Saltar al contenido

Los promotores del macroparque fotovoltaico de Pajares de los Oteros amenazan con expropiar tramitando una declaración de “utilidad pública”

Hoy se publica en el BOE el anuncio del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en León por el que se somete a “información pública la solicitud de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción, declaración, en concreto de utilidad pública y estudio de impacto ambiental de la planta denominada Caelum IV y su infraestructura de evacuación”.

A diferencia de proyectos anteriores de cuantos se tramitan en la provincia de León, en este se tramita conjuntamente una declaración de utilidad pública, la cual, si se la concede el Gobierno, le permitirá recurrir al procedimiento de expropiación forzosa para hacerse con las fincas que consideran necesarias si no llegan a un acuerdo con los propietarios, pues este proyecto ocupa mayoritariamente centenares de pequeñas fincas de particulares y no solo de juntas vecinales o ayuntamientos, como es el caso de otros.

ASAJA, crítica con los macroproyectos fotovoltaicos que echan a los agricultores de sus tierras, como es también este caso, lo es más con los proyectos que, como este, los promotores quieren imponer a la fuerza, contra la voluntad de los propietarios de las tierras. ASAJA se opondrá al proyecto en su conjunto, pero en particular a la declaración de utilidad pública, porque no se dan los requisitos para ello. ASAJA pedirá a la Junta de Castilla y León que emita informes negativos al pasar el tendido por la zona de reconcentración parcelaria de Los Oteros. También pedirá que se tenga en cuenta el impacto negativo sobre una zona de denominación de vinos de calidad cuyo centro neurálgico es precisamente Pajares de los Oteros, y que se tenga en cuenta las particulares características medioambientales al ser colindante con una zona ZEPA de las más importantes y protegidas de la provincia.

Fuente: Asaja León

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA