Entre los presentes, Luis Lascorz ganadero de vacuno de Ainsa y socio de ASAJA Huesca que recibía el reconocimiento a las Mejores Anfitriones de Explotaciones Modelo vinculadas a entidades gestoras de estancias formativas del Programa CULTIVA del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El acto se ha desarrollado en el Salón de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de Madrid. La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación del MAPA, Begoña García, ha hecho entrega de este.
Luis Lascorz, investigador y divulgador del vacuno autóctono Raza Roya Pirenaica y productor de manzana ecológica, con venta directa de producto de cercanía en su misma localidad, participa en este programa donde, jóvenes agricultores y ganaderos, se acercan y conviven en explotaciones modelo agrícolas y ganaderas de toda España.
El programa CULTIVA sirve para ofrecer a jóvenes agricultores y ganaderos, un espacio de formación práctica a través de estancias en explotaciones repartidas por todo el territorio español.
El programa se iniciaba en 2023 y este miércoles 27 de noviembre, en Madrid, se ha desarrollado una jornada para “crear red entre todos y conversar en torno a esta iniciativa y el relevo generacional en el sector agrario”. En ella se ha realizo el reconocimiento a las explotaciones agrarias que, con el objetivo de ayudar a los jóvenes en su proceso de incorporación al sector primario, participan en CULTIVA.
En sus palabras de agradecimiento, Lascorz ha afirmado que “hay que apoyar más a los ganaderos de montaña para que sus explotaciones sean rentables, de lo contrario el relevo generacional va a ser muy complicado”.
Fuente: Asaja Huesca