El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, recalca que “un gran número de agricultores y ganaderos van a quedarse desprotegidos frente a las inclemencias climáticas, ya que el seguro se había consolidado como el único instrumento de garantía de rentas. El Gobierno está poniendo en serio riesgo la continuidad de un sistema de seguros agrarios que en los últimos 30 años había demostrado una gran eficacia, hasta el punto de haberse convertido en un referente internacional.”
Por este motivo, AVA-ASAJA envió el pasado jueves un escrito (se adjunta copia) a 282 consistorios valencianos en la que, tras exponer el problema referido, se les insta a plantear y aprobar una moción dirigida al Ministerio de Agricultura para que modifique su política en materia de seguros agrarios. Por el momento, más de 150 ayuntamientos ya han iniciado los trámites para discutir la posible aprobación de dicha moción.
En la carta remitida, además de solicitar una dotación presupuestaria “acorde a la importancia del sector”, AVA-ASAJA exige al Ministerio de Agricultura una serie de reivindicaciones históricas en este ámbito: priorizar financieramente las modalidades de seguro que realmente dan respuesta a las necesidades del agricultor, otorgar las mismas oportunidades a todos los productores para gestionar sus riesgos, reconocer positivamente a los agricultores que renuevan sus pólizas año tras año, suprimir el descuento de 60 euros cada vez que un agricultor contrata una línea de seguro, entre otras.
http://www.avaasaja.org/index.php?option=com_content&task=view&id=4147&Itemid=44