Según las primeras estimaciones y con datos aún muy provisionales, en el caso de la Comunitat Valenciana las provincias de Valencia y Alicante son las más afectadas. Los sectores porductivos con más daños son los frutales (sobre todo melocotón y nectarina) y los cítricos con indemnizaciones estimadas que podrían alcanzar los 5 millones de euros en cada caso. También destacan el cultivo de níspero, cuya indemnización estimada se sitúa en torno a los 2 millones de euros; el de cereza, con cerca de 1,5 millones de euros; y el de caqui, con una estimación de 0,5 millones de euros de posible indemnización. En total, en la Comunitat Valenciana la indemnización podría situarse en torno a los 14 millones de euros.
Los terminos municipales que más se han visto afectados por estas tormentas son en la provincia de Valencia, Carlet, Llombay, Catadau y Alfarp; y en Alicante, Planes, Vall de Gallinera, Polop de la Marina, Altea, Callosa de Ensarria, Albatera, Catral, Almoradí, San Miguel de Salinas y Sur de Elche.
En el caso de la Región de Murcia, el de frutales es el sector que presenta más daño, destacando los cultivos de albaricoque (siendo las variedades Valenciano, en plena recolección, y Mogador, en el inicio de la misma, las más dañadas) y nectarina. Aunque en menor medida, también se han visto afectados cultivos de ciruela y melocotón, así como uva de vinificación o algunos cítricos. La indemnización estimada podría ser de más de 1,5 millones de euros. El término municipal en el que más daños se han registrado es Jumilla.