación de cultivos o barbechos o bien el aplazamiento de la entrada en vigor del Cuaderno Digital de Explotación hasta 2026, se consideran insuficientes y ni siquiera se pueden todavía aplicar cuando ya ha pasado más de la mitad del plazo de tramitación de la Solicitud Única. Las medidas que afectan a otros ministerios como Hacienda y Trabajo para paliar los sobrecostes de producción o inyectar liquidez al sector ni siquiera se han contemplado. El Gobierno andaluz no ha dado, por su parte, los pasos necesarios hacia la simplificación burocrática, no ofrece soluciones eficaces a los daños producidos en los cultivos por la fauna silvestre y su Plan de Desarrollo Rural (PDR) tiene un amplio margen de mejora en lo que respecta, por ejemplo, a las zonas con limitaciones naturales y otras limitaciones específicas que no se contemplan como prioritarias, tal y como demandamos. Y en lo que depende de las instituciones europeas, la UE promete la simplificación burocrática, pero continúa sacando adelante normativas implacables como la Ley de la Restauración de la Naturaleza o la Ley de Emisiones Industriales que no hacen otra cosa que hundir al sector con más cargas. Nada se ha avanzado en cuanto a la modificación de los acuerdos comerciales con países extracomunitarios incluyendo las “clausulas espejo” para garantizar la preferencia comunitaria y la reciprocidad con las importaciones de países terceros, demanda fundamental para frenar los abusos comerciales y los bajos precios.  

  

La movilización consistirá en una tractorada (cien tractores autorizados), una marcha a pie por las calles céntricas de Granada y reparto de productos agrícolas en dos puntos concretos:  a medio recorrido, en C/ Reyes Católicos, y a su término, en la explanada del Palacio de Congresos. Se inicia a las 9:00 horas desde la calle Joaquina Eguaras y los tractores entrarán por la rotonda del Timbre procedentes de Vegas del Genil, Pinos Puente, Atarfe y Albolote. Una pancarta con el lema LOS IMPRESCINDIBLES: AGRICULTORES Y GANADEROS destacará la importancia del mundo rural para el mantenimiento de la seguridad y la soberanía alimentaria en Europa, así como la economía de los pueblos y la sostenibilidad medioambiental.  

——– 

Para más información contactar con: 

  • Manuel del Pino, secretario general de ASAJA GRANADA:

  • Gustavo Ródenas, director de Cooperativas Agroalimentarias de Granada

  • Miguel Monferrer, secretario provincial de COAG GRANAD:

Nicolás Chica, secretario general de UPA GRANADA 

TABLA REINVINDICATIVA

 

Convocatoria 

 

TRACTORADA POR LAS CALLES DE GRANADA, MARCHA A PIE Y REPARTO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS EN REYES CATÓLICOS Y LA EXPLANADA DEL PALACIO DE CONGRESOS 

 

Mapa

Descripción generada automáticamenteDía: viernes, 22 de marzo de 2024 

 

Hora: De 09.00 horas hasta las 13.00 horas. 

 

Recorrido: C/Joaquina Eguaras, Tete Montoliu, Avda. Juan Pablo II, Avda. de Madrid, Avda. Doctor Oloriz, Avda. Constitución, Gran Vía de Colón, Reyes Católicos (parada y reparto de productos 11.15 h), Acera del Casino, Acera del Darro, Paseo del Violón y Palacio de Congresos. 

 

13.00-15.00 h. Reparto de productos agrícolas en la explanada del Palacio de Congresos  

 

ATENCIÓN A LOS MEDIOS A LAS 8:45 HORAS 

 

 

 

 

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico