Saltar al contenido

Nace la Cátedra Yara de Agricultura Regenerativa

El acuerdo ha sido rubricado por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y la directora general de España, Portugal y Magreb de Yara Iberia, Boucha Nakara. Para conseguir los objetivos propuestos, la empresa aportará un total de 80.000 euros a lo largo de las próximas cuatro anualidades. Las dos entidades han confiado la dirección de la Cátedra al profesor Emilio Jesús González, profesor de Ingeniería Agroforestal de la UCO.

 Con el objetivo de mejorar la rentabilidad y competitividad del sector agrícola andaluz, en el marco de la cátedra Yara, se pondrán en marcha en esta misma campaña diversos ensayos agronómicos en cultivos estratégicos como el olivar. Estos experimentos, basados en los principios de la agricultura regenerativa, buscan optimizar el uso de recursos como el agua y el suelo, mejorando la calidad de los cultivos y generando mayores ingresos para los agricultores. Al promover prácticas agrícolas más sostenibles y eficientes, se ayudará al sector a reducir su huella ambiental y adaptarse a los desafíos del cambio climático. 

El convenio tendrá una duración de cuatro años, prorrogables por otros cuatro adicionales.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA