Saltar al contenido

MOVIMIENTO EN EL MERCADO MUNDIAL DEL TRIGO

Con los almacenes de los principales productores mundiales de trigo a rebosar, gracias a la excelente cosecha mundial (711 Mt) y unas estimaciones de existencias de 183 Mt, la presión de la oferta está provocando que el precio del trigo en Chicago marque los niveles más bajos desde junio del 2010.

 

Será por esto por lo que en los últimos días distintos países importadores cierran operaciones más o menos importantes que pueden llevar a pensar en una reactivación de la demanda. Egipto, que es el mayor importador mundial de trigo, ha comprado 900.000 toneladas este mes en su mayor parte a Rumania. También Argelia, Irak y China buscan suministradores.

 

En cuanto a la próxima cosecha la atención se centra en EE.UU. y los daños que puedan causar en las siembras las olas de frio Ártico, el ya famoso “vértice polar”, que parece recrudecerse estos días. Hay problemas de logística en las instalaciones de carga de la costa del golfo, en el transporte por carretera y por ferrocarril. En cualquier caso las posibles pérdidas no se podrán cuantificar hasta la primavera.

 

Otro foco de atención estos días es Argentina y sus restricciones a la exportación. Con una cosecha oficial de 9 Mt de trigo, 9,5 según algunos analistas, el gobierno de Cristina Fernandez habilitó por fin la pasada semana autorizaciones para la exportación de 1,5 Mt de grano en forma escalonada, 500.000 t de forma inmediata, y 50.000 t de harina. El principal afectado por esta situación será Brasil que ya el año pasado tuvo que intensificar las importaciones desde EE.UU.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA