Saltar al contenido

Metidieri acusa a la Ministra de Trabajo de “amenazar”, otra vez, a los agricultores con unas cartas sobre cómo trabajar en el campo con calor


El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha acusado a la ministra de Trabajo, Yolanda Díez, de “amenazar” a los agricultores con la inspección de trabajo y con un nuevo plan puesto en marcha por su departamento en el que habla de sanciones de hasta 800.000 euros.

 En concreto se trata de un plan que, supuestamente, pretende proteger a los trabajadores de los golpes de calor en la agricultura con recomendaciones tan peregrinas como tener agua, sombra o no trabajar en las horas centrales del día. Desde luego, ha señalado Metidieri, la ministra “ha descubierto la pólvora” con unos hábitos que se realizan de siempre en zonas de calor, como puede ser Extremadura. “Parece que en el campo no sabemos lo que tenemos que hacer cuando realizamos nuestro trabajo”.

Yolanda Díaz, una vez más, ha demostrado que está obsesionada con el campo, porque no es la primera vez que amenaza con inspecciones de trabajo en vez de buscar solución a los problemas reales, como puede ser la falta de mano de obra para las campañas agrícolas.

Es un contrasentido, ha reiterado Metidieri, que en una región como la nuestra, con más de 100.000 parados, cuando llega el momento de las campañas no hay mano de obra. ¿Qué está haciendo la ministra sobre esto?, se ha preguntado el dirigente agrario.

La titular de Trabajo, nuevamente, pretende legislar desde un despacho y decir a los demás lo que tiene que hacer sin escuchar a los que realmente conocen la realidad agronómica de la región.

 “Somos mayorcitos, ha indicado Metidieri, y sabemos cómo afrontar las olas de calor, tanto los empresarios como los trabajadores. Puede haber algún caso excepcional, pero en el campo sabemos perfectamente cómo desarrollar la actividad, en qué horas, qué ropa llevar o que tenemos que estar en la sombra y con agua”.

 Ya está bien de cartas amenazantes y lo que debería hacer es preocuparse de los problemas reales, ha concluido.

 

Fuente: APAG Extremadura Asaja

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies